contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Carrefour: Kay Jèn Yo s’ouvre aux enfants
Carrefour: Kay Jèn Yo s’ouvre aux enfants
Carrefour: Kay Jèn Yo s’ouvre aux enfants

Carrefour: Kay Jèn Yo s’ouvre aux enfants

Dans le cadre du programme de promotion des droits et de l’épanouissement de l’enfant "Timoun se moun" piloté par l’organisation Action Communautaire de Transformation et d’Intégration Formelle (ACTIF), Kay Jèn Yo organise, du 18 au 24 août 2025 (9h am - 1h pm), "Espas Lajwa", un camp d’été qui cible trente (30) enfants de 7 à 15 ans.

Une grande panoplie d’activités éducatives, créatives et ludiques sont programmées pour le plus grand bien des enfants. Ils auront droit à des ateliers de : peinture, crochet, macramé, langue des signes, théãtre, lecture, échec, etc.

Ver también


Dans un contexte aussi traumatogène où la violence est monnaie courante, de telles initiaves sont d’une importance capitale. " Les enfants ne sont pas imperméables au stress et autres pathologies que peut provoquer la situation morbide qui sévit dans le pays actuellement", souligne Blondy Wolf Leblanc (Gabynho) DG a.i de ACTIF. "Espace Lajwa se veut donc, un refuge, un lieu où les enfants peuvent s’exprimer en toute sécurité, un espace sécurisant où ils peuvent exprimer leurs émotions à travers plusieurs médiums", précise-t-il. Plus loin, l’animateur socioculturel encourage d’autres structures à travers le pays à prendre des initiatives de ce genre au bénéfice de la santé mentale des enfants.

Espas Lajwa est quasiment gratuit. Un frais de participation de 150 gourdes est requis pour la semaine.

Quid Kay Jèn Yo

Issu du projet "Pran Swen Tèt ou", Kay Jèn Yo est un projet de l’organisation ACTIF supporté par La Perfection École de Haute Couture visant à combattre la violence par l’engagement communautaire à travers des programmes de formation professionnelle et artistique. Situé au numéro 18, imp. Thoby, rue Desdunes, Mahotière 79, Kay Jèn Yo est ouvert du lundi au dimanche (9h am - 6h pm).

Sebastien Jean Michel

Compartir
Sobre el Autor
Haïti Wonderland
Haïti Wonderland
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: Ministerio de Turismo

En su búsqueda por revitalizar su industria turística y resaltar sus riquezas naturales y culturales, Haití cuenta con un actor clave: el Ministerio de Turismo. Como entidad gubernamental dedicada a la promoción y desarrollo del turismo, este ministerio desempeña un papel crucial en la transformación de Haití en un destino turístico líder. Uno de los principales objetivos del Ministerio de Turismo es fortalecer el atractivo de Haití para los viajeros internacionales. Para ello, desarrolla innovadoras campañas de marketing, destacando las playas vírgenes del país, sus fascinantes sitios históricos, su rica cultura y su exquisita gastronomía. Estos esfuerzos apuntan a cambiar la percepción de Haití y generar interés entre potenciales turistas de todo el mundo. En colaboración con actores del sector privado, el ministerio se compromete a apoyar y promover las empresas turísticas locales. Al fomentar el espíritu empresarial y la innovación en el sector turístico, el ministerio ayuda a crear empleos y estimular la economía local. El Ministerio de Turismo también concede gran importancia a la preservación del medio ambiente y el patrimonio cultural de Haití. Implementa políticas e iniciativas destinadas a proteger los sitios naturales, parques nacionales y monumentos históricos del país. Al fomentar el turismo sostenible y responsable, el ministerio garantiza que las generaciones futuras también podrán disfrutar de la belleza y la riqueza cultural de Haití. Finalmente, el Ministerio de Turismo trabaja en estrecha colaboración con otras organizaciones nacionales e internacionales para promover el desarrollo turístico de Haití. A través de asociaciones estratégicas e intercambios de mejores prácticas, Haití se beneficia de la experiencia y el apoyo necesarios para fortalecer su sector turístico y aumentar su competitividad en el mercado global. El Ministerio de Turismo de Haití es un actor clave en la transformación del país en un destino turístico atractivo y sostenible. A través de sus continuos esfuerzos para promover el turismo, apoyar a las empresas locales y preservar el patrimonio natural y cultural de Haití, el ministerio está allanando el camino para un futuro brillante para la industria turística del país.

Haití, un país rico y empobrecido

Situada en la parte occidental de la isla Hispaniola, Haití es una tierra llena de riqueza natural, cultural e histórica. Lamentablemente, detrás de la belleza de sus paisajes, la riqueza de su cultura y la delicadeza de su gastronomía se esconde una realidad compleja marcada por la deuda de su independencia y la persistente intromisión de terceros países, que ensombrecen su estabilidad. b~La belleza natural de Haití~b Haití, apodada la "Perla de las Antillas", deslumbra por la diversidad de sus paisajes. Desde majestuosas montañas y exuberantes valles hasta ríos serpenteantes y playas de arena, el país ofrece una belleza natural que vale la pena celebrar. Las famosas montañas Citadelle Laferrière y las refrescantes cascadas de Bassin-Bleu son sólo algunos ejemplos del esplendor que caracteriza a esta nación. b~Una cultura rica y diversa~b Haití se destaca por su cultura vibrante y diversa. Una herencia de influencia africana, francesa e indígena, la música, la danza y el arte Haïtianos reflejan una fusión única. Festivales coloridos, como el Carnaval, son celebraciones de esta riqueza cultural y atraen a visitantes de todo el mundo. b~Cocina deliciosa~b La cocina Haïtiana, sabrosa y picante, es otro aspecto digno de celebrar. Platos como el griot, el arroz glutinoso y la legendaria sopa joumou, preparada tradicionalmente para conmemorar la independencia, son delicias culinarias que demuestran el ingenio gastronómico del país. b~Tesoros patrimoniales y playas paradisíacas~b Los tesoros patrimoniales de Haití, como los restos del Palacio Sans-Souci y la Ciudadela Laferrière, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son testimonios de la grandeza arquitectónica del pasado de Haití. Al mismo tiempo, playas como Labadee y Jacmel ofrecen remansos de paz con aguas cristalinas, atrayendo a viajeros en busca de un paraíso tropical. b~Una historia fascinante~b La historia de Haití es a la vez fascinante y trágica. Fue el primer país de América en obtener su independencia, en 1804, después de una valiente revuelta de esclavos. Sin embargo, esta independencia tuvo un alto precio financiero. Francia exigió una compensación exorbitante, sentando así las bases de la deuda externa de Haití. b~La deuda de la independencia y la interferencia extranjera~b A pesar de estos tesoros, Haití lucha con la realidad de su deuda de independencia. Después de obtener su libertad, el país se vio obligado a pagar a Francia una suma considerable en compensación por las pérdidas asociadas con la abolición de la esclavitud. Esta deuda ha sido una carga económica importante para Haití, obstaculizando su desarrollo. Además, la interferencia extranjera continúa creando desafíos importantes. Las intervenciones políticas y económicas externas a menudo han contribuido a la inestabilidad del país, obstaculizando su capacidad de construir un futuro sostenible para sus ciudadanos. b~En conclusión~b Haití sigue siendo un país de múltiples riquezas, pero sus desafíos persisten. A pesar de su belleza natural, su rica cultura y su fascinante historia, la nación necesita un apoyo internacional ilustrado y soluciones duraderas para superar los obstáculos que se interponen en su camino. La riqueza de Haití no reside sólo en sus encantadores paisajes, sino también en el potencial de su pueblo para ser resiliente y prosperar a pesar de los desafíos persistentes.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion