contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

King Graph: La Imagen de un Joven Haitiano Apasionado por el Diseño Gráfico
King Graph: La Imagen de un Joven Haitiano Apasionado por el Diseño Gráfico
King Graph: La Imagen de un Joven Haitiano Apasionado por el Diseño Gráfico

King Graph: La Imagen de un Joven Haitiano Apasionado por el Diseño Gráfico

King Graph, Prévil Jean IVens en su verdadero nombre, es un talentoso joven DISEÑADOR GRÁFICO y COMMUNITY MANAGER haitiano. Nació en Delmas, un suburbio de Puerto Príncipe, el 20 de enero de 1999. Es el más joven de una familia de siete hijos.

Un Alma Apasionada

Desde muy joven, siempre estuvo apasionado por todo lo relacionado con el arte, una herencia que recibió observando a uno de sus hermanos mayores, Sendley PREVIL, quien es pintor, en el ejercicio de la pintura, la serigrafía y otros trabajos gráficos.

Esto lo impulsó a comenzar a pintar a los 12 años. A medida que crecía, su apreciación por el arte se intensificaba y desarrollaba. Así fue como profundizó cada vez más sus conocimientos en este campo. "Cuando estaba en segundo de secundaria, quise innovar, y fue entonces cuando comencé a crear volantes con aplicaciones en mi teléfono Android. Cada día, veía tutoriales en YouTube para aprender a crear mejores diseños en mi teléfono. Después de mis estudios, decidí convertirme en un profesional en este campo porque a menudo obtenía contratos, pero un Android ya no era suficiente para cumplirlos. Decidí entonces ir a la escuela para aprender a crear diseños gráficos en la computadora. Fue allí donde descubrí programas como Photoshop, Illustrator, InDesign, After Effects, entre otros", nos compartió el interesado.

Además, nos dijo que desde ese momento, se considera plenamente integrado en la comunidad mundial de diseñadores gráficos. "Gracias al diseño gráfico, he logrado muchas cosas en mi vida. Para mí, el DISEÑO GRÁFICO es un mundo en blanco que se me dio para que pudiera dibujar en él según mis deseos. El diseño gráfico es transformar todas las ideas en imágenes", declaró el joven talento haitiano.

Ver también

Haïti
Haïti
Haïti

Un Talento Extraordinario

King Graph es un artista en su campo. Utiliza sus habilidades, casi sobrehumanas, para despertar emociones profundamente enterradas en el ser humano. Es un genio en las manos de un país que aún no logra valorarlo en su verdadera medida.

Haïti
Haïti
Haïti

Una Juventud Dinámica para un País Más Adaptado a la Realidad del Mundo

Las realizaciones del joven diseñador gráfico son especialmente visibles en sus trabajos realizados para el equipo organizador de la Feria del Libro de Puerto Príncipe, donde es el diseñador gráfico oficial. Su huella sigue siendo una marca que impacta por su originalidad. King Graph forma parte de esos jóvenes que ocupan y se preocupan por su llama razonable, el alma oscura del país, a través de la eficacia trascendental de su talento. Es uno de esos jóvenes capaces de inspirar, mediante su práctica honorable, cualquier ser vivo de nuestro planeta.

Diseño Gráfico, Un Oficio Como Cualquier Otro

En un mundo cada vez más digitalizado, el oficio de diseñador gráfico se está volviendo cada vez más necesario. Con la llegada y el ascenso de la inteligencia artificial, el mundo se ha convertido en un lugar que exige cada vez más el dominio de profesiones relacionadas con la tecnología informática. Es un mundo que necesita cada vez más buenas imágenes para uno mismo y para las empresas. Haití debe ponerse al día en este sentido, porque ya no estamos en la época en la que las profesiones de derecho y medicina eran las más valoradas en el mundo.

En 2024, los jóvenes haitianos deben comprender que hay muchas más oportunidades que esas profesiones tradicionales delante de ellos, y que campos como el diseño gráfico son disciplinas en las que pueden hacer carrera con éxito. Precisamente por esto, King Graph sigue siendo un excelente ejemplo. Es un joven que florece en su trabajo y que no está preocupado por su futuro profesional.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois
Moise Francois
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Guy Darly Guerceus

King Graph the best...

05 de Enero de 2025 America/Port-au-Prince1 10:01:21 AM
Deja un comentario

Publicado recientemente

La cátedra de derecho constitucional Monferrier Dorval, un gesto de la Universidad Estatal de Haití, por la preservación de la memoria del profesor Dorval

La Cátedra de Derecho Constitucional Monferrier Dorval es una iniciativa de alta intensidad intelectual, adoptada por la Universidad Estatal de Haití (UEH), a través del liderazgo de su rectorado, de acuerdo con los dirigentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas (FDSE). El objetivo principal de la iniciativa es honrar y perpetuar la memoria del valiente y brillante profesor Monferrier Dorval, asesinado en circunstancias turbias hace aproximadamente más de tres años. Y con el objetivo de hacer una contribución científica al gran debate que atraviesa la sociedad haitiana desde hace unos diez años en torno a la necesidad de cambiar o no, se aprobó la constitución del 29 de marzo de 1987, modificada el 11 de mayo de 2011. ¿No deberíamos intenta aplicarlo de preferencia. Si hay que cambiarlo, que este cambio sea radical, de lo contrario, ¿qué debería tener en términos de cambio dentro de una nueva ley madre para una mejor organización institucional de Haití? La cátedra está presidida científicamente por el profesor Henri Marge. Dorléans, (actual director de AFPEC), y está presidido por el decano de la facultad de derecho y de ciencias económicas, Me Eugène Pierre Louis. La Cátedra se materializa en un conjunto de conferencias y debates (15 en total), que se desarrollan en las instalaciones de la oficina de protección ciudadana de la OPC, bajo el nombre Miércoles de Cátedra Monferrier Dorval. Es en este sentido que para la quinta edición del Miércoles de Cátedra (que tuvo lugar este miércoles 9 de octubre de 2024 en la OPC, en presencia del protector ciudadano, Me Renan Hédouville), se prestó atención a la educación en el debate en torno a la posible elaboración de una nueva constitución para Haití. Este V encuentro se desarrolló bajo el tema: “Educación, Docencia, Investigación, Ciencia y Tecnologías”. La conferencia fue moderada por tres grandes de la comunidad intelectual haitiana, entre ellos dos eminentes profesores de la UEH, en este caso, el profesor Odonel Pierre Louis, director académico de la École Normale Supérieure (ENS); el vicerrector de la UEH, profesor Jacques Blaise. A sus intervenciones siguió la del director del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFP), Sr. Dikel Delvariste.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion