contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Cocina haitiana: Diri Kole ak Pwa clasificado entre los mejores platos del mundo
Cocina haitiana: Diri Kole ak Pwa clasificado entre los mejores platos del mundo
Cocina haitiana: Diri Kole ak Pwa clasificado entre los mejores platos del mundo
  • Cocina
  • 30 de Noviembre de 2024

Cocina haitiana: Diri Kole ak Pwa clasificado entre los mejores platos del mundo

Diri kole ak pwa, emblema de la cocina haitiana, fue reconocido recientemente por la prestigiosa revista culinaria Taste Atlas como uno de los mejores platos a base de frijoles del mundo. Esta distinción resalta uno de los platos más queridos de Haití, donde el arroz y los frijoles se combinan para brindar una experiencia culinaria rica y reconfortante.

Haïti
Haïti
Haïti

¿Qué es Diri Kole ak Pwa?

Este plato, verdadero símbolo de la gastronomía haitiana, se compone de arroz y frijoles, muchas veces acompañados de especias y aromáticos que le confieren su sabor inigualable. Los frijoles rojos, negros o pintos son las variedades más utilizadas y cada tipo ofrece un matiz sutil a esta receta tradicional.

En Haití, el diri kole ak pwa es mucho más que una comida. Representa un vínculo con las raíces culturales y un testimonio del ingenio culinario de una nación que sabe transformar ingredientes simples en una explosión de sabores.

Haïti
Haïti
Haïti

Un plato delicioso y nutritivo

Diri kole ak pwa no solo es sabroso, sino que también es una gran cantidad de nutrientes.
- El arroz, ingrediente básico, es una excelente fuente de almidón y contiene hierro, vitamina B y proteínas esenciales.
- Las judías, por su parte, son ricas en hierro y proteínas vegetales, ofreciendo un perfecto equilibrio entre sabor y beneficios nutricionales.

Esta combinación hace del diri kole ak pwa un plato completo, ideal para nutrir el cuerpo y satisfacer las papilas gustativas.

Haïti
Haïti
Haïti

¿Por qué este plato es aclamado unánimemente?

- Versatilidad: Diri kole ak pwa se puede servir solo o acompañado de carnes como pollo, pescado o ternera.
- Accesibilidad: Los ingredientes necesarios son fáciles de encontrar y asequibles, lo que lo convierte en un plato preferido por todas las clases sociales.
- Patrimonio cultural: Preparar y degustar este plato es una tradición transmitida de generación en generación, uniendo a las familias haitianas alrededor de la mesa.

Haïti
Haïti
Haïti

El Diri Kole ak Pwa en el punto de mira

No es de extrañar el reconocimiento internacional de este plato por parte de Taste Atlas. Refleja la universalidad de la cocina haitiana y su potencial para conquistar corazones más allá de las fronteras. Ya sea que estés en Haití o en otro lugar, saborear un buen diri kole ak pwa es una invitación a descubrir el alma de esta isla llena de riquezas culturales y gastronómicas.

Diri kole ak pwa no es sólo un plato; es un símbolo de resiliencia, unidad y orgullo para los haitianos. Gracias a su sabor único y reconocimiento mundial, continúa brillando como un tesoro culinario, llamando la atención sobre la riqueza de la cocina haitiana.

¿Tienes curiosidad por descubrir o preparar este plato legendario? Explora el mundo de las recetas haitianas para recrear la magia del diri kole ak pwa en casa y comparte un pedazo de la historia haitiana en tu plato.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Rutshelle Guillaume y Blondedy Ferdinand unen fuerzas para lanzar RGGlow

Las figuras emblemáticas de la música y el cine haitianos, Rutshelle Guillaume y Blondedy Ferdinand, añaden un nuevo hilo a su arco con el lanzamiento de “RGGlow”, una marca de alta gama dedicada al cuidado de la piel. Esta colaboración única refleja su compromiso compartido con el empoderamiento femenino y la celebración de la belleza en toda su diversidad. Programado para su lanzamiento el 12 de diciembre de 2024, la gama “RGGlow” promete productos diseñados para nutrir, rejuvenecer e iluminar la piel. Diseñados con ingredientes de calidad, los productos “RGGlow” tienen como objetivo satisfacer las necesidades específicas de las mujeres que buscan soluciones eficaces y elegantes para su rutina de belleza. El lanzamiento oficial se llevará a cabo durante un evento exclusivo en Blondedy Ferdinand Studio, de 5 p.m. Este evento reunirá a celebridades, profesionales de la belleza y fanáticos para celebrar esta iniciativa única. Este es un momento anticipado que marcará el inicio de un proyecto ambicioso e inspirador. Previamente, el 11 de diciembre a las 19 horas se transmitirá un directo exclusivo en todas las plataformas, que permitirá al público en general descubrir el detrás de escena de esta aventura emprendedora. Rutshelle Guillaume y Blondedy Ferdinand compartirán las inspiraciones detrás de RGGlow, al tiempo que revelarán algunos secretos sobre los productos que componen esta gama. Este proyecto representa mucho más que una simple marca de cosméticos. RGGlow se posiciona como un símbolo de unidad y determinación, llevado por dos figuras poderosas e influyentes. A través de esta colaboración, Rutshelle y Blondedy no sólo desean ofrecer productos de calidad, sino también transmitir un mensaje contundente: toda mujer merece sentirse bella, radiante y segura.

Jean-Jacques Dessalines, líder de la Revolución Haitiana

En los anales de la historia de Haití, isla situada en el Caribe a la entrada del Golfo de México y compartida con República Dominicana, Jean-Jacques Dessalines emerge como un fénix de las cenizas de la opresión. Nacido esclavo el 20 de septiembre de 1758 en casa de Henri Duclos, en Cormier (Grande-Rivière-du-Nord), en la colonia francesa de Saint-Domingue, Dessalines era un criollo de origen africano (afrocaribeño). durante la abolición de 1794 lograda mediante revueltas de esclavos, de hecho sirvió como oficial en el ejército francés durante la Revolución Francesa. En aquella época, las ideas de libertad e igualdad estaban en el centro de las preocupaciones de los habitantes de las colonias. Dessalines participó activamente en los combates contra las fuerzas españolas y británicas, junto a las francesas, en Santo Domingo. Habiendo ascendido al rango de teniente general, Jean-Jacques Dessalines se volvió contra los franceses durante la expedición de Leclerc, enviado a Saint-Domingue por Bonaparte para restablecer la autoridad colonial y la esclavitud durante la Revolución haitiana. Después de la captura y deportación de Toussaint Louverture a Francia el 7 de junio de 1802, Dessalines asumió un papel de liderazgo en la continuación de la lucha por la independencia. Dirigió numerosas batallas, incluida la batalla de Crête-à-Pierrot en marzo de 1802, donde galvanizó a sus soldados con su famosa declaración: “Que abandonen el fuerte aquellos que quieran seguir siendo esclavos de los franceses; que, por el contrario, que quieran morir como hombres libres, formen fila a mi alrededor”. El 1 de enero de 1804, Jean-Jacques Dessalines logró el tan esperado objetivo de la independencia al proclamar a Haití como nación soberana, convirtiéndose en el segundo país de América en independizarse de una potencia colonial. Se convirtió en el primer líder de la nación recién formada y fue nombrado Emperador con el nombre de Jaime I. Sin embargo, su reinado imperial estuvo marcado por políticas autoritarias y brutales, incluida la masacre de muchos colonos blancos y la redistribución de tierras a los campesinos que estaba en manos de los generales del ejército independentista. Además, organizó la caza de delincuentes en la ciudad mientras implementaba rigurosas políticas agrarias, al considerar que representaban una amenaza para la estabilidad de la nación, estas acciones controvertidas provocaron divisiones dentro de la sociedad haitiana. Dessalines fue asesinado el 17 de octubre de 1806 tras un complot organizado por algunos de sus generales en el ejército haitiano. Su muerte marcó el final de su breve pero influyente período en el poder. A pesar de las controversias en torno a sus métodos, se le reconoce como el principal artífice de la independencia de Haití y su nombre fue honrado en 1903 al ser atribuido al himno nacional haitiano, La Dessalinienne, compuesto por Justin Lhérisson. Finalmente, el gran visionario Jean Jacques Dessalines Sigue siendo una figura emblemática en la historia de Haití, reconocida por su papel en la lucha por la independencia y el fin de la esclavitud en la región.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

El criollo haitiano es nuestra identidad, merece ser valorada: Historia, Origen y Evolución

El criollo haitiano, nacido en el siglo XVII durante la colonización francesa en la isla Hispaniola, no es sólo una herramienta de comunicación; es una parte esencial de la identidad haitiana. A pesar de ser reconocido como idioma oficial en 1987, el francés todavía se considera un idioma de élite, lo que crea una división social. En el sistema educativo, donde el francés es el idioma de instrucción, el criollo a menudo se descuida, lo que afecta la capacidad de los estudiantes para comprender lo que están aprendiendo, especialmente en el caso de los niños de zonas rurales. Tiene una estructura gramatical única que facilita el aprendizaje y sirve como medio de expresión cultural en la literatura, la música y otras artes. El avance de la tecnología permitirá que el criollo gane más visibilidad en las redes sociales, pero la estigmatización de la lengua aún existe. Por lo tanto, es importante que el criollo sea valorado en la educación y otros sectores, para permitir que la nueva generación crezca con orgullo por su herencia. El idioma criollo haitiano, que es el primer idioma de la mayoría de la población de Haití, no es sólo un medio de comunicación, sino que también es un reflejo de la riqueza cultural y la historia del pueblo. En un país lleno de diversidad, el criollo y su origen, su evolución y su lugar en la sociedad, es testimonio de resistencia y adaptación.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion