La llegada de Cristóbal Colón
La llegada de Cristóbal Colón a la isla Hispaniola coincidió con la llegada de la barbarie y el genocidio en la vida de los pueblos indígenas esencialmente pacíficos que habitaban el continente americano antes de 1492. El reinado brutal de los colonos franceses, después del Tratado de Ryswick en 1697, que les cedió la parte occidental de Hispaniola, es una marca negra en esta parte de la historia de Haití. Los colonos franceses son en gran parte responsables de la trata de esclavos. Fueron ellos quienes decidieron primero ir a África, apoderarse de los negros y traerlos a los campos de Saint-Domingue como esclavos. Estos campos, lugares de tormento para las mentes de los negros de esa época, fueron donde predominaban las atrocidades más abominables en todas partes y en todo. También es importante señalar que los indígenas, incapaces de soportar la barbarie inhumana de la esclavitud, fueron las primeras víctimas de este sistema maligno. Fue para reemplazarlos que los negros fueron traídos al continente americano, ya que habían sufrido un genocidio perpetrado por los colonos europeos.