contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Los 6 términos que definen a la República de Haití
Los 6 términos que definen a la República de Haití
Los 6 términos que definen a la República de Haití

Los 6 términos que definen a la República de Haití

Haití, rico en historia y resiliencia, se define mediante seis términos consagrados en su Constitución. Estos términos no son sólo principios legales, sino también valores fundamentales que reflejan la esencia e identidad de esta nación única.

Según el artículo primero de la Constitución del 29 de marzo de 1987, modificada el 14 de mayo de 2011, Haití es una República “indivisible, soberana, independiente, libre, democrática y social”. Estas palabras encarnan el espíritu del pueblo haitiano y la visión de una nación unificada.

Haïti
Haïti
Haïti

1. Indivisible: la unidad de un pueblo

Haití se define como una República indivisible, lo que significa que su territorio y su gente son inseparables. A pesar de las diferencias y los desafíos culturales, la unidad nacional sigue siendo un objetivo central.

- Cifra clave: Haití tiene 10 departamentos administrativos, pero comparten una identidad común.
- Dato destacable: El lema nacional “La unión hace la fuerza” ilustra esta indivisibilidad.

Haïti
Haïti
Haïti

2. Soberano: una nación dueña de su destino

La soberanía está en el centro de la existencia de Haití. En 1804, el país desafió a las potencias coloniales para convertirse en la primera república negra independiente. Incluso hoy, esta soberanía es motivo de orgullo.

- Cifra clave: el 1 de enero, Día de la Independencia, se celebra cada año como fiesta nacional.
- Hecho histórico: La batalla de Vertières simboliza la victoria contra la colonización francesa.

Haïti
Haïti
Haïti

3. Independiente: una historia de libertad

Haití hizo historia mundial al convertirse en la primera nación en abolir la esclavitud y proclamar su independencia. Este término recuerda la herencia de libertad y autodeterminación que caracteriza al país.

- Cifra clave: Más de 500.000 esclavos fueron liberados gracias a la revolución haitiana.
- Dato notable: Haití es un símbolo de esperanza para las personas que buscan libertad en todo el mundo.

Haïti
Haïti
Haïti

4. Gratis: un valor fundamental

La libertad es una piedra angular de la identidad haitiana. Es a la vez un legado de independencia y un derecho fundamental protegido por la Constitución.

- Ejemplo concreto: La libertad de culto en Haití permite la coexistencia de diferentes creencias, entre ellas el catolicismo, el protestantismo y el vudú.
- Cita: “Libertad o muerte” era una de las consignas de los revolucionarios haitianos.

Haïti
Haïti
Haïti

5. Democrática: la voz del pueblo

Como República democrática, Haití garantiza la participación del pueblo en la gobernanza. La democracia, aunque imperfecta, sigue siendo un ideal por el que el país sigue esforzándose.

- Cifra clave: El derecho de voto se concede a todos los ciudadanos mayores de 18 años.
- Ejemplo notable: Haití celebró sus primeras elecciones democráticas universales en 1990.

Haïti
Haïti
Haïti

6. Social: una visión de equidad

Haití está comprometido a promover la justicia social y reducir las desigualdades. Este término refleja la importancia de la solidaridad y el bienestar colectivo en la visión constitucional del país.

- Dato destacable: Las iniciativas locales apuntan a fortalecer el acceso a la educación, la salud y las oportunidades económicas.
- Cifra clave: Alrededor del 60% de la población depende de la agricultura, lo que destaca la necesidad de políticas sociales equitativas para las zonas rurales.

Un mensaje de esperanza e identidad

Estos seis mandatos –indivisible, soberano, independiente, libre, democrático y social– forman los pilares sobre los que descansa la República de Haití. Cuentan una historia de lucha, triunfo y resiliencia que continúa definiendo al país hoy.

Haití, a pesar de sus desafíos, sigue siendo una tierra de inspiración y aspiraciones. Estos principios constitucionales recuerdan al mundo entero la profundidad de la identidad haitiana y su papel único en el escenario mundial.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Neri

Fabuloso país, con rica y fascinante historia, que lucho, se emancipó, libero y dejo atrás las cadenas de la esclavitud bajo el lema "LA UNIÓN HACE LA FUERZA" y su gente noble y valiente, hoy, con el símbolo de su bandera, disfruta la libertad sabiendo de la sangre que derramó tiene la esperanza de un futuro mejor. Te quiero HAITI, Republica indivisible, soberana, independiente, libre, democrática y social”, valores irrenunciables que forman parte del espíritu del valiente y noble pueblo haitiano que QUIERO visitar y conocer pronto, este año en la medida de lo posible.
Jorge Reinaldo NERIS de la ciudad de Palpala, Jujuy, ARGENTINA, 30-04-2025.✨🇭🇹🇦🇷

29 de Abril de 2025 America/Port-au-Prince4 11:52:08 PM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: una mirada retrospectiva al primer fin de semana de Rara en Petit-Goave

La cultura haitiana es un verdadero tesoro, tejido a partir de la creatividad de sus artistas, su rico patrimonio y la diversidad de sus expresiones culturales. Entre estas joyas culturales, la rara se erige como un verdadero emblema nacional, que une a los haitianos a través de sus ritmos cautivadores y tradiciones centenarias. Durante el primer fin de semana de Rara, esta esencia misma de la cultura haitiana brilló intensamente, revelando una cohesión social palpable. A pesar de la ausencia de fuerzas del orden, en Petit-Goâve reinaba la tranquilidad, lo que demuestra la capacidad de los ciudadanos para reunirse en paz y convivencia. Sin embargo, la atención mediática se centró principalmente en el primer llano, dejando cierto desequilibrio en la cobertura de las fiestas. Ratyèfè, tres veces campeón vigente, volvió a cautivar con su talento y maestría artística, ofreciendo un espectáculo inigualable. Pero su rival, Lambi gran dlo, no se quedó atrás y mostró determinación para competir por el primer lugar. El evento también estuvo marcado por incidentes desafortunados que nos recordaron que a pesar de la belleza de la tradición, pueden surgir tensiones. Los enfrentamientos entre aficionados de diferentes grupos empañaron el ambiente festivo, poniendo de relieve la necesidad de una gestión cuidadosa de las celebraciones para evitar tales excesos. En el corazón de esta competición musical, donde cada grupo aspira al reconocimiento y a la victoria, emerge un complejo cuadro de rivalidades y alianzas. El tití Chenn, aunque en los primeros momentos parece dormido, da señales de despertar, dispuesto a alterar el orden establecido. El domingo por la noche, Lambi gran dlo honró la memoria de uno de sus fieles seguidores, mientras que Grap Kenèp fue escenario de violencia entre aficionados, recordando la fragilidad de la cohesión social cuando la pasión se desboca. En este torbellino de emoción y competencia, es crucial tener presente que es el periodista quien debe mirar los acontecimientos, y no al revés. Así elaboramos el primer ranking de este primer fin de semana: 1. Ratyèfè 2. Lambi grand dlo 3. Tamarindo Chenn Más allá de los resultados, es la preservación de la unidad y el respeto mutuo lo que debe permanecer en el centro de estas celebraciones, haciendo de la rara no sólo un festival musical, sino sobre todo un símbolo de la riqueza y la resistencia del pueblo haitiano.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion