1. Frutas tropicales y frutos secos
Una mezcla de mango, papaya, piña y plátano acompañada de anacardos o almendras para un desayuno fresco y lleno de vitaminas.
Si buscas opciones haitianas ligeras para empezar el día, aquí tienes algunas ideas sencillas y nutritivas:
Lea el artículo en :
Una mezcla de mango, papaya, piña y plátano acompañada de anacardos o almendras para un desayuno fresco y lleno de vitaminas.
Una rebanada de pan untada con mermelada casera de guayaba, guanábana o tamarindo, con un buen té de jengibre.
Un batido cremoso y nutritivo con leche de coco, plátano y mango, ligeramente endulzado con miel o sirope de arce.
Una tortita de yuca ligeramente asada con rodajas de aguacate, un chorrito de limón y una pizca de sal.
Facebook : https://www.facebook.com/haitiwonderland
Youtube : https://www.youtube.com/@haitiwonderland
Instagram : https://www.instagram.com/haitiwonderland/
Twitter : https://twitter.com/haitiwonderland
Linkedin : https://www.linkedin.com/in/haitiwonderland/
En Jacmel, un grupo de jóvenes llamado Eau de Vie, fundado en junio de 2021, está dedicado al redescubrimiento de la cultura haitiana. Entre los miembros fundadores se encuentran César Rocher, Déborah Vil, Max Jean Julien, Lansley Lemaire, Jacky Edwing Laguerre, Francesca Faustin, Sthélianie Dominique, Mackenson Gilot y Gédeon Riché. Su misión es presentar a los jóvenes a sitios desconocidos en su propia ciudad, y pronto, en todo el país. A través de eventos como el "Jounen Dantan", Eau de Vie destaca las tradiciones locales y promueve los intercambios culturales. Con sede principalmente en Jacmel, el grupo organiza sus actividades en lugares emblemáticos como la cuenca azul. Eau de Vie aspira a fortalecer el sentimiento de pertenencia de los jóvenes hacia su herencia y promover un espíritu de comunidad y compartir dentro de los jóvenes haitianos.
En Haití, el caos no es una simple consecuencia de los acontecimientos, sino un producto cuidadosamente moldeado por actores cuyas decisiones –o falta de decisiones– empeoran la crisis cada día. A la cabeza de esta orquestación de fracasos está el Consejo Presidencial de Transición (CPT), dirigido por el arquitecto Leslie Voltaire desde octubre de 2024. Presentado como una solución temporal para sacar a Haití del estancamiento, el CPT rápidamente se reveló ineficaz e incapaz de responder. a los urgentes desafíos del país.
Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.
Situada en el Mar Caribe, Haití es a menudo apodada "La Perla de las Antillas". Este laudatorio título no sólo refleja la belleza de sus idílicas playas, sino también la historia, cultura y riqueza natural de esta nación insular. A lo largo de los siglos, Haití ha adquirido esta prestigiosa reputación por diversas razones, que van más allá de sus pintorescos paisajes. b~Belleza Natural:~b Haití ha sido bendecido con una abundancia de belleza natural. Sus playas de arena, aguas cristalinas, majestuosas montañas y frondosos valles lo convierten en un destino de ensueño para viajeros de todo el mundo. La generosidad de la naturaleza ha dotado a Haití de una impresionante diversidad ecológica, que ha contribuido a forjar su imagen de perla de las Antillas. b~Riqueza cultural:~b Más allá de sus paisajes, es la riqueza de la cultura Haïtiana la que contribuye a su reputación como perla. Haití tiene una historia fascinante, que combina influencias de los indígenas taínos, colonos europeos y esclavos africanos. Esta fusión cultural dio origen a una tradición artística y musical única, plasmada en expresiones como el vudú, la pintura naif y la música de compás. b~Patrimonio Histórico:~b Haití ha desempeñado un papel central en la historia de la lucha por la libertad y la igualdad. En 1804, se convirtió en la primera república independiente de América Latina y el Caribe, luego de una revolución liderada por esclavos liberados. Este valiente acto de independencia convirtió a Haití en un símbolo de resistencia y determinación, añadiendo una dimensión histórica a su condición de perla de las Antillas. b~Recursos naturales~b Haití abunda en valiosos recursos naturales, lo que ha contribuido a su apodo de La Perla. Montañas ricas en minerales, suelos fértiles y abundantes reservas de agua han hecho de Haití una tierra de oportunidades. Haití, la perla de las Antillas, es mucho más que un simple destino turístico. Es un país cuya belleza natural, riqueza cultural, patrimonio histórico y recursos naturales contribuyen a una identidad única. Sigue siendo una joya de la corona del Caribe y recuerda al mundo la fuerza y la resiliencia del pueblo Haïtiano.
Haití, ubicado en el Caribe, es conocido por su clima tropical que difiere de las estaciones definidas en los países templados. En lugar de las tradicionales cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno), el país experimenta principalmente una alternancia entre la estación seca y la estación lluviosa. Sin embargo, existen variaciones climáticas que están asociadas a las épocas del año e influyen en la vida de los haitianos. Este artículo explica cómo se manifiestan estas estaciones en Haití.
Livre en Folie, este esperado evento anual para los entusiastas de la literatura en Haití, se llevará a cabo el jueves 15 de agosto de 2024 en el hotel Caribe Convention Center de Juvénat. De hecho, Le Nouvelliste, en colaboración con sus socios habituales, invita al público de Puerto Príncipe a celebrar, por trigésima vez, la gran riqueza intelectual de los escritores y otros pensadores haitianos, en esta gran feria anual del libro. Este año, la entrada está fijada en 1.000 gourdes, que te serán devueltas en forma de cupones, para que puedas comprar libros una vez dentro. Treinta años después de la primera edición, Livre en Folie se ha convertido en un pilar de la vida literaria haitiana e incluso en un acontecimiento significativo del año haitiano. Este año tendrá lugar en un contexto particularmente difícil para el país, tanto económica como de seguridad, pero tendrá el mérito de reunir a miles de haitianos en torno al tema del libro.
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.