En un contexto económico difícil, un rayo de esperanza se vislumbra en Fontamara con LESPWA POU DEMEN, un programa intensivo de capacitación en emprendimiento que busca transformar a los jóvenes locales en verdaderos agentes de desarrollo económico y social.
Un programa para liberar el potencial de los jóvenes
Durante cuatro fines de semana consecutivos, 50 jóvenes de Fontamara seguirán un programa práctico e integral centrado en la creación de microempresas viables e innovadoras. El objetivo: brindarles las herramientas necesarias para crear, estructurar y desarrollar sus proyectos, a la vez que satisfacen las necesidades de su comunidad.
Objetivo clave: Fortalecer las habilidades emprendedoras, estimular la creatividad y promover la independencia económica de los jóvenes de Fontamara.
4 módulos para convertirse en emprendedor
La capacitación, diseñada tanto teórica como práctica, se divide en cuatro módulos esenciales:
- Emprendimiento: De la idea al modelo de negocio, personalidad jurídica, visión y estrategia. - Finanzas Simplificadas: Comprensión de la facturación, las ganancias, los márgenes, la previsión financiera y la gestión del flujo de caja.
- Marketing, Comunicación y Ventas: Desarrollo de la imagen de marca, dominio de las técnicas de venta y presentación de proyectos.
- Inteligencia Emocional: Desarrollo del liderazgo, gestión de emociones y mejora de las relaciones.
Resultados concretos para Fontamara
Al finalizar el programa, se habrán capacitado 50 jóvenes y se habrán puesto en marcha al menos 20 proyectos emprendedores en áreas como servicios, reciclaje, artesanía y alimentación. Se establecerá un ecosistema de apoyo que reunirá a mentores, socios y organizaciones locales para garantizar la sostenibilidad de estas iniciativas.
Convocatoria de socios y patrocinadores
Para ampliar el impacto de LESPWA POU DEMEN, los organizadores lanzan una convocatoria de subvenciones, colaboraciones y patrocinios. Se invita a instituciones públicas, fundaciones, empresas y donantes a apoyar este programa para crear un modelo de cambio sostenible para la juventud haitiana.
Contactos de prensa y colaboración
Antoine Oriol  Gerente de Iniciativas
antoinoriol@gmail.com
+509 4726 0738
Christelle Moussignac  Directora de Operaciones
christellemarielenamoussignac@gmail.com
Pierre Jean Daniel  Responsable de Relaciones Públicas
jdinfonews98@gmail.com