contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

¿Qué comer en el almuerzo en Haití? Las comidas que debes probar y disfrutar
¿Qué comer en el almuerzo en Haití? Las comidas que debes probar y disfrutar
¿Qué comer en el almuerzo en Haití? Las comidas que debes probar y disfrutar

¿Qué comer en el almuerzo en Haití? Las comidas que debes probar y disfrutar

En Haití, el manje midi (comida del mediodía) es mucho más que un simple almuerzo. Es un momento clave del día, una pausa sagrada en la que disfrutamos de platos abundantes, sabrosos y nutritivos. Ya sea en casa, en la oficina o en los pequeños restaurantes populares "kantin" o "manje anba dra", el almuerzo es un verdadero festín.

El almuerzo en Haití suele constar de varios elementos esenciales:

1. Arroz y verduras

El arroz es la base de la comida haitiana. Se puede preparar de diferentes maneras:

Arroz glutinoso (mezclado con guisantes rojos, guisantes negros o guisantes del Congo)

Arroz blanco con salsa de frijoles bien sazonada

Diri ak djon djon, un arroz negro fragante con setas locales muy apreciadas

2. Carne o pescado

El plato principal suele ir acompañado de carne o pescado, cocinado a fuego lento con especias locales:

Pollo en salsa (poul an sòs)

Carne de res ahumada o tassot (carne marinada y frita)

Griot (trozos de cerdo fritos, muy populares)

Pescado frito o en salsa

3. Verduras y guarniciones

Las verduras también juegan un papel importante en el “manje midi”:

Verduras salteadas (col, zanahorias, espinacas, lalo)

Aguacate, ensalada o remolacha rallada para un toque de frescura.

4. Un buen jugo natural

Es imposible hablar de las comidas haitianas sin mencionar los deliciosos jugos naturales que las acompañan. Fragantes y refrescantes, a menudo se preparan con:

Guanábana

Papaya

Tamarindo

Jugo de limón o naranja

¿Cuál es tu plato de almuerzo favorito de hoy?

Compartir
Sobre el Autor
Jeunes Influenceurs
Jeunes Influenceurs
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana

El domingo 6 de abril de 2025, el Karibe Convention Center de Juvénat se transformó en un verdadero templo cultural para cerrar la 18ª edición del Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe (PAPJAZZ). Este año, el festival se llevó a cabo bajo el evocador tema "PAP JAZZ it UP", y se desarrolló en tres sitios ubicados principalmente en la comuna de Pétion-Ville. Este maravilloso festival musical tuvo lugar completamente en estos lugares: se hace referencia al Barrio Latino, al Centro Cultural Haití-Brasil y al Hotel Karibe. Debido a la situación algo deteriorada que prevalece en el centro de Puerto Príncipe en estos últimos tiempos, el sitio del Instituto Francés tuvo que ser abandonado por los organizadores del festival. Sin embargo, podemos calificar con certeza esta 18ª edición de Pap Jazz como un éxito. De hecho, este festival, que ahora es un evento imprescindible en el año haitiano, estuvo marcado especialmente este año por la gran resiliencia y la tenacidad de los organizadores, quienes supieron adaptarse al ritmo del país para satisfacer a sus fieles asistentes. A pesar del contexto difícil, estos asistentes no se privaron de esta oportunidad para escapar de su duro día a día gracias a la música. También es importante recordar que esta 18ª edición de Pap Jazz se realizó después de dos posposiciones, a principios de este año, siendo la última en el mes de marzo debido a la inseguridad. En este sentido, es apropiado calificar la monumental realización de la Fundación Haití Jazz y sus socios como una hazaña excepcional, ya que no se desanimaron y demostraron una tenacidad ejemplar, adaptándose para ofrecer a Puerto Príncipe y sus alrededores este momento de crecimiento, más allá de su gran dolor, a través de la música.

¿Por qué elegir Haití como destino turístico?

Haití, la perla de las Antillas, atrae cada vez más la atención de los viajeros que buscan experiencias únicas y auténticas. Esta joya del Caribe está llena de riquezas culturales, históricas y naturales que la convierten en un destino turístico imperdible. Entonces, ¿por qué elegir Haití entre tantos otros destinos? b~La fascinante historia~b Haití tiene una rica historia, marcada por la Revolución Haitiana de 1804, que condujo a la independencia del país y convirtió a Haití en la primera república negra independiente. Sitios históricos como la Ciudadela Laferrière, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, son testigos de este pasado glorioso. Los amantes de la historia quedarán encantados con los restos coloniales, museos y monumentos que salpican el país. b~Una naturaleza exuberante~b Los paisajes naturales de Haití son impresionantes. Desde playas de arena blanca hasta exuberantes montañas y pintorescas cascadas, el país ofrece una diversidad de vistas para explorar. El Parque Nacional La Visite y el Bassin Bleu son visitas obligadas para los amantes de la naturaleza y los aventureros en busca de descubrimientos. b~Riqueza cultural~b Haití es el lugar de nacimiento del vudú, una religión afrocaribeña que ha influido profundamente en la cultura haitiana. Los visitantes tienen la oportunidad de experimentar ceremonias vudú, bailes tradicionales y música cautivadora. Los coloridos mercados, los animados festivales y los artesanos locales ofrecen una inmersión total en la vida diaria haitiana. b~Un arte vivo~b La escena artística haitiana es vibrante y única. La pintura, la escultura y la artesanía tradicional reflejan la creatividad ilimitada del pueblo haitiano. Las galerías de arte y mercados locales están llenos de obras coloridas y expresivas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir piezas únicas como recuerdo de su viaje. b~Hospitalidad haitiana~b Los haitianos son famosos por su calidez y hospitalidad excepcional. Los visitantes son recibidos con una sonrisa genuina y una amabilidad extraordinaria. Las tradiciones hospitalarias están profundamente arraigadas en la cultura haitiana y crean una atmósfera cálida y amigable que hace que cada estadía sea memorable. Haití se destaca por su cautivadora mezcla de cultura, historia, naturaleza y hospitalidad. Elegir Haití como destino turístico significa optar por una auténtica aventura en el corazón del Caribe, donde cada rincón de la isla revela una nueva faceta de su belleza y riqueza. Así que déjate seducir por la magia haitiana y sal a descubrir este tesoro caribeño único.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion