contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Receta sencilla y rápida de salsa de calalou haitiana
Receta sencilla y rápida de salsa de calalou haitiana
Receta sencilla y rápida de salsa de calalou haitiana

Receta sencilla y rápida de salsa de calalou haitiana

¿Te gusta el calalou? ¿Qué puntuación te darías sobre 10 a tu salsa de calalou? ¿Y cuándo fue la última vez que probaste un buen calalou?

Ingredientes :

500 g de carne de res en cubitos
300 g de calalú
1 cebolla mediana, picada
2 dientes de ajo, picados
1 pimiento verde, picado
1 tomate, cortado en cubitos
2 cucharadas cucharada de pasta de tomate
1 lima (para limpiar la carne)
1 ají (opcional, para quienes les gusta picante)
1 pastilla de caldo de res (o 1 caldo de carne)
2 cucharadas cucharada de aceite
1 cucharada cucharadita de tomillo
Sal y pimienta al gusto
1 taza de agua
Especias
Ramito de hierbas aromáticas
5 dientes

Ver también

Instrucciones :

1. Limpiar la carne

Lavar los trozos de carne con agua y jugo de lima. Escurrirlas bien.

2. Preparación de la carne

En una cacerola, calienta el aceite a fuego medio. Agrega las especias, la cebolla, el ajo y el pimiento. Saltee hasta que las verduras estén tiernas. Agrega la carne y dórala por todos lados.

3. Cocinar carne

Una vez que la carne esté bien dorada, agregue la pasta de tomate, el tomate cortado, el tomillo, el chile (si lo desea), la pastilla de caldo, el bouquet garni y el agua. Cocine a fuego lento durante aproximadamente 45 minutos a 1 hora, o hasta que la carne esté muy tierna.

4. Preparación del calalou

Mientras se cocina la carne, lave el calalou, quítele los extremos y, si lo desea, córtelo en rodajas.

5. Cocinar calalú

Cuando la carne esté casi cocida, agrega el calalou a la sartén. Dejar cocer a fuego lento otros 10 o 15

Ajusta el condimento con sal y pimienta al gusto. Si el plato queda demasiado espeso, puedes agregar un poco de agua para ajustar la textura.

¡Tu salsa está lista! Cuéntame en los comentarios con qué lo probaste.

Compartir
Sobre el Autor
Jeunes Influenceurs
Jeunes Influenceurs
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: descubriendo el lago Péligre

En el corazón de la majestuosa topografía haitiana se encuentra una joya natural de impresionante belleza: el lago Péligre. Ubicado en las montañas de la región central de Haití, este lago artificial es una maravilla tanto para los residentes locales como para los visitantes asombrados. Desde su creación histórica hasta su importancia ecológica contemporánea, exploremos juntos las riquezas del lago Péligre. Origen e Historia: El lago de Péligre es el resultado de un ambicioso proyecto de ingeniería emprendido en la década de 1950. En ese momento, el gobierno haitiano, en colaboración con socios internacionales, emprendió la construcción de la presa Péligre en el río Artibonite. El objetivo principal era proporcionar electricidad a gran escala a Haití y al mismo tiempo regular las inundaciones de los ríos para proteger las tierras agrícolas aguas abajo. Ecología y Biodiversidad: Más allá de su utilidad como fuente de energía hidráulica, el lago Péligre alberga una rica diversidad ecológica. Las tranquilas aguas del lago proporcionan un hábitat vital para una variedad de especies de peces nativos, lo que sustenta a las comunidades pesqueras locales. Además, los bosques circundantes y los cerros que bordean el lago albergan diversa flora y fauna, contribuyendo a la preservación del ecosistema regional. Turismo y Ocio: Para los amantes del aire libre y de la naturaleza, el lago Péligre ofrece multitud de posibilidades de ocio. Los visitantes pueden disfrutar de tranquilos paseos en bote por las tranquilas aguas del lago, que ofrecen vistas panorámicas de las montañas circundantes. Además, las rutas de senderismo que atraviesan frondosos bosques permiten a los excursionistas explorar la belleza natural de la zona. El lago Péligre representa mucho más que una simple masa de agua artificial. Es un testimonio vivo del ingenio humano y la belleza natural de Haití. Como destino turístico emergente, ofrece a los visitantes una experiencia de inmersión en la naturaleza, al tiempo que destaca la importancia crucial de la conservación del medio ambiente. Al preservar este tesoro natural, también preservamos el futuro sostenible de nuestro planeta.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion