Edikanèt, una iniciativa digital a favor del criollo haitiano
Edikanèt es una asociación dedicada a la educación en idioma criollo haitiano a través de Internet. Fundada en 2019 en el Liceo Toussaint Louverture, la organización trabaja por la valorización, el reconocimiento y el uso del criollo haitiano en todos los espacios educativos, sociales e institucionales del país. Fue creada por tres jóvenes militantes comprometidos con esta causa: Luc Cadet FIGARO, Alan Joe JEAN y Marcus JUSMA.
Desde su inicio, Edikanèt se ha fijado como misiones principales promover la enseñanza en criollo en todas las regiones de Haití; redactar materiales pedagógicos en criollo; luchar contra la discriminación lingüística hacia los hablantes de criollo; y hacer del criollo un idioma de instrucción, cultura y prestigio. Esta iniciativa nació de una toma de conciencia frente a la persistente marginación del criollo haitiano en la sociedad haitiana.
Su última gran iniciativa fue un concurso de conocimientos realizado en julio de 2025, enfocado en cultura general: historia de Haití, geografía, cultura haitiana, matemáticas, gramática del criollo, y otras materias vinculadas al aprendizaje en criollo. El ganador fue Roobens D. Victor, entre 113 participantes.
HaïtiLa importancia de la lengua materna en el desarrollo humano
La lengua materna es una herramienta esencial para el desarrollo humano. La educación, uno de los factores más importantes de dicho desarrollo, se transmite con mayor eficacia cuando se utiliza la lengua que mejor domina el estudiante. En Haití, casi toda la población habla criollo. Aunque todavía es objeto de discriminación en favor del francés —idioma del antiguo colonizador— el criollo sigue siendo una herramienta de cohesión social, más allá de las diferencias culturales, sociales o económicas.
HaïtiLa importancia de las herramientas digitales
El mundo actual es cada vez más digital, incluso en sociedades menos desarrolladas como Haití. Esta realidad se impone poco a poco, especialmente gracias a la democratización del acceso a los teléfonos inteligentes. Una gran parte de la población haitiana posee hoy un smartphone, lo que abre la puerta al universo digital. A esto se suma el creciente impacto que promete la inteligencia artificial en el mundo del mañana. En esta dinámica se inscribe la iniciativa Edikanèt: busca guiar a la juventud haitiana en este entorno digital en plena evolución, promoviendo a la vez el uso de su lengua materna.
HaïtiSímbolo de una juventud innovadora
Es bien sabido que Haití atraviesa actualmente graves dificultades en materia de seguridad, especialmente en algunas zonas del país, incluida la región metropolitana alrededor de la capital. Ante esta situación, parte de la juventud se vuelca cada vez más hacia lo digital como medio de expresión, aprendizaje y movilización. Los jóvenes detrás del proyecto Edikanèt muestran una creatividad notable y contradicen los discursos que estigmatizan a la juventud haitiana como asociada únicamente a la violencia y la crisis multidimensional que afecta al país. Esta iniciativa demuestra la importancia de no reducir Haití a sus zonas de conflicto, sino de resaltar las fuerzas vivas y los talentos que allí emergen.