contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Coupé Cloué, el rey de la música haitiana.
Coupé Cloué, el rey de la música haitiana.
Coupé Cloué, el rey de la música haitiana.

Coupé Cloué, el rey de la música haitiana.

Coupé Cloué, cuyo verdadero nombre es Jean Gesner Henry, es un genio de la música haitiana, tanto cantante como músico, su huella en el panteón musical de Haití está junto a los nombres más prestigiosos, como Nemours Jean-Baptiste, Robert Sico et al.

Los primeros pasos de la leyenda.

El Rey Coupé nació en Léogâne (en la ciudad de Anacaona), el 4 de mayo de 1925, falleció el 29 de enero de 1998 en Puerto Príncipe. Veinticinco años después de su muerte, su música sigue estando entre las más consumidas por los haitianos que viven en Haití y los de la diáspora haitiana.

En algunos países africanos, aún hoy es bastante común escuchar su música en discotecas. Es considerado por los melómanos haitianos, y muchos aficionados al compas alrededor del mundo, como una de las figuras emblemáticas de la música haitiana, por su gran aporte al género musical del compas directo.

Ver también

Los inicios de King Coupé en la música.

Coupé Cloué comenzó su carrera musical en la década de 1950 y rápidamente se convirtió en uno de los artistas más populares de Haití. Su música combinó hábilmente elementos de brújula, vudú y folclore haitiano, infiltrándose en el ser haitiano en sus aspectos más íntimos, creando un estilo único muy apreciado por el público haitiano y de otros lugares.

Discografía de The King Coupe.

A lo largo de los años, Coupé Cloué ha grabado numerosos álbumes exitosos y ha sido elogiado por sus letras y su compromiso con la cultura haitiana. Canciones como "myanm myanm", "Yeye", "Djo ak ti Djo".. han marcado la memoria de Haití y de las Antillas francesas. Haciendo de la legendaria voz de King Coupé una parte importante de la música caribeña.

Además, su lado fabuloso le permitió ser uno de los pocos en poder abordar temas como la política, la sexualidad y las tradiciones haitianas en sus canciones, en plena dictadura. Vivió toda la dictadura de los Duvaliers, sin haber sido censurado por el régimen.

Coupé Cloué el atemporal

El haitiano que aún no haya escuchado una canción de esta leyenda de la música haitiana aún no ha visto la luz. Su poderosa voz es uno de los raros símbolos que recorre la sociedad haitiana en su totalidad, y sobre el que casi todo el mundo tiene consenso. Su música tiene un acento atemporal y resuena con la misma eficacia en el oído del niño, del joven y en el corazón del viejo haitiano. Su música tiene la capacidad de tomar la forma del oyente. Sus palabras polisémicas son accesibles a todos y acogidas según la madurez de quien las escucha.
Coupé Cloué también es conocido por su capacidad para entusiasmar a las multitudes con su voz poderosa y expresiva. Es un animador de corazón, sus actuaciones en el escenario siempre fueron muy apreciadas por el público, quien admiraba su talento y carisma.

A pesar de su muerte en 1998, Coupé Cloué sigue siendo una figura esencial de la música haitiana y su legado musical sigue influyendo en muchos artistas haitianos contemporáneos. Sus canciones atemporales y su compromiso con la cultura haitiana lo han convertido en un ícono musical para su país de la misma manera que Bob Marley lo fue para Jamaica. Incluso hoy, su voz es reconocida como un poderoso símbolo de orgullo nacional para el pueblo haitiano en toda su diversidad.
El legendario nombre de Coupé Cloué quedará grabado en letras doradas, entre los haitianos más dignos de todos los tiempos.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois
Moise Francois
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

¿Por qué elegir Haití como destino turístico?

Haití, la perla de las Antillas, atrae cada vez más la atención de los viajeros que buscan experiencias únicas y auténticas. Esta joya del Caribe está llena de riquezas culturales, históricas y naturales que la convierten en un destino turístico imperdible. Entonces, ¿por qué elegir Haití entre tantos otros destinos? b~La fascinante historia~b Haití tiene una rica historia, marcada por la Revolución Haitiana de 1804, que condujo a la independencia del país y convirtió a Haití en la primera república negra independiente. Sitios históricos como la Ciudadela Laferrière, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, son testigos de este pasado glorioso. Los amantes de la historia quedarán encantados con los restos coloniales, museos y monumentos que salpican el país. b~Una naturaleza exuberante~b Los paisajes naturales de Haití son impresionantes. Desde playas de arena blanca hasta exuberantes montañas y pintorescas cascadas, el país ofrece una diversidad de vistas para explorar. El Parque Nacional La Visite y el Bassin Bleu son visitas obligadas para los amantes de la naturaleza y los aventureros en busca de descubrimientos. b~Riqueza cultural~b Haití es el lugar de nacimiento del vudú, una religión afrocaribeña que ha influido profundamente en la cultura haitiana. Los visitantes tienen la oportunidad de experimentar ceremonias vudú, bailes tradicionales y música cautivadora. Los coloridos mercados, los animados festivales y los artesanos locales ofrecen una inmersión total en la vida diaria haitiana. b~Un arte vivo~b La escena artística haitiana es vibrante y única. La pintura, la escultura y la artesanía tradicional reflejan la creatividad ilimitada del pueblo haitiano. Las galerías de arte y mercados locales están llenos de obras coloridas y expresivas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir piezas únicas como recuerdo de su viaje. b~Hospitalidad haitiana~b Los haitianos son famosos por su calidez y hospitalidad excepcional. Los visitantes son recibidos con una sonrisa genuina y una amabilidad extraordinaria. Las tradiciones hospitalarias están profundamente arraigadas en la cultura haitiana y crean una atmósfera cálida y amigable que hace que cada estadía sea memorable. Haití se destaca por su cautivadora mezcla de cultura, historia, naturaleza y hospitalidad. Elegir Haití como destino turístico significa optar por una auténtica aventura en el corazón del Caribe, donde cada rincón de la isla revela una nueva faceta de su belleza y riqueza. Así que déjate seducir por la magia haitiana y sal a descubrir este tesoro caribeño único.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion