contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Tres jóvenes líderes homenajeados por su impacto social durante la 11ª edición de PRIM POU CHANJMAN
Tres jóvenes líderes homenajeados por su impacto social durante la 11ª edición de PRIM POU CHANJMAN
Tres jóvenes líderes homenajeados por su impacto social durante la 11ª edición de PRIM POU CHANJMAN
  • 27 de Junio de 2024
  • | 0

Tres jóvenes líderes homenajeados por su impacto social durante la 11ª edición de PRIM POU CHANJMAN

Desde 2014, la iniciativa “PRIM POU CHANJMAN” (PPC), orquestada por Gwoup Konbit a través de Líderes del Mañana, honra a jóvenes haitianos extraordinarios que llevan a cabo acciones notables para mejorar su comunidad. Inicialmente denominado “PREMIO DE LA PAZ CITE SOLEIL” y limitado a jóvenes de Cité Soleil, este programa se amplió en 2023 para incluir a todos los jóvenes del país con un impacto social positivo. En su undécima edición, tres jóvenes líderes fueron premiados por su dedicación e influencia social en sus respectivas comunidades.

Louino Robillard
Louino Robillard
Louino Robillard

Historia y Objetivos de PRIM POU CHANJMAN

En 2014, en medio del renovado conflicto entre la “Alta” y la “Baja” Cité Soleil, Louino “Robi” Robillard, cofundador de Solèy Leve, lanzó el premio Prim Solèy Leve. Esta iniciativa tenía como objetivo alentar y reconocer a líderes jóvenes prometedores que, a pesar de los desafíos, se estaban movilizando para lograr un cambio positivo. El premio tiene tres objetivos principales:

1. Asegurar que los jóvenes homenajeados comprendan que la gente los reconoce por sus acciones.
2. Inspirar a otros jóvenes a seguir el camino de los ganadores.
3. Luchar contra la estigmatización de Cité Soleil. El estereotipo de los jóvenes en Cité Soleil es que son criminales o mafiosos, que tienen poco que aportar a la sociedad. Este premio fue una manera de destacar a los jóvenes que desafían este estereotipo y de resaltar que los jóvenes de Cité Soleil tienen contribuciones que hacer no solo a sus vecindarios, sino a Haití en su conjunto.

Ver también

Criteria de selección

Cada año, se seleccionan de 4 a 5 jóvenes entre numerosos candidatos según criterios:

- La persona/organización debe vivir o trabajar activamente en Haití.
- La persona/organización debe ser un modelo positivo para otros jóvenes.
- El trabajo de esta persona/organización debe tener un impacto positivo en la comunidad.
- El trabajo de esta persona/organización debe ser un ejemplo de colaboración y participación, en el espíritu de konbit.
- La persona/organización debe recibir asistencia externa, pero las actividades por las que se le honra deben basarse principalmente en recursos y activos locales.
- Esta persona no debe ser un líder ya “exitoso” y conocido por su trabajo. Debe ser un líder que pocas personas conocen, pero que hace un trabajo positivo que todos deberían conocer.
- Este trabajo debe durar al menos dos años y reflejar los valores de paz y cambio social.
- La persona/organización no debe participar activamente en campañas políticas.

Los ganadores del año 2024

Este año fueron distinguidos tres jóvenes:

Roobens Louis
Roobens Louis
Roobens Louis

- Roobens Louis, fundador de ANN KREYE

ANN KREYE es una plataforma dedicada a la formación y apoyo a la creación y gestión de empresas. Su misión es inspirar y formar a muchos jóvenes para ayudarles a lanzar proyectos con conocimientos sólidos y estrategias efectivas. Su visión es contribuir al surgimiento de miles de empresas y startups en Haití, con el ambicioso objetivo de crear al menos 1000 empresas en 10 años.

Davidson Beaubrun
Davidson Beaubrun
Davidson Beaubrun

- Davidson Beaubrun, director del programa Baskètbòl de Ankadre Lajenès

Baskètbòl pou Ankadre Lajenès (BAL) es una organización sin fines de lucro que utiliza el baloncesto como herramienta de educación y tutoría para los jóvenes haitianos. Además del baloncesto, BAL ofrece actividades educativas y culturales encaminadas a desarrollar plenamente los talentos y habilidades de los jóvenes. El programa opera en los barrios desfavorecidos de Cité Soleil y Martissant en Puerto Príncipe.

Junior Thermidor
Junior Thermidor
Junior Thermidor

- Junior Thermidor, Director Ejecutivo de IMPACT-E

IMPACT-E es una organización social que lucha por la inclusión de todos los niños y jóvenes en el proceso de desarrollo local, mediante la promoción de la educación y la ciudadanía activa. La organización se especializa en apoyar proyectos solidarios, educación para todos y desarrollo local y ambiental, convencida de que el desarrollo depende tanto del apoyo humano como de las infraestructuras.

Prim Pou Chanjman
Prim Pou Chanjman
Prim Pou Chanjman

Reconocimiento y apoyo

Los homenajeados suelen recibir una placa de premio en una ceremonia pública para reconocer sus contribuciones. Aunque no hay un premio en efectivo, a veces personas y organizaciones generosas brindan obsequios prácticos a los ganadores (como herramientas o becas para clases de inglés) para ayudarlos a continuar y fortalecer su trabajo. Este reconocimiento público y apoyo concreto tiene como objetivo alentar a los líderes jóvenes a perseverar en sus esfuerzos por mejorar sus comunidades.

Un impacto duradero

Louino Robillard, iniciador de PPC, está encantado de ver que esta iniciativa reconoce a más de una docena de jóvenes impactantes en su comunidad. Espera que este premio siga motivando a los jóvenes a implicarse en la mejora de su entorno. Los organizadores están satisfechos con el éxito del programa y alientan a otros jóvenes haitianos a participar.

Con PRIM POU CHANJMAN, la esperanza y el optimismo brillan a través de los logros de estos jóvenes líderes, inspirando a toda una generación a contribuir positivamente a la sociedad haitiana.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

La Feria del Libro de Puerto Príncipe anuncia la apertura de inscripciones de autores para su segunda edición

El Salon du Livre de Port-au-Prince es una iniciativa literaria de la organización cultural Salon du Livre de Port-au-Prince (OCSLP), basada en el deseo de promover la cultura haitiana en general, con particular énfasis en la literatura. Los organizadores del evento acaban de anunciar las inscripciones de autores, que serán 20, y de editoriales, que serán 5 para la segunda edición, que tendrá lugar el viernes 13 de diciembre de 2024, en las instalaciones del Instituto Francés. en Haití. La fecha límite de inscripción es el jueves 10 de octubre de este año. Tenga en cuenta que los primeros en llegar que hayan cumplido los criterios requeridos podrán participar en esta segunda edición del evento, según los organizadores. Esta selección rigurosa y restringida de sólo 20 autores tiene como objetivo garantizar una experiencia enriquecedora para los autores y el público, promoviendo así intercambios auténticos en torno a las obras presentadas. Los autores independientes y editoriales interesados ​​en inscribir a sus autores para participar en esta segunda edición de la feria están invitados a enviar su solicitud a través de este enlace: https://form.jotform.com/louirardjohn8/salon-du-livre-de-port -au-príncipe. Para las editoriales y distribuidoras que planeen exponer el día del evento, pueden registrarse haciendo clic en este enlace: https://form.jotform.com/242596699603068. Le pedimos que se ponga en contacto con ellos en la siguiente dirección: salondulivre2023@gmail.com en caso de dificultades. La Feria del Libro de Puerto Príncipe siempre quiere ser fiel a su filosofía, que es ofrecer una plataforma a los autores jóvenes y promover la riqueza de la producción literaria haitiana, apoyando a nuevos autores que contribuyan a su desarrollo. Este evento es una continuación de la primera edición y tiene como objetivo permitir la aparición de un entorno propicio para los intercambios, donde los jóvenes autores puedan encontrarse, compartir sus experiencias y dialogar con lectores y profesionales del libro. Según los organizadores del evento, tu participación como joven autor será fundamental para enriquecer la muestra y ofrecer una experiencia diversificada a los visitantes. La invitación a sumarse a esta noble iniciativa se extiende a autores jóvenes que aún no hayan publicado 5 libros. Ustedes que están preocupados, la pelota ahora está en su tejado. No dudes en hacer de este día, 13 de diciembre de 2024, un día inolvidable para todos los amantes de los libros.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion