contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Vivir en prosa y poesía: una apuesta exitosa para la Asociación Cultural Salon du Livre de Puerto Príncipe
Vivir en prosa y poesía: una apuesta exitosa para la Asociación Cultural Salon du Livre de Puerto Príncipe
Vivir en prosa y poesía: una apuesta exitosa para la Asociación Cultural Salon du Livre de Puerto Príncipe

Vivir en prosa y poesía: una apuesta exitosa para la Asociación Cultural Salon du Livre de Puerto Príncipe

El pasado sábado 27 de julio, el centro cultural Pyepoudre, situado en el número 312 de la ruta de Bourdon, se transformó en un auténtico hervidero creativo gracias a la iniciativa de la Asociación Cultural Salón del Libro de Puerto Príncipe titulada ’’Vivir en prosa y poesía’’. Este evento, enmarcado bajo el tema "Haití, un país que nos habita", cumplió plenamente sus promesas. Reunir a jóvenes talentos de todos los orígenes para expresar su genio a través del canto, el rap, el slam, la danza y la poesía. Este evento artístico fue un gran éxito con un público joven que acudió en gran número a seguir la actividad. También destacó el creciente compromiso de la juventud haitiana con la cultura.

Un día memorable para el público.

La primera parte de la jornada estuvo animada por la intervención del joven poeta y estudiante de historia del arte en la UEH, Dakovens Paulin, seguida de la del periodista cultural Carl-Henry Pierre, que presentó la novela "El otro lado del mar". ’ por Louis-Philippe DAlembert.

Los dos ponentes respectivamente se preocuparon de abordar la novela en su dimensión sociológica y psicoanalítica en sus intervenciones, y también ofrecieron a los jóvenes espectadores la oportunidad de reflexionar sobre el tema del exilio y su importancia en la vida del ser haitiano. La jornada concluyó con un enriquecedor intercambio entre los ponentes y el público. El resto de la jornada estuvo marcada por variadas actuaciones artísticas que cautivaron a un público entusiasta y ansioso por semejante evento.

Ver también

Un éxito total

El éxito de esta actividad lleva la marca de otro punto de honor, en el hermoso calendario de la Asociación Cultural Salón del Libro de Puerto Príncipe. Según los organizadores del evento, el objetivo no era sólo promover los jóvenes talentos, sino también crear un espacio propicio para el florecimiento de la cultura haitiana y constituir una red de comunicación entre los talentos de Puerto Príncipe. “La segunda edición de Vivir en Prosa y Poesía fue una gran celebración, un hermoso ambiente cultural. Pero también un momento de reencuentro entre ciertos camaradas de larga data, ciertos actores de la comunidad cultural haitiana. La respuesta es positiva. Estamos satisfechos dentro del equipo con nuestro logro. Ya, vivo y listo para lo que viene después. Estamos por una cultura haitiana fuerte y útil”, declaró Emmanuel Pacorme, coordinador general de la asociación. Por otra parte Marcus Jusma, joven estudiante de Sociología de la U.E.H, declara haber vivido un grato momento "en resumen, puedo decir que este día fue un gran viaje en el mundo de la literatura y la cultura de mi país". admitió finalmente, con el rostro lleno de entusiasmo.

Otra representación de la juventud haitiana

La Asociación Cultural Salon du Livre de Puerto Príncipe encarna una parte de la juventud haitiana que quiere transmitir una voz diferente a la asociada a la violencia. En una época en la que la juventud haitiana suele verse reducida a una imagen de bandas armadas que desafían a las autoridades públicas, esta asociación muestra otra cara de Haití. Demuestra que la perspectiva de un futuro alternativo para el país es posible gracias a una juventud decidida a promover la literatura, las artes y la cultura.

La jornada de prosa y poesía organizada por la Asociación Cultural Salon du Livre de Puerto Príncipe fue un verdadero éxito. No sólo destacó los talentos de la juventud haitiana, sino que también fortaleció el vínculo entre los jóvenes artistas y el público. Esta segunda edición de “Vivir en prosa y poesía” seguirá siendo un poderoso testimonio de la vitalidad y la riqueza cultural que caracterizan a Haití en su intimidad más profunda.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois
Moise Francois
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

Plume en Quest: Celebración de las mujeres haitianas en la Alianza Francesa de Jacmel.

El 23 de marzo de 2024, en un ambiente lleno de emoción y reflexión, la Alianza francesa de Jacmel asistió a un evento cultural único en su género. En colaboración con el Festival de Jazz de Jacmel, Plume en Quête presentó un espectáculo cautivador titulado “La mujer haitiana es un activo”. Bajo la dirección artística de Jean Kenia, este cautivador espectáculo se basó en los provocativos escritos de la famosa filósofa Simone de Beauvoir. A través de sorprendentes actuaciones artísticas, el público fue transportado a un viaje introspectivo sobre el papel central de la mujer en la sociedad haitiana. Los espectadores, que acudieron en gran número para presenciar este acontecimiento, quedaron profundamente conmovidos por el poder evocador del espectáculo. “Fue una experiencia increíble”, dijo un espectador. “Este programa capturó la fuerza y ​​la resiliencia de las mujeres haitianas de una manera sorprendente”. Más allá de su aspecto artístico, esta muestra también planteó importantes cuestiones sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Al resaltar la contribución esencial de las mujeres haitianas a la sociedad, llamó a una reflexión colectiva sobre la necesidad de promover la justicia social y la igualdad de género. En resumen, esta velada en la Alianza Francesa fue mucho más que un simple entretenimiento: fue un vibrante testimonio de la fuerza, la resiliencia y la belleza de las mujeres haitianas, así como un llamado a la acción a favor de un futuro más justo y equitativo para todos. .

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion