contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Maello ERO: una estrella en ascenso del rap haitiano
Maello ERO: una estrella en ascenso del rap haitiano
Maello ERO: una estrella en ascenso del rap haitiano
  • Música
  • 03 de Julio de 2024
  •     2

Maello ERO: una estrella en ascenso del rap haitiano

Maello ERO, cuyo verdadero nombre es Woodmaer DOLMA, nació en Petit-Goâve el 17 de noviembre de 1994. Desde muy joven destacó por su talento y determinación. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Wesleyana de Fond-Doux y sus estudios secundarios en el Collège Mixte Capois La Mort (COMICAM).

En 2013, siendo aún estudiante, inició su carrera artística como rapero. Su integración al grupo “Zerocks”, integrado por jóvenes cantantes y raperos, le permitió desarrollar su talento y expresar su pasión por la música.

En 2016, Maello ERO se distinguió ganando el tercer premio en el concurso de rap organizado en Petit-Goâve bajo el tema: "Ann fete Nwel nan pataj pou lanmou jemen nan Tigwav". Esta victoria marcó un punto de inflexión en su carrera musical.

Al año siguiente, en 2017, lanzó su tema debut titulado "Koz mwen se ERO Star", que recibió una cálida acogida por parte del público. En 2021 se unió al grupo MJM (Maello Jay-T y Master Guy), con quien produjo varios títulos entre ellos "Mwen vle mennen w" en colaboración con Povenzoe (octubre de 2022), "MJM nan kay la" (septiembre de 2022) , “Fanm sadomin m” (noviembre 2022), “Mèsi manman” y una canción de carnaval titulada “Leve kanpe”.

Resumen

Maello ERO
Maello ERO
Maello ERO

Paralelamente a su carrera musical, Maello ERO también adquirió habilidades prácticas aprendiendo a manejar un tractor y ayudando a su padre Saphaite DOLMA en la gestión contable de una lotería. Sin embargo, insatisfecho con su situación económica, recientemente se dedicó al emprendimiento.

Gran admirador de Fantom, considerado el padre del rap criollo haitiano, Maello ERO también se inspira en artistas internacionales como Lil Wayne y Chris Brown. También es fanático de T-Vice y de la antigua banda Krezi.

Actualmente, Maello ERO se encuentra trabajando en una demo compuesta por cinco canciones y dos vídeos. Los próximos títulos incluyen "Koz mw se ERO star", "She and I" y "Eske wap kite m" en colaboración con Don CB y GP Kool, así como otros títulos aún no revelados.

No pierdas la oportunidad de seguir el ascenso de Maello ERO, una estrella en ascenso del rap haitiano, cuya determinación y talento prometen llevarlo lejos en el mundo de la música más allá de las fronteras.

Puedes contactar al artista al +50946838268 o al maelloero94@gmail.com

Ver también

Compartir
Sobre el Autor
Gladimyr Vaval
Gladimyr Vaval
Gladimyr Vaval

    Journaliste
    Email : ladvaval86@gmail.com

    Ver otros artículos de Gladimyr Vaval
    Isaac woldo

    Frè m pa dekourage w AP reyisdi nan rev ou amoil love

    08 de Julio de 2024 America/Port-au-Prince7 07:53:25 AM
    Saïna

    Très important

    10 de Julio de 2024 America/Port-au-Prince7 11:03:39 PM
    Deja un comentario

    Publicado recientemente

    Haití, un país rico y empobrecido

    Situada en la parte occidental de la isla Hispaniola, Haití es una tierra llena de riqueza natural, cultural e histórica. Lamentablemente, detrás de la belleza de sus paisajes, la riqueza de su cultura y la delicadeza de su gastronomía se esconde una realidad compleja marcada por la deuda de su independencia y la persistente intromisión de terceros países, que ensombrecen su estabilidad. b~La belleza natural de Haití~b Haití, apodada la "Perla de las Antillas", deslumbra por la diversidad de sus paisajes. Desde majestuosas montañas y exuberantes valles hasta ríos serpenteantes y playas de arena, el país ofrece una belleza natural que vale la pena celebrar. Las famosas montañas Citadelle Laferrière y las refrescantes cascadas de Bassin-Bleu son sólo algunos ejemplos del esplendor que caracteriza a esta nación. b~Una cultura rica y diversa~b Haití se destaca por su cultura vibrante y diversa. Una herencia de influencia africana, francesa e indígena, la música, la danza y el arte Haïtianos reflejan una fusión única. Festivales coloridos, como el Carnaval, son celebraciones de esta riqueza cultural y atraen a visitantes de todo el mundo. b~Cocina deliciosa~b La cocina Haïtiana, sabrosa y picante, es otro aspecto digno de celebrar. Platos como el griot, el arroz glutinoso y la legendaria sopa joumou, preparada tradicionalmente para conmemorar la independencia, son delicias culinarias que demuestran el ingenio gastronómico del país. b~Tesoros patrimoniales y playas paradisíacas~b Los tesoros patrimoniales de Haití, como los restos del Palacio Sans-Souci y la Ciudadela Laferrière, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son testimonios de la grandeza arquitectónica del pasado de Haití. Al mismo tiempo, playas como Labadee y Jacmel ofrecen remansos de paz con aguas cristalinas, atrayendo a viajeros en busca de un paraíso tropical. b~Una historia fascinante~b La historia de Haití es a la vez fascinante y trágica. Fue el primer país de América en obtener su independencia, en 1804, después de una valiente revuelta de esclavos. Sin embargo, esta independencia tuvo un alto precio financiero. Francia exigió una compensación exorbitante, sentando así las bases de la deuda externa de Haití. b~La deuda de la independencia y la interferencia extranjera~b A pesar de estos tesoros, Haití lucha con la realidad de su deuda de independencia. Después de obtener su libertad, el país se vio obligado a pagar a Francia una suma considerable en compensación por las pérdidas asociadas con la abolición de la esclavitud. Esta deuda ha sido una carga económica importante para Haití, obstaculizando su desarrollo. Además, la interferencia extranjera continúa creando desafíos importantes. Las intervenciones políticas y económicas externas a menudo han contribuido a la inestabilidad del país, obstaculizando su capacidad de construir un futuro sostenible para sus ciudadanos. b~En conclusión~b Haití sigue siendo un país de múltiples riquezas, pero sus desafíos persisten. A pesar de su belleza natural, su rica cultura y su fascinante historia, la nación necesita un apoyo internacional ilustrado y soluciones duraderas para superar los obstáculos que se interponen en su camino. La riqueza de Haití no reside sólo en sus encantadores paisajes, sino también en el potencial de su pueblo para ser resiliente y prosperar a pesar de los desafíos persistentes.

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

    Publicado recientemente

    Historia

    Historia

    Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

    Belleza natural

    Belleza natural

    Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

    Herencia

    Herencia

    Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Cultura

    Cultura

    Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

    • +
      • Publicacion