contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

KSPGKS: una campaña innovadora para crear conciencia entre los jóvenes contra el VIH/SIDA
KSPGKS: una campaña innovadora para crear conciencia entre los jóvenes contra el VIH/SIDA
KSPGKS: una campaña innovadora para crear conciencia entre los jóvenes contra el VIH/SIDA

KSPGKS: una campaña innovadora para crear conciencia entre los jóvenes contra el VIH/SIDA

El VIH/SIDA sigue siendo una gran amenaza para la salud pública, particularmente entre los jóvenes de Haití. Ante esta realidad, LEAD-ACADEMY, organización fundada en diciembre de 2020 por Dwinny Belval, se compromete a través del proyecto “KANPAY SANSIBILIZASYON POU GOUMEN KONT VIH/SIDA” (“Campaña de concientización para combatir el VIH/SIDA”). Esta iniciativa, lanzada en el marco del Día Mundial del VIH/SIDA, tiene como objetivo movilizar a los escolares de Carrefour y promover comportamientos responsables ante esta epidemia.

LEAD-ACADEMY: Una misión dedicada al liderazgo y el buen gobierno

LEAD-ACADEMY se dedica a la formación y el despertar intelectual de jóvenes haitianos, orientándolos hacia un desarrollo holístico para transformarlos en líderes responsables. Con una visión de desarrollo sostenible, esta organización se centra en la concientización y la acción para abordar temas importantes, como la lucha contra el VIH/SIDA.

Ver también

De gauche a droite - Dr Chery et Dr Bernadin
De gauche a droite - Dr Chery et Dr Bernadin
De gauche a droite - Dr Chery et Dr Bernadin

El proyecto KSPGKS: objetivos y estructura

La iniciativa KSPGKS estuvo marcada por dos actividades principales: una conferencia de lanzamiento y una campaña de sensibilización en las escuelas secundarias de Carrefour.

A. Conferencia de lanzamiento (1 de diciembre de 2024)
La conferencia se celebró en el Centro Cultural Municipal Emmanuel Carlomagno y reunió a cerca de 100 participantes de diversos orígenes. Dos oradores, el Dr. Schaïdhen Chery y el Dr. Frantz Bernadin, abordaron respectivamente los avances médicos y el papel de las comunidades en la lucha contra el estigma. Entre los invitados se encontraban representantes del Ayuntamiento de Carrefour y personalidades locales, acompañados de una actuación musical del artista Loupens Privert.

B. Campaña de concientización en las escuelas (2 al 6 de diciembre de 2024)
Se organizaron sesiones interactivas para estudiantes de secundaria. Dirigidas por trabajadores de la salud y expertos, estas actividades incluyeron debates sobre prevención, demostraciones sobre el uso de condones y lubricantes, así como la distribución de folletos educativos. En total, más de 300 jóvenes se vieron afectados.

Contexto e importancia de la campaña

Según Christian Mouala, director de ONUSIDA, las infecciones por VIH/SIDA están experimentando un aumento preocupante entre los jóvenes haitianos de entre 15 y 24 años. Este aumento se ve exacerbado por el aumento de la actividad de las pandillas y la falta de información precisa. El estigma persistente y la desinformación son obstáculos importantes para la prevención y la atención.

Ante estos desafíos, KSPGKS fue diseñado para:
- Romper los tabúes que rodean al VIH/SIDA.
- Promover un comportamiento responsable.
- Educar a los jóvenes sobre los medios de prevención y el acceso a la atención.

Resultados clave e impacto

- Impacto directo: Más de 300 jóvenes escolares concienciaron en cinco días.
- Cambio de postura: una mejor comprensión de las cuestiones relacionadas con el VIH/SIDA y un mayor interés por el cribado.
- Fortalecimiento de colaboraciones: Alianzas establecidas con establecimientos educativos y organizaciones locales/internacionales.

Directeur General de la Mairie de Carrefour (M. Zavier Junior Degand)
Directeur General de la Mairie de Carrefour (M. Zavier Junior Degand)
Directeur General de la Mairie de Carrefour (M. Zavier Junior Degand)

Socios y soporte

La realización de este proyecto fue posible gracias al apoyo de varias instituciones y personas, entre ellas:
- Centro Cultural Municipal Emmanuel Carlomagno
- Ayuntamiento de Carrefour
- FOSREF
- Informe U de UNICEF
- Varios establecimientos educativos.
- Embajadores del proyecto
- Diversos profesionales sanitarios y organizaciones locales.

Lanzamiento del Premio al Compromiso: Una Iniciativa para Honrar y Fomentar a Jóvenes Líderes en Haití
Lanzamiento del Premio al Compromiso: Una Iniciativa para Honrar y Fomentar a Jóvenes Líderes en Haití

Lanzamiento del Premio al Compromiso: Una Iniciativa para Honrar y Fomentar a Jóvenes Líderes en Haití

El 29 de agosto de 2025 se conmemorarán dos eventos excepcionales: el octavo aniversario del compromiso de Pierre Marc BAPTISTE como joven líder y activista social y político, y el lanzamiento oficial del Premio al Compromiso. Esta singular iniciativa busca honrar y alentar a jóvenes líderes, profesionales y académicos por su dedicación y participación activa en la vida comunitaria. La misión del Premio al Compromiso es reconocer el liderazgo juvenil, promover la participación cívica y destacar modelos inspiradores capaces de influir positivamente en toda una generación. A través de este premio, Pierre Marc BAPTISTE espera animar a los jóvenes a involucrarse en acciones concretas destinadas a resolver problemas comunitarios, reducir las desigualdades sociales y fortalecer la participación cívica. La primera edición será especialmente simbólica. Ocho jóvenes líderes de la llanura de Cité Soleil serán reconocidos por el impacto social y comunitario de sus iniciativas. En un gesto concreto de solidaridad e intercambio de conocimientos, se donarán 200 libros a la biblioteca del Instituto Duvivier de Cité Soleil, contribuyendo así a la educación y la formación de las futuras generaciones. Con este premio, Pierre Marc BAPTISTE reafirma su convicción de que la participación juvenil es un motor esencial para el cambio social y político en Haití. Esta es una oportunidad única para reconocer a quienes actúan para transformar su comunidad, a la vez que inspiran a otros jóvenes a seguir el camino de la acción y el liderazgo. El 29 de agosto de 2025, se honrará a la juventud haitiana y se establecerá una nueva tradición de reconocimiento e inspiración para promover el compromiso cívico y la responsabilidad en todo el país.

Perspectiva

KSPGKS es un poderoso ejemplo de cómo las iniciativas comunitarias pueden transformar la mentalidad y fomentar un comportamiento responsable. Al movilizar a los jóvenes y establecer asociaciones estratégicas, LEAD-ACADEMY demuestra que la lucha contra el VIH/SIDA es una prioridad esencial para el futuro de Haití.

Para obtener más información o colaborar con LEAD-ACADEMY, comuníquese con:
Dwinny Belval (director ejecutivo)
Correo electrónico: dwinnyobelval@gmail.com
Teléfono: +509 4749-5132
Sitio web: https://leadacademyul.com

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Haití: ¿Comprar votos para ser elegido una forma de corrupción o estrategia política?

El sistema político democrático requiere la participación activa de los ciudadanos en la gestión de la ciudad. Todos expresan libremente su opinión para la gestión armoniosa de la sociedad. En general, las opciones están hechas de la organización de elecciones libres y honestas. Sin embargo, a veces los candidatos usan medios desviados para lograr sus fines. ¿Podemos considerar este acto como una forma de corrupción o una estrategia política? En una sociedad democrática, la organización de elecciones a intervalos regulares es un imperativo. Los gerentes generalmente son elegidos por la mayoría de los votantes, lo que les garantiza una cierta legitimidad dentro del marco de la gestión del gobierno. Hoy, cada vez más, en todo el mundo, las elecciones están controladas por el poder económico. Este sector brinda mucha plata a los candidatos que a menudo compran los servicios de medios para tener cierta visibilidad a través de medios de comunicación de masas (radio, IVA, Internet, etc.) y sí sin restricciones muchos viajes muy caros, que requieren un enorme capital. Por cierto, la posibilidad de que un candidato con bajos medios financieros de ser elegido se reduzca cada vez más en las sociedades occidentales. A pesar de todo, es ilegal comprar los votos de los votantes. Es un acto de corrupción que debería conducir a sanciones penales. Ninguna sociedad puede tolerar esta práctica que podría obstaculizar la degeneración del sistema democrático y, en consecuencia, del sistema electorado. La sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos deben estar atentos para evitar estas derivaciones dañinas en el sistema democrático. De hecho, la tentación de sobornar a los votantes para acceder a posiciones electivas debe denunciarse como un acto de corrupción. Al hacerlo, conducirá a la disidencia política entre el deber y la ley, porque los ciudadanos están llamados a elegir libremente a los líderes de la ciudad. En última instancia, la organización de las elecciones debe ser el fruto del consenso entre los diversos grupos del sistema social. Los gerentes deben ser elegidos de acuerdo con su capacidad para proporcionar respuestas adecuadas a los problemas de la empresa. Todavía pueden beneficiarse de los poderosos medios financieros de otros socios. Pero, dar a los votantes directamente dinero es una Ley de Detective condenable que reduce la autonomía de la acción y el pensamiento de los votantes. En este sentido, el voto de este último debe reflejar el deseo de elegir o construir una empresa justa, justa y favorable.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Descubra la joya escondida de Caracol: un remanso de paz en Haití

Enclavada en el encantador abrazo del departamento nororiental de Haití se encuentra una verdadera maravilla: Caracol. Esta pintoresca zona es más que un simple destino; es un santuario donde la tranquilidad baila en armonía con los suaves susurros de la naturaleza. Desde el canto de los pájaros contentos hasta las cálidas sonrisas de sus habitantes, Caracol es un verdadero país de las maravillas esperando ser explorado. Uno de los aspectos más cautivadores de Caracol es su ambiente sereno. Aquí, la paz no es sólo un concepto; Es un modo de vida. Incluso los pájaros parecen cantar con una pizca extra de alegría, como si hubieran encontrado su propio pedazo de paraíso en medio de la exuberante vegetación. Entrar en Caracol es como entrar a un mundo donde el tiempo se ralentiza, permitiéndote abrazar los placeres simples de la vida. Pero lo que realmente distingue a Caracol es su gente: almas de buen corazón que encuentran consuelo en la simplicidad de su vida diaria. Comprometidos en actividades como la pesca y la jardinería, encarnan una profunda conexión con la tierra que los sustenta. Y en medio de todo esto, el espíritu trabajador de Caracol brilla, con el parque industrial sirviendo como un faro de progreso y oportunidades para la comunidad. Sin embargo, en medio del ritmo tranquilo de la vida cotidiana, Caracol palpita con la vibrante energía de la cultura haitiana. El vudú, una parte integral de la vida local, entreteje sus hilos místicos en el tejido de los rituales y tradiciones diarios. Y cuando llega julio, toda la comunidad cobra vida con celebraciones patronales que atraen a la diáspora haitiana de todos los rincones del mundo. Es una época de reuniones alegres, donde la inmersión cultural se combina con competencias animadas, desde emocionantes carreras a pie hasta emocionantes carreras de botes en aguas cristalinas. A medida que el sol se pone en otro día en Caracol, la emoción no termina: se transforma. La temporada de carnaval, conocida como "mardi gras", lanza su hechizo sobre la tierra, encendiendo la imaginación de los niños que se disfrazan con entusiasmo y empuñan látigos para hacer travesuras alegres. La risa llena el aire mientras se persiguen unos a otros, sus alegres gritos resuenan por las calles, creando recuerdos que durarán toda la vida. En Caracol, cada momento es una celebración, cada día un testimonio de la resiliencia y calidez de su gente. Entonces, ya sea que estés buscando un retiro tranquilo o una aventura cultural, Caracol te invita a descubrir sus maravillas escondidas y experimentar la magia por ti mismo. Después de todo, en este cautivador rincón de Haití, cada día es un viaje al corazón del paraíso.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion