contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Rivalpromo509 lanza la 3.ª edición de la Ceremonia de Homenaje a los Jóvenes
Rivalpromo509 lanza la 3.ª edición de la Ceremonia de Homenaje a los Jóvenes
Rivalpromo509 lanza la 3.ª edición de la Ceremonia de Homenaje a los Jóvenes
  • 05 de Septiembre de 2025
  • | 0

Rivalpromo509 lanza la 3.ª edición de la Ceremonia de Homenaje a los Jóvenes

Celebrando a 25 jóvenes líderes y 6 instituciones en Haití. Participe en la 3.ª edición de la Ceremonia de Honor 2025 en el Hotel Karibe.

En un contexto donde el esfuerzo de los jóvenes suele pasar desapercibido, Rivalpromo509 destaca con una iniciativa que brilla como un faro en la sociedad haitiana: la Ceremonia de Homenaje a los Jóvenes. Este evento anual, ahora considerado un proyecto nacional, busca premiar, promover e inspirar a los jóvenes que transforman sus comunidades a través de su liderazgo, creatividad e impacto positivo.

Una iniciativa que ilumina a los constructores del mañana

Esta ceremonia nació de una simple observación: en un país como Haití, quienes trabajan por el cambio social, educativo, cultural o sanitario rara vez son homenajeados en vida. Con demasiada frecuencia, el reconocimiento llega tarde, a veces después de su partida.

Con este evento, Rivalpromo509 envía un mensaje contundente: los verdaderos constructores de nuestra sociedad deben ser homenajeados hoy, mientras sigan actuando e inspirando a otros.

Ver también

Un Impacto Concreto en las Comunidades

Desde su inicio, esta iniciativa ha generado un gran entusiasmo:

- Los jóvenes redoblaron sus esfuerzos para ser seleccionados.
- Los líderes comunitarios se sintieron apoyados y motivados.
- Las empresas colaboradoras encontraron una manera concreta de apoyar las iniciativas locales.

La retroalimentación positiva recibida tras cada edición ha impulsado a Rivalpromo509 a ser aún más riguroso en sus criterios de selección y a ampliar el alcance del evento a todos los departamentos del país y a la diáspora haitiana.

Novedades de la 3.ª Edición – 2025

Este año, destacan dos novedades importantes:

1. Homenaje a Instituciones y Empresas: Se homenajeará a seis organizaciones que apoyan la acción comunitaria y crean espacios para la juventud.
2. Miniconferencia "Construyendo desde las Comunidades": Un debate de 45 minutos dirigido por dos figuras destacadas para inspirar y formar a futuros líderes.

Carrefour: Kay Jèn Yo s’ouvre aux enfants
Carrefour: Kay Jèn Yo s’ouvre aux enfants

Carrefour: Kay Jèn Yo s’ouvre aux enfants

Dans le cadre du programme de promotion des droits et de l’épanouissement de l’enfant "Timoun se moun" piloté par l’organisation Action Communautaire de Transformation et d’Intégration Formelle (ACTIF), Kay Jèn Yo organise, du 18 au 24 août 2025 (9h am - 1h pm), "Espas Lajwa", un camp d’été qui cible trente (30) enfants de 7 à 15 ans. Une grande panoplie d’activités éducatives, créatives et ludiques sont programmées pour le plus grand bien des enfants. Ils auront droit à des ateliers de : peinture, crochet, macramé, langue des signes, théãtre, lecture, échec, etc. Dans un contexte aussi traumatogène où la violence est monnaie courante, de telles initiaves sont d’une importance capitale. " Les enfants ne sont pas imperméables au stress et autres pathologies que peut provoquer la situation morbide qui sévit dans le pays actuellement", souligne Blondy Wolf Leblanc (Gabynho) DG a.i de ACTIF. "Espace Lajwa se veut donc, un refuge, un lieu où les enfants peuvent s’exprimer en toute sécurité, un espace sécurisant où ils peuvent exprimer leurs émotions à travers plusieurs médiums", précise-t-il. Plus loin, l’animateur socioculturel encourage d’autres structures à travers le pays à prendre des initiatives de ce genre au bénéfice de la santé mentale des enfants. Espas Lajwa est quasiment gratuit. Un frais de participation de 150 gourdes est requis pour la semaine. Quid Kay Jèn Yo Issu du projet "Pran Swen Tèt ou", Kay Jèn Yo est un projet de l’organisation ACTIF supporté par La Perfection École de Haute Couture visant à combattre la violence par l’engagement communautaire à travers des programmes de formation professionnelle et artistique. Situé au numéro 18, imp. Thoby, rue Desdunes, Mahotière 79, Kay Jèn Yo est ouvert du lundi au dimanche (9h am - 6h pm). Sebastien Jean Michel

Un evento imperdible

Fecha: 9 de noviembre de 2025
Lugar: Hotel Karibe – Puerto Príncipe
Participantes: Personalidades públicas, medios de comunicación, líderes comunitarios, jóvenes de la capital, de los departamentos y de la diáspora.

Un total de 25 jóvenes serán homenajeados este año. Esta cifra simbólica transmite un mensaje claro: formar parte de este círculo significa que tu labor es reconocida y respetada. También representa el compromiso de seguir sirviendo a la comunidad con determinación.

Criterios de selección

Para jóvenes:

- Participación comunitaria
- Liderazgo
- Impacto positivo
- Participación en actividades sociales, culturales y educativas

Para instituciones y empresas:

- Apoyo a la acción comunitaria
- Apoyo a iniciativas juveniles
- Creación de oportunidades de empleo
- Fortalecimiento de la confianza comunitaria

Vivir en prosa y poesía: un evento de verano imperdible en Puerto Príncipe.
Vivir en prosa y poesía: un evento de verano imperdible en Puerto Príncipe.

Vivir en prosa y poesía: un evento de verano imperdible en Puerto Príncipe.

Vivir en Prosa y Poesía es un evento artístico y cultural organizado por la organización cultural Salon de Livre de Port-au-Prince (OCSLPAP) con el objetivo de reunir a jóvenes artistas de la capital haitiana para exhibirlos ante un gran público. Esta edición tendrá lugar el sábado 27 de julio de 2024, en el centro cultural pyépoudré, situado en el número 332 de la Route de Bourne. Este año los organizadores anuncian que su misión es reunir talentos de diversas categorías artísticas, siempre con el objetivo de ayudarlos a familiarizarse entre sí y ayudar a crear un vínculo sólido entre ellos y el público haitiano. Las categorías a las que se dirigen los organizadores de esta segunda edición son los jóvenes poetas, slammers, comediantes, raperos, bailarines, cantantes, pintores y escritores que ya hayan publicado al menos una obra. Vivir en prosa y poesía será también una oportunidad para animar a la juventud haitiana a pensar. La primera parte del evento estará dedicada a un debate en torno a un texto del célebre escritor haitiano Louis Philippe Dalembert, titulado La otra cara del mar. Es una novela que aborda con atención el tema de la inmigración y el desapego que la acompaña. La piel del inmigrante. Es un libro que habla abiertamente de la realidad del pueblo haitiano hoy. Ya se ha anunciado que esta primera parte será moderada por el periodista y crítico literario Carl Pierrecq, que trabaja para el cuentista, y la moderación correrá a cargo de Pierre Marie, un joven estudiante de sociología en la Facultad de Ciencias Humanas (FASCH). . Después de una primera edición con gran éxito, que tuvo lugar en mayo de 2023 en las instalaciones de la biblioteca municipal de Delmas, los organizadores de Vivir en prosa y poesía se declaran decididos y se han comprometido a ofrecer este año al público port-au -principe, un evento cultural de excepcional envergadura para la segunda salida. Una vez más, esta será la oportunidad perfecta para celebrar la gran riqueza de la cultura haitiana a través de los órganos de nuestros jóvenes talentos. Dado el difícil contexto, manifestado por la situación casi cotidiana de inseguridad que prevalece desde hace algún tiempo en buena parte de Puerto Príncipe, el anuncio de este acontecimiento llega como un nuevo soplo de oxígeno, esparcido por los pulmones. de la ciudad. Es una oportunidad más para recordar a través de esta fiesta artística que incluso en tiempos de profunda agitación, el arte seguirá siendo una luz indispensable, porque incluso en tiempos de crisis, éste y el artista (su canal de difusión) se convertirán en refugios, fuentes de consuelo y apaciguamiento para todas las almas humanas.

Un mensaje de esperanza y perseverancia

Los organizadores señalan que los proyectos sociales suelen ser los más difíciles de financiar y obtener reconocimiento. Sin embargo, enfatizan que la constancia, la paciencia y la fe en el proyecto siempre dan sus frutos.

Si crees en ti mismo y en tu proyecto, se hará realidad, sin importar los obstáculos.

¿Por qué este evento es importante para Haití?

En un país que busca modelos positivos a seguir, esta ceremonia desempeña un papel crucial:

- Anima a los jóvenes a involucrarse a pesar de los desafíos. - Fortalece el tejido social al tender puentes entre comunidades, instituciones y empresas. Cambia la percepción del liderazgo y el éxito, priorizando el impacto sobre la gloria personal.

Rivalpromo509 no solo organiza un evento: construye un movimiento, una red de jóvenes líderes decididos a impulsar a Haití, paso a paso, comunidad a comunidad.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Caractéristique d’un lapin

Les lapins sont des mammifères appartenant à la famille des Leporidae. Voici quelques-unes de leurs caractéristiques principales : 1. **Physique** : Les lapins ont un corps couvert de fourrure douce, des oreilles longues et droites, de grands yeux sur les côtés de leur tête, et une queue courte et duveteuse. Ils possèdent de puissantes pattes arrière adaptées au saut. 2. **Taille et poids** : La taille et le poids peuvent varier considérablement selon la race, allant d’environ 500 grammes pour les plus petits à plus de 5 kilogrammes pour les plus grands. 3. **Comportement** : Les lapins sont connus pour être sociaux et peuvent vivre en groupes dans la nature. Ils communiquent entre eux par différents moyens, y compris par des sons et des mouvements corporels. Les lapins creusent des terriers pour y vivre et se protéger des prédateurs. 4. **Alimentation** : Ils sont herbivores, se nourrissant principalement de foin, d’herbes, de feuilles, de fleurs, et de certains légumes. Leur système digestif est adapté pour traiter une grande quantité de fibres. 5. **Reproduction** : Les lapins sont réputés pour leur capacité à se reproduire rapidement, avec des gestations courtes d’environ 28 à 31 jours. Une portée peut compter de un à douze lapereaux, selon la race. 6. **Sens** : Ils ont une excellente vision périphérique pour détecter les mouvements tout autour d’eux, mais ont une zone aveugle juste devant leur nez. Leur ouïe est également très développée, leur permettant de capter des sons à de grandes distances. 7. **Espérance de vie** : En captivité, les lapins peuvent vivre de 7 à 10 ans, selon la race et les soins prodigués, tandis que dans la nature, leur espérance de vie est généralement plus courte en raison des prédateurs et des maladies. Ces animaux nécessitent des soins appropriés, notamment un régime alimentaire équilibré, de l’exercice, et une attention particulière à leur bien-être émotionnel et physique pour vivre une vie saine et heureuse en captivité.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: Ministerio de Turismo

En su búsqueda por revitalizar su industria turística y resaltar sus riquezas naturales y culturales, Haití cuenta con un actor clave: el Ministerio de Turismo. Como entidad gubernamental dedicada a la promoción y desarrollo del turismo, este ministerio desempeña un papel crucial en la transformación de Haití en un destino turístico líder. Uno de los principales objetivos del Ministerio de Turismo es fortalecer el atractivo de Haití para los viajeros internacionales. Para ello, desarrolla innovadoras campañas de marketing, destacando las playas vírgenes del país, sus fascinantes sitios históricos, su rica cultura y su exquisita gastronomía. Estos esfuerzos apuntan a cambiar la percepción de Haití y generar interés entre potenciales turistas de todo el mundo. En colaboración con actores del sector privado, el ministerio se compromete a apoyar y promover las empresas turísticas locales. Al fomentar el espíritu empresarial y la innovación en el sector turístico, el ministerio ayuda a crear empleos y estimular la economía local. El Ministerio de Turismo también concede gran importancia a la preservación del medio ambiente y el patrimonio cultural de Haití. Implementa políticas e iniciativas destinadas a proteger los sitios naturales, parques nacionales y monumentos históricos del país. Al fomentar el turismo sostenible y responsable, el ministerio garantiza que las generaciones futuras también podrán disfrutar de la belleza y la riqueza cultural de Haití. Finalmente, el Ministerio de Turismo trabaja en estrecha colaboración con otras organizaciones nacionales e internacionales para promover el desarrollo turístico de Haití. A través de asociaciones estratégicas e intercambios de mejores prácticas, Haití se beneficia de la experiencia y el apoyo necesarios para fortalecer su sector turístico y aumentar su competitividad en el mercado global. El Ministerio de Turismo de Haití es un actor clave en la transformación del país en un destino turístico atractivo y sostenible. A través de sus continuos esfuerzos para promover el turismo, apoyar a las empresas locales y preservar el patrimonio natural y cultural de Haití, el ministerio está allanando el camino para un futuro brillante para la industria turística del país.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.