contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

La UNESCO, la Fundación Haití Jazz y el MCC se unen por el Kreyol Jazz
La UNESCO, la Fundación Haití Jazz y el MCC se unen por el Kreyol Jazz
La UNESCO, la Fundación Haití Jazz y el MCC se unen por el Kreyol Jazz

La UNESCO, la Fundación Haití Jazz y el MCC se unen por el Kreyol Jazz

El lunes 28 de abril de 2025, la UNESCO, representada por el Sr. Éric Voli Bi, director en Haití, la Fundación Haití Jazz, por la Sra. Milena Sandler, directora ejecutiva, y el Sr. Joel Widmaier, director artístico del PAP Jazz, junto con el Ministerio de Cultura y Comunicación, representado por la Sra. Stéphanie Saint-Louis, directora de Asuntos Culturales del MCC, ofrecieron una rueda de prensa en la sede de la UNESCO en la calle Geffrard, en Pétion-Ville. Durante la misma, anunciaron su unión para valorizar el Kreyol Jazz.

Resumen

También se aprovechó la ocasión para lanzar un festival que se celebrará del 29 de abril al 3 de mayo en Pétion-Ville, Jacmel y Cabo Haitiano. No solo será una celebración del Día Internacional del Jazz, el 30 de abril, sino también una oportunidad para reflexionar profundamente sobre el Kreyol Jazz. El 29 de abril se celebrará una conferencia internacional bajo el tema: "Kréyol Jazz: múltiples identidades, mercado, un género musical", que reunirá a expertos, músicos, productores, investigadores, difusores e instituciones del mundo creoloparlante.

Ver también

Haïti
Haïti
Haïti

El objetivo es darle más visibilidad, aprovechar su potencial económico y explorar oportunidades para Haití y el mundo creoloparlante. Este festival también hará resonar el jazz una segunda vez tras el PAP Jazz del mes pasado, a pesar de las dificultades políticas y de seguridad en el país.

Según los organizadores, el Kreyol Jazz refleja la creatividad haitiana y puede contribuir al prestigio de Haití. Por eso, han aprovechado la celebración mundial del jazz para iniciar una reflexión sólida sobre los beneficios que este género puede aportar al país.

La Sra. Stéphanie, en nombre del ministro Patrice Delatour, expresó cuánto cree el ministerio en este proyecto, que no solo valoriza la música haitiana, sino también el idioma criollo como herramienta de representación nacional. Añadió que este proyecto podría mejorar las condiciones de vida de muchos jóvenes músicos haitianos.

Haïti
Haïti
Haïti

Por su parte, la Fundación Haití Jazz, a través de Joel Widmaier, se declaró honrada de asociarse con estas dos entidades, recordando su papel clave en la difusión del género en Haití.

La UNESCO, que lidera el proyecto, subrayó que este festival forma parte del proyecto de fortalecimiento de la relación "Estado-Ciudadano", implementado con el PNUD y la OIM, y financiado por el Fondo de Consolidación de la Paz. El objetivo es promover el Kreyol Jazz como género distinto, explotable, que valore las tradiciones creoloparlantes y su fusión musical en una dinámica de cohesión social, inclusión juvenil y desarrollo económico y cultural.

Rutshelle Guillaume y Blondedy Ferdinand unen fuerzas para lanzar RGGlow
Rutshelle Guillaume y Blondedy Ferdinand unen fuerzas para lanzar RGGlow

Rutshelle Guillaume y Blondedy Ferdinand unen fuerzas para lanzar RGGlow

Las figuras emblemáticas de la música y el cine haitianos, Rutshelle Guillaume y Blondedy Ferdinand, añaden un nuevo hilo a su arco con el lanzamiento de “RGGlow”, una marca de alta gama dedicada al cuidado de la piel. Esta colaboración única refleja su compromiso compartido con el empoderamiento femenino y la celebración de la belleza en toda su diversidad. Programado para su lanzamiento el 12 de diciembre de 2024, la gama “RGGlow” promete productos diseñados para nutrir, rejuvenecer e iluminar la piel. Diseñados con ingredientes de calidad, los productos “RGGlow” tienen como objetivo satisfacer las necesidades específicas de las mujeres que buscan soluciones eficaces y elegantes para su rutina de belleza. El lanzamiento oficial se llevará a cabo durante un evento exclusivo en Blondedy Ferdinand Studio, de 5 p.m. Este evento reunirá a celebridades, profesionales de la belleza y fanáticos para celebrar esta iniciativa única. Este es un momento anticipado que marcará el inicio de un proyecto ambicioso e inspirador. Previamente, el 11 de diciembre a las 19 horas se transmitirá un directo exclusivo en todas las plataformas, que permitirá al público en general descubrir el detrás de escena de esta aventura emprendedora. Rutshelle Guillaume y Blondedy Ferdinand compartirán las inspiraciones detrás de RGGlow, al tiempo que revelarán algunos secretos sobre los productos que componen esta gama. Este proyecto representa mucho más que una simple marca de cosméticos. RGGlow se posiciona como un símbolo de unidad y determinación, llevado por dos figuras poderosas e influyentes. A través de esta colaboración, Rutshelle y Blondedy no sólo desean ofrecer productos de calidad, sino también transmitir un mensaje contundente: toda mujer merece sentirse bella, radiante y segura.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois
Moise Francois
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

Hay varias razones por las que un ciudadano extranjero podría estar interesado en visitar Haití.

Hay varias razones por las que un ciudadano extranjero podría estar interesado en visitar Haití: Cultura rica y diversa: Haití tiene una cultura única resultante de una mezcla de influencias africanas, europeas (particularmente francesas) y caribeñas. Esto se refleja en su música, gastronomía, arte y tradiciones. Historia fascinante: Haití fue el primer país de América Latina y el Caribe en obtener la independencia en 1804 después de una exitosa revuelta de esclavos. Su historia es rica en acontecimientos significativos y personajes históricos importantes. Magníficos paisajes naturales: La isla de Haití ofrece una variedad de paisajes impresionantes, desde playas de arena blanca hasta exuberantes montañas verdes, pintorescas cascadas e islas aisladas. Hospitalidad de los lugareños: Los haitianos se caracterizan por su calidez y hospitalidad hacia los visitantes extranjeros, haciendo que la experiencia de viaje sea muy placentera y enriquecedora a nivel humano. Oportunidades para el turismo sostenible: Haití ofrece oportunidades para el turismo sostenible, incluido el fomento de visitas que benefician directamente a las comunidades locales y la conservación del medio ambiente. Exploración de sitios históricos: Los sitios históricos como la Citadelle Laferrière, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir la arquitectura colonial y los restos de la época precolombina. Vibrantes celebraciones culturales: Haití es famoso por sus coloridos festivales y celebraciones culturales durante todo el año, como el Carnaval, donde la música, la danza y los trajes tradicionales son el centro de atención. En resumen, visitar Haití puede ofrecer una experiencia cultural profunda y auténtica, así como una exploración de las bellezas naturales e históricas únicas de esta nación caribeña.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion