1. Frutas tropicales y frutos secos
Una mezcla de mango, papaya, piña y plátano acompañada de anacardos o almendras para un desayuno fresco y lleno de vitaminas.
Si buscas opciones haitianas ligeras para empezar el día, aquí tienes algunas ideas sencillas y nutritivas:
Lea el artículo en :
Una mezcla de mango, papaya, piña y plátano acompañada de anacardos o almendras para un desayuno fresco y lleno de vitaminas.
Una rebanada de pan untada con mermelada casera de guayaba, guanábana o tamarindo, con un buen té de jengibre.
Un batido cremoso y nutritivo con leche de coco, plátano y mango, ligeramente endulzado con miel o sirope de arce.
Una tortita de yuca ligeramente asada con rodajas de aguacate, un chorrito de limón y una pizca de sal.
Facebook : https://www.facebook.com/haitiwonderland
Youtube : https://www.youtube.com/@haitiwonderland
Instagram : https://www.instagram.com/haitiwonderland/
Twitter : https://twitter.com/haitiwonderland
Linkedin : https://www.linkedin.com/in/haitiwonderland/
En el corazón del Caribe, donde las olas besan playas de azul infinito, se levanta una tierra cautivadora, forjada por el fuego de la resistencia y el alma de los antepasados: Haití. No es sólo una isla sino la cuna de una revolución que cambió el curso de la historia. He aquí la leyenda de Haití, la primera nación negra libre del mundo, cuya epopeya aún resuena como un tambor sagrado en la memoria de los pueblos oprimidos.
Desde su independencia en 1804, Haití ha experimentado una serie de presidentes que han marcado la historia del país de diferentes maneras. Este artículo presenta una lista de los presidentes de Haití, destacando sus antecedentes e impacto en la nación. Esta retrospectiva ofrece una visión general de los desafíos políticos, económicos y sociales que Haití ha enfrentado a lo largo de las décadas.
Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.
La bandera haitiana es mucho más que un simple símbolo nacional: es un testimonio vivo de la lucha por la independencia y la identidad de Haití. Nacido en medio de una revolución contra la colonización francesa, lleva dentro de sí los valores de libertad, coraje y unidad que caracterizan a la nación haitiana. Profundicemos en la fascinante historia de esta icónica bandera.
Haití, apodada la "Perla de las Antillas", está llena de playas excepcionales que dan testimonio de la riqueza de su costa. Este país caribeño encanta a los visitantes con sus espectaculares paisajes, aguas turquesas y una hospitalidad única. Estas playas, verdaderas joyas naturales, ofrecen experiencias inolvidables, combinando relajación, aventura y maravilla. Descubra 7 playas haitianas imperdibles que resaltan el potencial turístico y ecológico del país.
Vivir en Prosa y Poesía es un evento artístico y cultural organizado por la organización cultural Salon de Livre de Port-au-Prince (OCSLPAP) con el objetivo de reunir a jóvenes artistas de la capital haitiana para exhibirlos ante un gran público. Esta edición tendrá lugar el sábado 27 de julio de 2024, en el centro cultural pyépoudré, situado en el número 332 de la Route de Bourne. Este año los organizadores anuncian que su misión es reunir talentos de diversas categorías artísticas, siempre con el objetivo de ayudarlos a familiarizarse entre sí y ayudar a crear un vínculo sólido entre ellos y el público haitiano. Las categorías a las que se dirigen los organizadores de esta segunda edición son los jóvenes poetas, slammers, comediantes, raperos, bailarines, cantantes, pintores y escritores que ya hayan publicado al menos una obra. Vivir en prosa y poesía será también una oportunidad para animar a la juventud haitiana a pensar. La primera parte del evento estará dedicada a un debate en torno a un texto del célebre escritor haitiano Louis Philippe Dalembert, titulado La otra cara del mar. Es una novela que aborda con atención el tema de la inmigración y el desapego que la acompaña. La piel del inmigrante. Es un libro que habla abiertamente de la realidad del pueblo haitiano hoy. Ya se ha anunciado que esta primera parte será moderada por el periodista y crítico literario Carl Pierrecq, que trabaja para el cuentista, y la moderación correrá a cargo de Pierre Marie, un joven estudiante de sociología en la Facultad de Ciencias Humanas (FASCH). . Después de una primera edición con gran éxito, que tuvo lugar en mayo de 2023 en las instalaciones de la biblioteca municipal de Delmas, los organizadores de Vivir en prosa y poesía se declaran decididos y se han comprometido a ofrecer este año al público port-au -principe, un evento cultural de excepcional envergadura para la segunda salida. Una vez más, esta será la oportunidad perfecta para celebrar la gran riqueza de la cultura haitiana a través de los órganos de nuestros jóvenes talentos. Dado el difícil contexto, manifestado por la situación casi cotidiana de inseguridad que prevalece desde hace algún tiempo en buena parte de Puerto Príncipe, el anuncio de este acontecimiento llega como un nuevo soplo de oxígeno, esparcido por los pulmones. de la ciudad. Es una oportunidad más para recordar a través de esta fiesta artística que incluso en tiempos de profunda agitación, el arte seguirá siendo una luz indispensable, porque incluso en tiempos de crisis, éste y el artista (su canal de difusión) se convertirán en refugios, fuentes de consuelo y apaciguamiento para todas las almas humanas.
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.