contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Sabores OKAP: El evento imperdible este verano en Haití - Cabo Haitiano
Sabores OKAP: El evento imperdible este verano en Haití - Cabo Haitiano
Sabores OKAP: El evento imperdible este verano en Haití - Cabo Haitiano

Sabores OKAP: El evento imperdible este verano en Haití - Cabo Haitiano

¡Cape Haitiano vibrará al ritmo de la innovación, la creatividad y la gastronomía haitiana! La 3.ª edición de Sabores OKAP, organizada por Sakapfet OKAP, se celebrará el sábado 17 de agosto de 2025 en el Foyer d’Initiative et de Créativité (FIC), conocido como Kay Frèa, rue 18L en Cabo Haitiano. Este evento insignia destaca el emprendimiento local, la riqueza cultural y culinaria de la región del Gran Norte, a la vez que crea oportunidades económicas para la región.

Un festival que celebra la creatividad y el emprendimiento haitianos

Sabores OKAP no es solo un festival gastronómico: es una muestra de la excelencia haitiana. El evento reúne a emprendedores, artesanos, artistas e instituciones locales, con la misión de:

- Promover el emprendimiento y la innovación en el norte de Haití;
- Ofrecer una plataforma para el talento emergente;
- Crear sinergias entre creadores, empresas e instituciones;
- Impulsar la economía local mediante intercambios y oportunidades de negocio.
- La edición 2025 promete una experiencia inmersiva donde los visitantes descubrirán:
- Las mejores recetas tradicionales haitianas, reinterpretadas por chefs locales;
- Creaciones artesanales y artísticas que reflejan la autenticidad del Gran Norte;
- Exposiciones, demostraciones y talleres para jóvenes y mayores;
- Espectáculos y actuaciones de artistas locales y nacionales.

Ver también

Un Festival de Dimensiones Excepcionales

OKAP Flavors 2025 promete ser un evento nacional con cifras impresionantes que demuestran su creciente impacto en la economía local:

- 9 días de festividades continuas
- 18 actividades diversas en el programa
- 150 empresas movilizadas para la ocasión
- 65 espectáculos programados
- Se esperan 476 artistas de todo el país
- 13 espacios dedicados a diferentes actividades
- 50 influencers y medios de comunicación colaboradores
- 15 sectores de actividad representados
- 25 talleres de formación y descubrimiento
- 560 empleos temporales creados
- Se esperan 123.000 visitantes

OKAP Flavors: un motor para la economía y el turismo local

Cada año, OKAP Flavors contribuye a fortalecer el atractivo turístico de Cabo Haitiano y a dinamizar la economía local. Los visitantes no solo pueden disfrutar de los auténticos sabores del terroir haitiano, sino también conocer a emprendedores locales que ofrecen productos y servicios innovadores.

Además, el evento crea una red dinámica entre:

- Chefs y restauradores de Cabo Haitiano y alrededores;
- Artesanos y diseñadores haitianos;
- Jóvenes emprendedores y startups locales;
- Instituciones e inversores potenciales.

Esta sinergia única posiciona al Norte como un centro de innovación y creatividad.

¿Por qué participar en OKAP Flavors 2025?

Tanto si eres amante de la gastronomía, del arte, emprendedor o turista, OKAP Flavors es el evento imperdible este verano en Haití. Encontrarás:

- Una inmersión en la cultura haitiana a través de la gastronomía y las artes;
- Oportunidades de networking con empresas y actores creativos;
- Espectáculos y entretenimiento únicos para toda la familia.

Nos vemos el 17 de agosto de 2025 en Cabo Haitiano

No se pierdan esta 3.ª edición de OKAP Flavors, una auténtica celebración del talento haitiano que promete mostrar el emprendimiento y la cultura del Gran Norte a nivel nacional e internacional.

Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana
Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana

Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana

El domingo 6 de abril de 2025, el Karibe Convention Center de Juvénat se transformó en un verdadero templo cultural para cerrar la 18ª edición del Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe (PAPJAZZ). Este año, el festival se llevó a cabo bajo el evocador tema "PAP JAZZ it UP", y se desarrolló en tres sitios ubicados principalmente en la comuna de Pétion-Ville. Este maravilloso festival musical tuvo lugar completamente en estos lugares: se hace referencia al Barrio Latino, al Centro Cultural Haití-Brasil y al Hotel Karibe. Debido a la situación algo deteriorada que prevalece en el centro de Puerto Príncipe en estos últimos tiempos, el sitio del Instituto Francés tuvo que ser abandonado por los organizadores del festival. Sin embargo, podemos calificar con certeza esta 18ª edición de Pap Jazz como un éxito. De hecho, este festival, que ahora es un evento imprescindible en el año haitiano, estuvo marcado especialmente este año por la gran resiliencia y la tenacidad de los organizadores, quienes supieron adaptarse al ritmo del país para satisfacer a sus fieles asistentes. A pesar del contexto difícil, estos asistentes no se privaron de esta oportunidad para escapar de su duro día a día gracias a la música. También es importante recordar que esta 18ª edición de Pap Jazz se realizó después de dos posposiciones, a principios de este año, siendo la última en el mes de marzo debido a la inseguridad. En este sentido, es apropiado calificar la monumental realización de la Fundación Haití Jazz y sus socios como una hazaña excepcional, ya que no se desanimaron y demostraron una tenacidad ejemplar, adaptándose para ofrecer a Puerto Príncipe y sus alrededores este momento de crecimiento, más allá de su gran dolor, a través de la música.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion