contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
El desfile de los años 50 en Cabo Haitiano para un aniversario histórico
El desfile de los años 50 en Cabo Haitiano para un aniversario histórico
El desfile de los años 50 en Cabo Haitiano para un aniversario histórico
  • 16 de Agosto de 2024
  • | 0

El desfile de los años 50 en Cabo Haitiano para un aniversario histórico

Para conmemorar el 345 aniversario de Cap-Haitien, Okap Fashion Men organiza un evento excepcional: un día de la moda dedicado a los años 50. Este evento único sumerge a los participantes en la elegancia de una época pasada, donde la sofisticación y el refinamiento estaban en el corazón de la moda. .

Haïti : Cap-Haïtien
Haïti : Cap-Haïtien
Haïti : Cap-Haïtien

Una ciudad cargada de historia

Fundada en 1679, Cap-Haitien es una de las ciudades más emblemáticas de Haití, a menudo apodada "Ville Christophe" en homenaje a Henri Christophe, una figura clave en la historia de Haití. Su arquitectura colonial y calles empedradas son testigos de un rico patrimonio histórico, haciendo de esta ciudad un verdadero museo al aire libre. Es en este contexto que la ciudad se prepara para revivir la atmósfera de los años 50, una época en la que cada prenda de vestir llevaba un símbolo de clase y distinción.

Ver también

Haïti : Cap-Haïtien
Haïti : Cap-Haïtien
Haïti : Cap-Haïtien

Una inmersión en la moda de los años 50

El evento ofrece una inmersión total en la moda de los años 50, una década marcada por prendas de corte impecable y tejidos lujosos. Los participantes están invitados a lucir atuendos inspirados en esta época: para los hombres, trajes elegantes y sombreros fedora; para mujer, vestidos entallados y peinados retro. Cada detalle, desde los accesorios hasta los zapatos, se elige cuidadosamente para recrear la elegancia atemporal de esta época.

Haïti : Cap-Haïtien
Haïti : Cap-Haïtien
Haïti : Cap-Haïtien

Desfiles y ambiente retro.

Las festividades incluyen desfiles de moda con creaciones vintage, acompañadas de música icónica de los años 50.

Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana
Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana

Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana

El domingo 6 de abril de 2025, el Karibe Convention Center de Juvénat se transformó en un verdadero templo cultural para cerrar la 18ª edición del Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe (PAPJAZZ). Este año, el festival se llevó a cabo bajo el evocador tema "PAP JAZZ it UP", y se desarrolló en tres sitios ubicados principalmente en la comuna de Pétion-Ville. Este maravilloso festival musical tuvo lugar completamente en estos lugares: se hace referencia al Barrio Latino, al Centro Cultural Haití-Brasil y al Hotel Karibe. Debido a la situación algo deteriorada que prevalece en el centro de Puerto Príncipe en estos últimos tiempos, el sitio del Instituto Francés tuvo que ser abandonado por los organizadores del festival. Sin embargo, podemos calificar con certeza esta 18ª edición de Pap Jazz como un éxito. De hecho, este festival, que ahora es un evento imprescindible en el año haitiano, estuvo marcado especialmente este año por la gran resiliencia y la tenacidad de los organizadores, quienes supieron adaptarse al ritmo del país para satisfacer a sus fieles asistentes. A pesar del contexto difícil, estos asistentes no se privaron de esta oportunidad para escapar de su duro día a día gracias a la música. También es importante recordar que esta 18ª edición de Pap Jazz se realizó después de dos posposiciones, a principios de este año, siendo la última en el mes de marzo debido a la inseguridad. En este sentido, es apropiado calificar la monumental realización de la Fundación Haití Jazz y sus socios como una hazaña excepcional, ya que no se desanimaron y demostraron una tenacidad ejemplar, adaptándose para ofrecer a Puerto Príncipe y sus alrededores este momento de crecimiento, más allá de su gran dolor, a través de la música.

Haïti : Cap-Haïtien
Haïti : Cap-Haïtien
Haïti : Cap-Haïtien

Celebrando la historia a través de la moda

Este día de la moda no se trata sólo de nostalgia indumentaria; También es una celebración de la historia y el patrimonio cultural de Cabo Haitiano. Al revisitar los estilos de los años 50, el evento recuerda la importancia de preservar y promover las tradiciones que enriquecen esta ciudad. Para locales y visitantes, es una oportunidad de reconectarse con el glorioso pasado de Cap-Haïtien, mientras celebran su 345 aniversario con elegancia y estilo.

Este evento marcará un punto culminante en las celebraciones de Cap-Haitien, combinando moda, historia y cultura en una experiencia memorable que quedará grabada en la memoria.

Compartir
Sobre el Autor
Faïly Anderson Trazil
Faïly Anderson Trazil
Faïly Anderson Trazil

    Estudiante de medicina, desarrollador de TI, diseñador UX/UI y editor web.
    Impulsado por una profunda pasión por la escritura y la innovación digital.

    Correo electrónico: failyandersontrazil@gmail.com

    Ver otros artículos de Faïly Anderson Trazil
    Deja un comentario

    Publicado recientemente

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

    Carrefour: Kay Jèn Yo s’ouvre aux enfants

    Dans le cadre du programme de promotion des droits et de l’épanouissement de l’enfant "Timoun se moun" piloté par l’organisation Action Communautaire de Transformation et d’Intégration Formelle (ACTIF), Kay Jèn Yo organise, du 18 au 24 août 2025 (9h am - 1h pm), "Espas Lajwa", un camp d’été qui cible trente (30) enfants de 7 à 15 ans. Une grande panoplie d’activités éducatives, créatives et ludiques sont programmées pour le plus grand bien des enfants. Ils auront droit à des ateliers de : peinture, crochet, macramé, langue des signes, théãtre, lecture, échec, etc. Dans un contexte aussi traumatogène où la violence est monnaie courante, de telles initiaves sont d’une importance capitale. " Les enfants ne sont pas imperméables au stress et autres pathologies que peut provoquer la situation morbide qui sévit dans le pays actuellement", souligne Blondy Wolf Leblanc (Gabynho) DG a.i de ACTIF. "Espace Lajwa se veut donc, un refuge, un lieu où les enfants peuvent s’exprimer en toute sécurité, un espace sécurisant où ils peuvent exprimer leurs émotions à travers plusieurs médiums", précise-t-il. Plus loin, l’animateur socioculturel encourage d’autres structures à travers le pays à prendre des initiatives de ce genre au bénéfice de la santé mentale des enfants. Espas Lajwa est quasiment gratuit. Un frais de participation de 150 gourdes est requis pour la semaine. Quid Kay Jèn Yo Issu du projet "Pran Swen Tèt ou", Kay Jèn Yo est un projet de l’organisation ACTIF supporté par La Perfection École de Haute Couture visant à combattre la violence par l’engagement communautaire à travers des programmes de formation professionnelle et artistique. Situé au numéro 18, imp. Thoby, rue Desdunes, Mahotière 79, Kay Jèn Yo est ouvert du lundi au dimanche (9h am - 6h pm). Sebastien Jean Michel

    Beven lleva a Haití a la élite mundial del Slam

    Este jueves 14 de noviembre de 2024, el joven slammer Youven Beaubrun, Beven por su nombre artístico, clasificó a Haití, por primera vez en su historia, para la final de la Copa del Mundo de Slam. Esta competición, que reúne a los mejores slammers del planeta, tuvo lugar en suelo africano, más precisamente en Togo. En un país agarrado por la garganta, un país que muere de principio a fin, bajo la peligrosa hazaña de una parte armada de su juventud, la extraordinaria actuación de Beven en esta competición resuena con el eco de toda una canción del país, en la sed de belleza. Beven es el símbolo de una juventud que se niega a ceder ante el caos que rodea la faz de su patria. El arte, siendo el slam su campo de especialización, se utiliza de la mejor manera posible para inspirar esperanza. Y seguir creyendo que un país que hizo 1804 no puede permitirse el lujo de hundirse tan profundamente ante la historia humana. “Es un orgullo avanzar en esta competencia. Especialmente con la crisis que atraviesa el país en estos momentos. Mi clasificación para la final es un signo eterno de esperanza, que confirma que todo en este país no terminará en muerte”, nos dijo el joven slammer antes de ir a disputar la final. La final tuvo lugar el sábado 16 de noviembre de 2024, donde Beven tuvo la oportunidad de representar adecuadamente a su magullada tierra a las puertas de una victoria mundial, una victoria que, de haberse producido, habría sido rubricada en nombre de todo un pueblo. , en la carrera absoluta frente a un gran caos que sólo sueña con asfixiarlo. Aunque no logró ganar esta copa (terminando en el sexto lugar del ranking general), el campeón de slam haitiano tuvo tiempo de inspirar a todo un país durante su gran recorrido en esta competición. Es sólo un aplazamiento, la próxima vez seguro que conseguiremos la victoria.

    Publicado recientemente

    Historia

    Historia

    Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

    Belleza natural

    Belleza natural

    Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

    Herencia

    Herencia

    Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Cultura

    Cultura

    Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

    • +
      • Publicacion