contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Fan Club REN: Un Momento de Relajación para la Juventud HaitianaHaïti
Fan Club REN: Un Momento de Relajación para la Juventud Haitiana
Haïti
  • 17 de Abril de 2025
  • | 0

Fan Club REN: Un Momento de Relajación para la Juventud Haitiana

El Rassemblement pour une Entente Nationale (REN) es una organización de la sociedad civil haitiana que trabaja activamente por una Haití más justa, inclusiva y próspera. Cree firmemente que la transformación del país pasa por la implicación de sus ciudadanos, especialmente de los jóvenes y las mujeres, que son los pilares del mañana, en particular debido a su importante peso demográfico en la población haitiana. En esta visión, REN centra sus esfuerzos en la formación, la sensibilización y la movilización de estos grupos clave para que tomen conciencia de su fuerza y su capacidad de impulsar un verdadero cambio para el desarrollo de Haití.

HaïtiHaïti

Una Necesidad

Hoy más que nunca, esta misión es esencial. Haití atraviesa una crisis profunda, múltiple y prolongada. La inestabilidad política, el aumento de la inseguridad, el deterioro de las condiciones de vida y el colapso de las instituciones —por nombrar algunos— son fuentes de gran preocupación en la vida diaria de los haitianos. Todo esto afecta a la población en diferentes niveles, y en especial a los jóvenes. En la capital haitiana, por ejemplo (aunque no resume la situación del país), los jóvenes tienen dificultades para encontrar espacios de respiro, momentos de relajación, de intercambio o simplemente de alegría. Muchos viven en una frustración constante, encerrados en una realidad dura, marcada por la incertidumbre y el desánimo. Sin embargo, una juventud frustrada y aislada no es lo que Haití necesita en este momento. Para salir de esta crisis, el país necesita una juventud realizada, confiada y solidaria. Una juventud capaz de soñar, unirse y construir. En ese sentido se inscribe la iniciativa del Fan Club REN.

HaïtiHaïti

Un Espacio para Respirar, Reconectarse, Soñar

El Fan Club REN es una iniciativa simple pero poderosa. Es un espacio acogedor abierto a los jóvenes, principalmente a aquellos que pueden acudir a las oficinas de REN ubicadas en Delmas 75. El objetivo es ofrecerles un día de relajación, juegos (tradicionales, mentales, videojuegos…), intercambios y comidas. Es una pausa muy bienvenida en su vida diaria, a menudo difícil —un momento en el que pueden sentirse jóvenes, vivos y rodeados.

Pero más allá del entretenimiento, el Fan Club REN también es un lugar de aprendizaje informal, de encuentro con otros jóvenes, de debates sobre temas que les conciernen. Estos intercambios fortalecen los lazos sociales y fomentan un espíritu de solidaridad, respeto y compromiso. Los jóvenes se marchan más motivados, mejor preparados y, a veces, transformados por esos simples momentos de felicidad compartida. A través de esta iniciativa, REN demuestra que no siempre se necesitan grandes recursos para marcar la diferencia. A veces, basta con un espacio, un poco de escucha, comida y fraternidad para devolver la esperanza. Y con esperanza, todo vuelve a ser posible.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

¿La República de los Apátridas?

Haití está en los titulares de todo el mundo. Y esa no es una buena noticia. Las hazañas de los haitianos rara vez despiertan tanto interés, pero siempre hay una tendencia a señalar los abusos, a derramar tinta para remover las espinas en el costado, a transmitir en bucle para transmitir el caos que se está desatando. Apenas hay medios de comunicación que puedan compensar la resiliencia de este pueblo testarudo. Nadie que subraye la feroz resistencia que sirve de combustible a este pueblo suspendido en las gargantas de la muerte. ¿Y si ésta fuera hasta cierto punto la única forma de hablar de este país para finalmente llamar la atención? Es el 26 de julio de 2024. Los Juegos Olímpicos acaban de comenzar en Francia. La 33ª Olimpiada moderna. Casualmente, según la revista Forbes, Haití se ubica entre las diez naciones con mejor disfraz, orgullosamente en el tercer lugar. Al mismo tiempo, a kilómetros de Francia, en “La isla del caos hábilmente orquestado”, los haitianos ni siquiera se dan cuenta de hasta qué punto este reconocimiento roza la ironía. Una paradoja cuya evocación, impopular, probablemente desagradará. Una imagen aérea muestra la ciudad de París en todo su esplendor, iluminada como las puertas del paraíso, reflejando toda la grandeza de Francia, toda la magnificencia que ha adquirido a lo largo de los siglos, sin omitir el aporte de la sangre derramada por la ’horrible máquina’. de colonización. Cierro los ojos, retrocedo en el tiempo, veo de nuevo a este chico abandonado a su suerte, perdido sin siquiera saberlo, condenado al fracaso sin siquiera entenderlo. Y luego están los demás. Chicos en la misma situación, o peor. Excluidos de la sociedad, no saben lo que les depara la vida. Forman la clase elegante de los marginados, en su calidad de sinvergüenzas, inútiles y sinvergüenzas que restan valor al esplendor de la sociedad. Este contraste me atrae y me pregunto por un momento si quienes experimentan el caos desde fuera comprenden lo que está en juego y la realidad de la situación. Es más, me parece que ni siquiera la mayoría de los haitianos que viven en el territorio tienen idea de los aspectos fundamentales y esenciales de la situación.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.