contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Frankétienne, la ganadora del Premio NobelHaïti
Frankétienne, la ganadora del Premio Nobel
Haïti
  • 14 de Abril de 2025
  • | 0

Frankétienne, la ganadora del Premio Nobel

Frankétienne es el nombre artístico del hombre que oficialmente llevaba el nombre de Jean-Pierre Basilic Dantor. Nació en el departamento de Artibonite, Haití, el 12 de abril de 1936. Su padre, que no lo reconoció al nacer, era, según sus propias palabras, un industrial estadounidense que había llegado a hacer negocios en Haití, y su madre era una campesina artibonita. Lo que hace de Frank un caso similar al del gran artista jamaicano Bob Marley, quien tuvo una historia típica, además de que ambos hombres hicieron que su país fuera mencionado en el exterior y marcaron su tierra desde dentro por sus artes. Frank murió el jueves 20 de febrero de 2025, en Delmas, su ciudad natal durante décadas. Estaba a punto de celebrar su 89 cumpleaños.

HaïtiHaïti

El niño rey

Frankétienne vivió muy poco en Ravine Sèche (su ciudad natal) después de su nacimiento, ya que su madre había huido de la pobreza provincial haitiana para venir a instalarse con el pequeño en el famoso barrio de Bel-Air de Puerto Príncipe, uno de los más calurosos y animados de su época. Este barrio marcará la vida del pequeño Frank, y quedará marcado por su creación, por su dinamismo hasta hoy. Y además, Frankétienne dice que creció bajo las banderas de la libertad y en una alegría incomparable en este barrio donde nació Puerto Príncipe. En Bel-Air, se dijo, su piel mulata lo convertía en un chico blanco popular en ese barrio tan popular y densamente poblado por negros.

HaïtiHaïti

Monstruo sagrado

Frankétienne dice que entró en la literatura por la puerta principal de la lectura. Y este gran gusto por la lectura le llegó como consecuencia monumental de un enorme fracaso. El pequeño Frank, que acababa de llegar de Ravine Sèche, fue preguntado por una hermana de la Iglesia Católica y él, sin saber qué decir, se quedó parado frente a una habitación. refugiándose en un silencio vergonzoso para defenderse de este efecto de la ignorancia. Este episodio empujará al pequeño Frank hacia los libros hasta que los ame hasta el final.
Hoy en día, Frankétienne es elogiado por la UNESCO, que acaba de crear un premio literario en su honor, por su creatividad literaria, porque es uno de los autores más prolíficos de su tiempo, con sus más de 30 obras escritas, una obra considerablemente diversificada, compuesta por teatro, poesía, novela y ensayo. Entre sus obras más famosas, que han dejado su huella en el imaginario haitiano, podemos citar Dézafi, Pèlentèt, Foukifoura, L’ultravocal, Les affres d’un défi.

HaïtiHaïti

Un creador de universos

La vida de Frankétienne estuvo severamente marcada por su inmenso espíritu creador. El caballero fue uno de los grandes creadores de mundos, un inventor destacado que siguió los pasos de los más grandes de la historia en este campo. Es uno de los creadores de un movimiento literario llamado Espiralista junto a Jean-Claude Charles y René Philoctète. Pero mucho más allá de la literatura, para quien fue ministro de Cultura bajo la presidencia de Nesly François Manigat, la creación y la vida son dos caras inseparables de una misma moneda. Es por ello que, junto a esta vida ricamente tejida de literatura, donde es a la vez poeta, novelista, dramaturgo y ensayista, lo encontramos también como pintor, cantante y baterista. Con tanto, parece imposible no dejar huella en tu país y en tu época.

HaïtiHaïti

Un amante de Haití

Frank siguió siendo hasta el final de su vida un gran defensor de la cultura haitiana, elevado al rango de embajador permanente de esta cultura por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Haití. Pero Frank no se limitó a la cultura. Graduado de la Escuela Normal Superior de la Universidad Estatal de Haití, utilizó esta excusa para invertir en educación, en particular creando una escuela en su eterno barrio de Bel-Air. Frank demostró cuánto amaba a su país en esta hazaña. Porque cuando amas a tu país, no le robas, sino que plantas escuelas en su seno para la educación de tus hijos. Además, quien ama a su patria la defiende y enaltece su nombre. Frank tuvo el coraje de usar su arte para liberar a su país de la feroz y muy costosa dictadura de Duvalier en el poder. Y la otra gran prueba de su amor a su patria es el hecho de que permaneció habitado en ese país hasta el final, aun cuando disponía de medios de sobra para continuar su vida en cualquier país importante del mundo. Una forma confesa de decir que cuando amas a tu país, estás dispuesto incluso a dejarte morir en él. Sólo podemos saludar el coraje de este hombre. Puerto Príncipe es la ciudad más peligrosa en 2024, según algunos expertos extranjeros, de una ciudad así, si tienes medios, huyes de ella. Quedarse dentro y morir, cuando se lleva el nombre de Frankétienne, es una prueba de un amor inconmensurable.

HaïtiHaïti

Frank, el sediento de grandeza

Frankétienne traduce bien el lado maravilloso del sol haitiano. Era un hombre que sabía que era igual al resto del mundo y que se propuso perseguir las estrellas. Frank dijo que estaba esperando su Premio Nobel de Literatura, porque se sentía merecedor de él, y esperó pacientemente este título desde su residencia en Delmas 31, diciendo que era un hombre que había construido lo suficiente y había dejado su huella en su tiempo para eso. Si Bob Dylan, el maravilloso cantante norteamericano de su tiempo, etc., recibió este Premio Nobel, ¿por qué no Frank? Porque ambos nacieron hombres y muy pronto tomaron posesión de su derecho a ser creadores. Ambos tomaron el arte en serio desde su temprana juventud. Si Frank es el producto de un país pequeño, se dijo, al menos su creación es igual a la de cualquier hombre. Y nada menos.

Este hombre maravilloso se esforzó, a pesar de todas las tendencias falsas y degradantes de su actual país, por ser un hombre en la línea inmediata de sus antepasados. Ser una digna continuación del gran orgullo de Dessalin, Louvertur, Christoph. Y extenderse a la gran época figuras como las de Louis-Joseph Janvier, Jean Price-Mars, Anténor Firmin o Demesvar Delorme. Frank es un gran símbolo de rebelión contra la bajeza, la mediocridad de nuestro Haití actual, Frank siempre lo ha sido. Símbolo de un escándalo maravilloso, cosido de las heridas de este país, hundido hasta la cabeza. Sólo en este sentido, en el caso de este hombre, debemos basarnos en el ejemplo de su vida cuando buscamos honrarlo. Su vida y el gran legado que dejó deben ser considerados un modelo para todos los niños del mundo.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

Planifica tu viaje a Haití

Haití, la perla del Caribe ubicada al oeste de la isla Hispaniola, ofrece una combinación cautivadora de belleza natural y rica historia. Para un viaje inolvidable, siga estos sabios consejos para planificar su estadía. b~Investigaciones previas~b Antes de comenzar su viaje, sumérjase en la rica cultura, la fascinante historia, la deliciosa cocina y las principales atracciones de Haití. Esta inmersión previa te permitirá aprovechar al máximo tu estancia y conectar más fácilmente con los locales. b~Época ideal para viajar~b El clima templado de Haití durante todo el año lo convierte en un destino turístico atractivo en cualquier época. La elección del período dependerá de sus preferencias. Si le apasionan las festividades culturales, no se pierda el Carnaval Haïtiano en febrero, una vibrante celebración previa a la Cuaresma. Para los amantes de playas paradisíacas como Labadee, La Côte des Arcadins y otras, el verano ofrece una combinación perfecta de sol y momentos de diversión en aguas cristalinas. Si le atrae la espiritualidad, el 15 de agosto marca la Fiesta de la Asunción, una celebración religiosa que marca la ascensión de la Virgen María al cielo. Y además el 1 y 2 de noviembre están dedicados al Día de Muertos. Las familias acuden al cementerio para honrar y decorar las tumbas de sus seres queridos fallecidos, creando una atmósfera cargada de memoria y tradición. Los amantes de la historia pueden optar por visitarla en días festivos nacionales, como el Día de la Independencia Nacional el 1 de enero, el Día de la Bandera el 18 de mayo y otros eventos importantes. b~Elección de alojamiento~b Haití ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta B&B familiares. Adapte su elección según su presupuesto y preferencias, favoreciendo el alojamiento local para una experiencia más auténtica. b~Sitios Turísticos Imperdibles~b Entre las joyas para explorar, descubra la majestuosa Ciudadela Laferrière, catalogada como patrimonio mundial de la UNESCO, el Palacio Sans Souci, el Parque Nacional La Visite, la Catedral Milot, el Fuerte Jacques, los Héroes de Vertières, el Bassin Bleu, el Saut- La cascada Mathurine, la cueva Marie-Jeanne, Kenscoff y Furcy, así como la cascada Saut d’Eau. Explora también la riqueza artística de Haití a través de sus mercados artesanales. b~Pruebe la cocina local~b La cocina Haïtiana es una sinfonía de sabores exóticos. Asegúrese de probar platos locales como el griot y el arroz pegajoso con guisantes en los mercados locales para vivir una auténtica experiencia culinaria. b~Cultura local~b La cultura Haïtiana, influenciada por una rica historia, es diversa y vibrante. Respete las costumbres locales, tenga la mente abierta y esté dispuesto a aprender. La calidez y hospitalidad de los Haïtianos añaden una dimensión única a su experiencia. b~Medios de Transporte~b Opte por medios de transporte terrestre modernos como Capital Coach Line, Transport Chic, Sans-Souci Tours, Le Transporteur, Grand Nord. Para los exploradores aéreos, reserve fácilmente su vuelo con Sunrise Airways. El alquiler de coches también es una opción para quienes buscan una experiencia más privada. b~Lenguaje y Comunicación~b Aunque el criollo Haïtiano es el idioma principal, el francés también se utiliza mucho. Aprende algunas frases básicas en criollo para facilitar los intercambios y enriquecer tu experiencia. Al planificar meticulosamente su viaje a Haití, podrá descubrir la belleza natural, la riqueza cultural y la cálida hospitalidad de esta joya caribeña. Prepárate para vivir una aventura única e inolvidable en Haití.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: balnearios

Haití, a menudo reconocido por su rica historia, su vibrante cultura y su paisaje montañoso, también ha sido bendecido con una impresionante costa bordeada de pintorescas playas. Los resorts de playa haitianos ofrecen una experiencia única donde la arena blanca se encuentra con las aguas cristalinas del Mar Caribe. Estos destinos de playa están surgiendo como joyas escondidas, listas para ser descubiertas por viajeros ávidos de sol y aventuras. Una historia rica y cultural Los centros turísticos de Haití no sólo ofrecen paisajes impresionantes; también están llenos de rica historia y cultura. Los visitantes pueden explorar sitios históricos como la Citadelle Laferrière, una majestuosa fortaleza construida a principios del siglo XIX, o el Palais Sans-Souci, una antigua residencia real que data de la época colonial. Además, la música, la danza y la cocina haitianas aportan un toque animado y colorido a la experiencia junto al mar, brindando a los visitantes una visión auténtica de la cultura local. Playas paradisíacas Las playas de Haití son algunas de las más hermosas del Caribe y ofrecen kilómetros de arena blanca y cristalina bordeadas por aguas cristalinas de color turquesa. Destinos como Jacmel, Labadee e Île-à-Vache ofrecen retiros tranquilos donde los visitantes pueden relajarse bajo el sol tropical o disfrutar de una variedad de actividades acuáticas, como snorkel, vela y paseos en bote. Ya sea que busque emoción o tranquilidad, las playas de Haití ofrecen algo para todos. Un ecoturismo emergente Haití también se está convirtiendo en un destino popular para los entusiastas del ecoturismo. Con su biodiversidad única y paisajes vírgenes, el país ofrece oportunidades únicas para observar aves, hacer caminatas por la jungla y descubrir sitios naturales espectaculares como las cascadas y cuevas de Saut-d’Eau. Los viajeros conscientes del medio ambiente encontrarán en Haití un equilibrio perfecto entre aventura y conservación de la naturaleza. Los centros turísticos de Haití ofrecen mucho más que playas espectaculares. Ofrecen inmersión en una cultura vibrante, una historia fascinante y una naturaleza preservada. Al elegir visitar Haití, los viajeros tienen la oportunidad de descubrir una joya del Caribe, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo económico y al bienestar de este extraordinario país.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.