contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
El Festival KOJES Jèn Soley: un lugar de intercambio y encuentro cultural
El Festival KOJES Jèn Soley: un lugar de intercambio y encuentro cultural
El Festival KOJES Jèn Soley: un lugar de intercambio y encuentro cultural
  • 18 de Febrero de 2025
  • | 0

El Festival KOJES Jèn Soley: un lugar de intercambio y encuentro cultural

KOJES es una asociación de jóvenes sin ánimo de lucro fundada en noviembre de 2020 en Cité Soleil. La favela más grande de Haití y el Caribe. Desde el principio, KOJES se ha comprometido a promover la educación, la cultura y la formación a través de diversas iniciativas. Uno de sus proyectos estrella es un espacio de debate social y cultural que ha permitido a muchos jóvenes reunirse y debatir sobre cuestiones sociales. Aunque los enfrentamientos que se reanudaron en Cité Soleil en septiembre de 2022 detuvieron temporalmente esta columna, KOJES pudo recuperarse lanzando el concurso de cartas KOJES, destinado a restablecer este preciado vínculo entre los jóvenes a través de la literatura. Hoy, la asociación se embarca en un nuevo desafío con el Festival Jèn Soley, que tendrá lugar del 20 al 22 de septiembre de 2025, bajo el evocador tema: "Decir existir". Entre los invitados que participarán en este festival, podemos mencionar entre otros al famoso Lyonel Trouillot, al talentoso poeta Carl Henry Burrin, al joven poeta de slam Pacôme Emmanuel, al novelista Louis Bernard Henry, a la poeta Inima Jeudi y al joven poeta Adlyne Bonhomme.

Haïti
Haïti
Haïti

¿Por qué otro festival literario en el panorama cultural haitiano?

"En un entorno cultural en constante evolución, siempre hay espacio para nuevas iniciativas." Así nos lo cuenta la escritora Litainé Laguerre, coordinadora de la asociación. También nos comentó que el Festival KOJES 2025 pretende generar un espacio de encuentro y convivencia en torno a la literatura, a la vez que resalta la importancia de la expresión artística en una sociedad en crisis. Este festival se distingue no solo por su compromiso con la inclusión de escritores de diversas regiones, sino también por el lanzamiento del Gran Premio KOJES, un premio diseñado para honrar a un escritor por su obra completa. Este evento destacará la importancia de la literatura haitiana en un contexto cada vez más complejo, a la vez que brindará una plataforma para jóvenes talentos, concluyó.

Ver también

Haïti
Haïti
Haïti

Una inversión en arte a pesar de los desafíos

Organizar un evento de gran envergadura en un contexto tan incierto como el de Haití es un gran desafío. Sin embargo, KOJES cree firmemente que el arte y la cultura son esenciales para la vida humana. A pesar de las sucesivas crisis que afectan al país, la asociación ha querido ofrecer un espacio donde todos puedan expresarse a través de talleres de danza, escritura, lectura y dibujo, especialmente para los niños de Cité Soleil. El festival se convierte así en un acto de resistencia cultural, una forma de demostrar que, incluso en la adversidad, la cultura puede y debe sobrevivir.

Llamado a la colaboración pública

KOJES invita al público a participar activamente en el festival, no como simples espectadores, sino como colaboradores. El objetivo es crear una dinámica colectiva donde cada voz cuente. El público, esencial para el éxito del evento, está invitado a estar en el centro de este encuentro, a intercambiar, a discutir y a implicarse en el proyecto cultural de la asociación.

Haïti
Haïti
Haïti

Partidarios del festival

La primera edición del Festival KOJES 2025 cuenta con el apoyo de varias instituciones como el Instituto Haitiano de Energía, C3 Editions, Atelier Jeudi Soir, Ediciones de la Universidad Estatal de Haití, Segoum, Ediciones Pwotra haitiwonderland y la Escuela de Medios. A pesar de las actuales dificultades económicas y políticas, KOJES sigue siendo optimista sobre el éxito de este evento y espera que más instituciones se sumen a la iniciativa en futuras ediciones.

En resumen, este Festival dirigido por KOJES no es un gesto más en un Puerto Príncipe víctima de todo tipo de males. Porque pretende ofrecer una medida de sanación a las grandes heridas que atraviesan la ciudad. Esta es una demostración más del verdadero poder de las palabras en un ambiente hostil, es también un testimonio de la resiliencia de una juventud decidida a promover la cultura y de su manifiesta audacia en favor de la literatura como factor de creación de vida. Creyendo claramente que el arte es un medio serio con el poder de ofrecer a todos la posibilidad de usar la palabra para afirmar su existencia.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois
Moise Francois
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: ¡“Kanbiz Toupatou”, el nuevo juego de Katkat Games llegará pronto!

Desde hace algún tiempo, el ingeniero Certil Rémy anuncia con entusiasmo el inminente lanzamiento de su nuevo juego, ahora oficialmente llamado "Kanbiz Toupatou". Los detalles sobre este emocionante juego ya están disponibles en el sitio web oficial de Katkat Games: https://www.katkatgame.com/. Al sumergirte en este juego, te embarcarás en un viaje cultural y gastronómico a través de los tesoros del Caribe, en particular los de Haití. Explora la rica cultura, sumérgete en un mundo de auténticas delicias gastronómicas y descubre los platos tradicionales y deliciosos de cada región. Esta aventura promete ser extraordinaria y ofrecerá una inmersión incomparable en los tesoros de Haití. Desde Les Anglais hasta La Tortue, cada pueblo cruzado ofrecerá sus propios desafíos culinarios, así como la posibilidad de desbloquear recuerdos únicos. Colecciónalos todos para desbloquear nuevos destinos y continuar esta cautivadora aventura. En "Kanbiz Toupatou", también tendrás la oportunidad de vivir una experiencia turística única coleccionando tarjetas de recuerdo que representan a los antepasados ​​y sitios famosos de Haití. Cada mapa te acercará al dominio culinario y te permitirá desbloquear nuevas y exquisitas comunas. Likino y Amarah serán los dos personajes principales del juego, y tendrás que elegir a uno de ellos como guía para esta aventura culinaria a través de las diferentes etapas de la cocina haitiana. Con más de 167 emocionantes niveles para desbloquear, este juego ofrece un gran desafío para convertirte en un maestro de la cultura haitiana. ¡Colecciona recuerdos, perfecciona tus habilidades culinarias y comparte tus creaciones con el mundo! También puedes invitar a tus amigos a que te acompañen en esta aventura culinaria, intercambiar recuerdos y compartir consejos. Prepárese para una experiencia excepcional a través de las bulliciosas calles y la vibrante cultura de Haití. Aunque el juego aún no se ha lanzado, ya puedes reservar tu plaza añadiendo tu dirección de correo electrónico en la web oficial de Katkat Games. Estará entre los primeros en recibir información cuando esté disponible para descargar. No pierdas esta oportunidad de descubrir Haití a través de "Kanbiz Toupatou", el nuevo y emocionante juego de Certil Rémy y el equipo de Katkat Games. Con sus sitios históricos, atracciones turísticas, deliciosa cocina, playas paradisíacas y cultura vibrante, Haití lo espera para una aventura inolvidable en esta joya de las Antillas.

La cátedra de derecho constitucional Monferrier Dorval, un gesto de la Universidad Estatal de Haití, por la preservación de la memoria del profesor Dorval

La Cátedra de Derecho Constitucional Monferrier Dorval es una iniciativa de alta intensidad intelectual, adoptada por la Universidad Estatal de Haití (UEH), a través del liderazgo de su rectorado, de acuerdo con los dirigentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas (FDSE). El objetivo principal de la iniciativa es honrar y perpetuar la memoria del valiente y brillante profesor Monferrier Dorval, asesinado en circunstancias turbias hace aproximadamente más de tres años. Y con el objetivo de hacer una contribución científica al gran debate que atraviesa la sociedad haitiana desde hace unos diez años en torno a la necesidad de cambiar o no, se aprobó la constitución del 29 de marzo de 1987, modificada el 11 de mayo de 2011. ¿No deberíamos intenta aplicarlo de preferencia. Si hay que cambiarlo, que este cambio sea radical, de lo contrario, ¿qué debería tener en términos de cambio dentro de una nueva ley madre para una mejor organización institucional de Haití? La cátedra está presidida científicamente por el profesor Henri Marge. Dorléans, (actual director de AFPEC), y está presidido por el decano de la facultad de derecho y de ciencias económicas, Me Eugène Pierre Louis. La Cátedra se materializa en un conjunto de conferencias y debates (15 en total), que se desarrollan en las instalaciones de la oficina de protección ciudadana de la OPC, bajo el nombre Miércoles de Cátedra Monferrier Dorval. Es en este sentido que para la quinta edición del Miércoles de Cátedra (que tuvo lugar este miércoles 9 de octubre de 2024 en la OPC, en presencia del protector ciudadano, Me Renan Hédouville), se prestó atención a la educación en el debate en torno a la posible elaboración de una nueva constitución para Haití. Este V encuentro se desarrolló bajo el tema: “Educación, Docencia, Investigación, Ciencia y Tecnologías”. La conferencia fue moderada por tres grandes de la comunidad intelectual haitiana, entre ellos dos eminentes profesores de la UEH, en este caso, el profesor Odonel Pierre Louis, director académico de la École Normale Supérieure (ENS); el vicerrector de la UEH, profesor Jacques Blaise. A sus intervenciones siguió la del director del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFP), Sr. Dikel Delvariste.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion