contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Haití: ¡Lanzamiento oficial del Coding Club Cap-Haïtien!Coding Club Haïti
Haití: ¡Lanzamiento oficial del Coding Club Cap-Haïtien!
Coding Club Haïti
  • 09 de Marzo de 2024
  • | 0

Haití: ¡Lanzamiento oficial del Coding Club Cap-Haïtien!

En un mundo donde la revolución digital está en pleno apogeo, el dominio de las herramientas tecnológicas se ha vuelto crucial. El Coding Club Haití se posiciona como un actor esencial en la difusión de conocimientos relacionados con este campo entre los jóvenes haitianos. Con esto en mente, Coding Club Haití lanzó oficialmente Coding Club Cap-Haitien el viernes 1 de marzo de 2024, una bienvenida expansión de la exitosa iniciativa de Carrefour. Al proporcionar un entorno propicio para el aprendizaje y la creatividad, el club abre nuevos caminos hacia un futuro donde la innovación sea accesible para todos.

El campus Henry Christophe de Limonade CHCL fue el vibrante escenario de este evento inaugural, que reunió a más de sesenta mentes curiosas ansiosas por dominar el arte de la programación informática. Bajo la dirección de Appolon Guy Alain, el apasionado iniciador del Coding Club Haiti, Mauricette John Stevens, coordinadora del Coding Club Cap-Haitien, y Philistin Rochernie, gerente de membresía, esta nueva filial del club se compromete a ofrecer su experiencia en Capois y Capoises apasionados por la programación informática.

Resumen

Coding Club HaïtiCoding Club Haïti

Para Appolon Guy Alain, la tecnología representa mucho más que una simple herramienta. Es una poderosa palanca para impulsar el desarrollo económico del país. Al compartir su experiencia y conocimientos con los jóvenes haitianos, al presentarles la programación informática, espera contribuir a este avance tan esperado. Está convencido de que el sector tecnológico ofrece un vasto reservorio de oportunidades para quienes se atrevan a incursionar en él.

Un año después de su lanzamiento en Carrefour, Coding Club Haití sigue creciendo e inspirando. Con más de 400 miembros activos, el club ha demostrado su capacidad para movilizar y formar una comunidad apasionada. Pero la ambición no termina ahí. Los dirigentes del club ya tienen planes y consideran abrir nuevas sucursales en todo el país, especialmente en Cayes y Pétion-Ville.

Coding Club HaïtiCoding Club Haïti

El Coding Club Haití no es sólo una simple agrupación informal. Es una iniciativa sin fines de lucro, nacida el 10 de diciembre de 2022, con la misión de promover el aprendizaje y la práctica de la programación informática. Dentro del club, los miembros se benefician de una formación que va desde la introducción a conceptos básicos de programación hasta niveles más avanzados para expertos. Talleres prácticos, desafíos estimulantes y proyectos concretos ayudan a mantener una atmósfera dinámica y motivadora.

Cabe señalar que el Coding Club Cap-Haitien se benefició del valioso apoyo de Haïti EdTech para su funcionamiento, así como del acceso a una sala de informática equipada con el equipamiento necesario, con energía e internet. Este apoyo les permitirá reunirse físicamente para sus talleres.

Para obtener más información, puede visitar el sitio web oficial de Coding Club Haití: https://codingclubhaiti.com

Compartir
Sobre el Autor
Deja un comentario

Publicado recientemente

Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana

El domingo 6 de abril de 2025, el Karibe Convention Center de Juvénat se transformó en un verdadero templo cultural para cerrar la 18ª edición del Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe (PAPJAZZ). Este año, el festival se llevó a cabo bajo el evocador tema "PAP JAZZ it UP", y se desarrolló en tres sitios ubicados principalmente en la comuna de Pétion-Ville. Este maravilloso festival musical tuvo lugar completamente en estos lugares: se hace referencia al Barrio Latino, al Centro Cultural Haití-Brasil y al Hotel Karibe. Debido a la situación algo deteriorada que prevalece en el centro de Puerto Príncipe en estos últimos tiempos, el sitio del Instituto Francés tuvo que ser abandonado por los organizadores del festival. Sin embargo, podemos calificar con certeza esta 18ª edición de Pap Jazz como un éxito. De hecho, este festival, que ahora es un evento imprescindible en el año haitiano, estuvo marcado especialmente este año por la gran resiliencia y la tenacidad de los organizadores, quienes supieron adaptarse al ritmo del país para satisfacer a sus fieles asistentes. A pesar del contexto difícil, estos asistentes no se privaron de esta oportunidad para escapar de su duro día a día gracias a la música. También es importante recordar que esta 18ª edición de Pap Jazz se realizó después de dos posposiciones, a principios de este año, siendo la última en el mes de marzo debido a la inseguridad. En este sentido, es apropiado calificar la monumental realización de la Fundación Haití Jazz y sus socios como una hazaña excepcional, ya que no se desanimaron y demostraron una tenacidad ejemplar, adaptándose para ofrecer a Puerto Príncipe y sus alrededores este momento de crecimiento, más allá de su gran dolor, a través de la música.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.