contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Hill Plast: Mochilas ecológicas para un futuro sostenible en Haití
Hill Plast: Mochilas ecológicas para un futuro sostenible en Haití
Hill Plast: Mochilas ecológicas para un futuro sostenible en Haití

Hill Plast: Mochilas ecológicas para un futuro sostenible en Haití

Imagina un mundo donde cada mochila que lleves ayude a limpiar el planeta. Esta es la audaz visión detrás de Hill Plast para abordar un desafío ambiental crítico: la contaminación plástica.

Fundada el 6 de octubre de 2019 por Jhamily Hill Pompilus, certificada en economía circular y creación de empresas, Hill Plast es una empresa haitiana que transforma residuos plásticos en mochilas elegantes y duraderas. Ubicada en Haití, la empresa tiene como objetivo ofrecer productos que no solo satisfagan las necesidades cotidianas, sino que también contribuyan a un mundo más limpio.

Hill Plast
Hill Plast
Hill Plast

Una respuesta innovadora a la contaminación plástica

El Proyecto Hill Plast nació de una necesidad urgente: reducir la contaminación plástica que afecta a nuestra comunidad y a nuestro planeta. Al recolectar botellas y bolsas de plástico usadas y otros materiales reciclables, Hill Plast los transforma en mochilas de alta calidad. Esta iniciativa no sólo elimina los residuos plásticos del medio ambiente, sino que les da nueva vida en forma de productos útiles y estéticos.

Ver también

Hill Plast
Hill Plast
Hill Plast

Mochilas diseñadas para todos

Las mochilas Hill Plast están diseñadas para satisfacer las necesidades de profesionales, escolares y estudiantes. Fabricadas con un 30% de materiales reciclados, estas bolsas destacan por su robustez y durabilidad. Con un diseño moderno y ergonómico, ofrecen un confort óptimo para el uso diario. Cada bolso cuenta con dos compartimentos principales grandes, perfectos para llevar una computadora portátil y otros accesorios esenciales, así como un compartimento frontal espacioso para una fácil organización. Los prácticos bolsillos laterales también permiten guardar botellas u otros objetos pequeños. Además, estas mochilas son resistentes al agua, lo que garantiza que sus pertenencias estén protegidas en todas las circunstancias.

Hill Plast
Hill Plast
Hill Plast

Una visión para el futuro

Actualmente, Hill Plast ofrece sus mochilas en el mercado haitiano, con planes de expandirse a otros países del Caribe. El objetivo es hacer de las mochilas Hill Plast la principal elección para aquellos que no sólo quieren un producto de calidad, sino también un gesto concreto por el medio ambiente. Al colaborar con escuelas, universidades y empresas, Hill Plast pretende hacer que sus productos sean accesibles para todos, al tiempo que educa al público sobre los beneficios del reciclaje y el consumo responsable.

Beven lleva a Haití a la élite mundial del Slam
Beven lleva a Haití a la élite mundial del Slam

Beven lleva a Haití a la élite mundial del Slam

Este jueves 14 de noviembre de 2024, el joven slammer Youven Beaubrun, Beven por su nombre artístico, clasificó a Haití, por primera vez en su historia, para la final de la Copa del Mundo de Slam. Esta competición, que reúne a los mejores slammers del planeta, tuvo lugar en suelo africano, más precisamente en Togo. En un país agarrado por la garganta, un país que muere de principio a fin, bajo la peligrosa hazaña de una parte armada de su juventud, la extraordinaria actuación de Beven en esta competición resuena con el eco de toda una canción del país, en la sed de belleza. Beven es el símbolo de una juventud que se niega a ceder ante el caos que rodea la faz de su patria. El arte, siendo el slam su campo de especialización, se utiliza de la mejor manera posible para inspirar esperanza. Y seguir creyendo que un país que hizo 1804 no puede permitirse el lujo de hundirse tan profundamente ante la historia humana. “Es un orgullo avanzar en esta competencia. Especialmente con la crisis que atraviesa el país en estos momentos. Mi clasificación para la final es un signo eterno de esperanza, que confirma que todo en este país no terminará en muerte”, nos dijo el joven slammer antes de ir a disputar la final. La final tuvo lugar el sábado 16 de noviembre de 2024, donde Beven tuvo la oportunidad de representar adecuadamente a su magullada tierra a las puertas de una victoria mundial, una victoria que, de haberse producido, habría sido rubricada en nombre de todo un pueblo. , en la carrera absoluta frente a un gran caos que sólo sueña con asfixiarlo. Aunque no logró ganar esta copa (terminando en el sexto lugar del ranking general), el campeón de slam haitiano tuvo tiempo de inspirar a todo un país durante su gran recorrido en esta competición. Es sólo un aplazamiento, la próxima vez seguro que conseguiremos la victoria.

Hill Plast
Hill Plast
Hill Plast

Cómo comprar una bolsa Hill Plast

Comprar una mochila Hill Plast es sencillo y accesible. Los productos están disponibles directamente en los talleres ubicados en Carrefour y Les Cayes en Haití. Para aquellos que prefieran una opción online, las bolsas se pueden pedir a través del sitio web de la empresa: (http://www.hillplast.com). Hill Plast también ofrece servicios de entrega para facilitar el acceso a sus productos.

Hill Plast
Hill Plast
Hill Plast

Apoyar el medio ambiente, una prioridad

Cada bolso adquirido en Hill Plast es mucho más que un simple accesorio; es un paso hacia un futuro más sostenible. Al elegir Hill Plast, los clientes ayudan a reducir la contaminación plástica y al mismo tiempo apoyan a una empresa local dedicada a la innovación y la preservación del medio ambiente.

Encrucijada | Kwen Pawòl Lib: hacia la salida 19
Encrucijada | Kwen Pawòl Lib: hacia la salida 19

Encrucijada | Kwen Pawòl Lib: hacia la salida 19

Kwen Pawòl Lib se prepara para empezar el nuevo año por todo lo alto. La decimonovena salida, la primera del año, está prevista para este jueves 9 de enero de 2025 a las 16.30 horas en el Caroline Bar, Mon Repos 38, Carrefour. Esta iniciativa sociocultural, que pretende reunir a personas de todas las edades, ofrece un espacio de diálogo donde los participantes pueden intercambiar y reflexionar sobre temas y cuestiones sociales, medioambientales, etc. Para esta edición, Kwen Pawòl Lib tendrá el honor de recibir a un distinguido orador: Gutenberg Destin. Psicólogo de formación, Gutenberg Destin es uno de los impulsores de Ribanbèl Timoun, un espacio dedicado al bienestar y la relajación de los niños. Consciente de las cuestiones ambientales, actualmente cursa estudios de geografía en el Instituto Universitario de Ciencias y dirige numerosos cursos de formación para instituciones nacionales e internacionales, incluida la UNESCO, sobre gestión de riesgos y desastres. Junto a Jean Rony Charles, que moderará este número 19, el debate se centrará en el tema: “Las catástrofes naturales no existen…”. Esta reunión promete ser rica y esencial, especialmente en un contexto en el que Haití se encuentra entre los países más vulnerables que enfrentan desafíos ambientales. ¡Sed numerosos! Autor: Estriplet Millor Restitución del taller de creación de contenidos: Carrefour, entre bastidores.

Hill Plast
Hill Plast
Hill Plast

Unete al movimiento

Al elegir los productos Hill Plast, usted es parte de un movimiento más amplio que tiene como objetivo proteger nuestro planeta utilizando productos confiables y duraderos. Con su apoyo, Hill Plast puede seguir marcando una diferencia positiva en nuestra comunidad y más allá.

Para obtener más información o comprar productos Hill Plast, visite su página de Facebook: https://www.facebook.com/hillplastht?mibextid=ZbWKwL. También puede contactarlos telefónicamente al 3927-1299 o al correo electrónico hillplastt@gmail.com.

Juntos, demos un paso hacia un futuro más limpio y verde.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Bernard André

Salut j'aimerais établir un contact avec vous pour une commande de sacs d'école s'il vous plaît.

03 de Abril de 2025 America/Port-au-Prince4 09:48:41 PM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Lástima o obra de un alma vieja aplastada bajo el peso de una existencia que sabe a ajenjo

La palabra crisis conlleva una infinidad de significados. No hay intención de revelarlos todos esta tarde. Sin embargo, son necesarias algunas aclaraciones. Una niña cuyos padres no tienen suficiente dinero esta Navidad para comprarle una muñeca de La Sirenita Negra hace un berrinche y se encierra en su habitación sin tocar la comida del día. Un niño cuyo perro fue repentinamente envenenado por un vecino en venganza o baleado después de contraer rabia, perdiendo a un fiel amigo de la noche a la mañana, entra en crisis. En fin, una sociedad presa de todo tipo de cambios y cuyos líderes son cobardes, tal vez prolongados en una crisis profunda. En el primer caso, la joven se enfurruña para llamar la atención de sus padres y así sentirse apreciada por los niños de su edad en la escuela o en el barrio. Hoy en día, unos treinta minutos de negociaciones pueden ser suficientes para encontrar una solución duradera. En mi época, unos cuantos golpes fuertes de cinturón habrían puesto fin a este capricho. Pero la humanidad está evolucionando, dicen. En el segundo caso, este niño puede volver a sonreír al cabo de unas semanas. Necesita un poco de atención y, probablemente, otro perro. Como diría Stendhal, sólo la pasión triunfa sobre la pasión. En el último caso, esta sociedad dirigida por ineptos se ve sacudida hasta sus cimientos. Sus instituciones pueden desintegrarse una por una. Las fuerzas vivas se disuelven en poco tiempo. Esta situación crea un tsunami social que destruye toda la vida dentro de esta comunidad. De hecho, es una crisis. La crisis desde este punto de vista constituye una situación alarmante y desesperada en la existencia de una comunidad donde nada va bien. Allí reina el caos. La esencia misma de la vida desaparece. El individuo puede prevalecer sobre la comunidad. Cada uno intentando solucionar sus problemas sin preocuparse por los demás. El vecino más cercano queda relegado a años luz de distancia. ¿Cómo recurrir a la creación? ¿Cómo podemos seguir concebiendo la alteridad? ¿Cómo puede el artista absorber esta gran consternación colectiva como fuente de motivación? Estas son las preguntas que necesito responder. Un artista ve y siente lo que el común de los mortales ni siquiera puede imaginar en una vida de mil años. Crea para denunciar, cuando su conciencia de ser humano se rebela. Exalta a los héroes o a la patria según sus sentimientos. Canta sobre la belleza de una mujer irresistible, cautivadora o fea y resplandeciente. También puede utilizar la desolación circundante para dar sentido a la vida. Crear en la literatura como en las artes en general no depende de la situación. El acto de creación depende de las disposiciones del creador. Los acontecimientos paralizan a algunos y galvanizan a otros. Crear es un placer. Por tanto, cada uno disfruta según su fantasía. Escribir abre la puerta al cambio. El escritor mira el mundo de otra manera. Al insertarse en la realidad, la embellece, la mejora o la hace espantosa según el mensaje que pretende compartir. En definitiva, con él la vida nunca es estática. Escribir es meter el mundo en un frasco para explorar el universo. El artista reflexiona sobre su obra en cualquier clima. Oswald Durand quedó encantado de ver el hermoso cuerpo de Choucoune desde su observatorio secreto. A Musset, por otra parte, le dolía escribir sobre su noche de octubre. En cuanto a Dany Laferrière, en el exilio, describió los horrores de la dictadura duvalierista y el descuido de las jóvenes de su barrio en este mundo violento y peligroso. En definitiva, el escritor vive en una sociedad con valores que comparte o no. Condicionan su existencia o no tienen ninguna influencia sobre él. En muchos sentidos, el mundo que lo rodea le sirve de laboratorio. Allí lleva a cabo sus experimentos. Da una nueva mirada al mundo, desgastado, desilusionado, melancólico, violento, lleno de amargura según su estado de ánimo. Pitié es obra de un alma vieja aplastada bajo el peso de una existencia que sabe a ajenjo. El joven Mike Bernard Michel vive de expedientes y mentiras. Las manos de la vida caen sobre él con indescriptible violencia. La desgracia lo abraza día y noche. ¿Deberíamos entonces rendirnos? A Musset le gustaba decir: “el hombre es un aprendiz, el dolor es su maestro. Y nadie se conoce a sí mismo hasta que ha sufrido. » El artista debe producir bajo todos los cielos. Ésta es su vocación. Los incompetentes en el poder, los bandidos legales o de caminos, el alto costo de la vida, el desempleo, los desamor son todos temas que le preocupan. Si es cierto que un estómago hambriento no tiene oídos, lo cierto es que mantiene alerta al cerebro. Es más, lo estimula hasta el punto de crear obras atemporales. Sr. Mercy, tiene un futuro brillante por delante. Obra de Jean Rony Charles, el libro está disponible en Éditions Repérage.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion