contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

¿Dónde está ubicado Haití en el Caribe?
¿Dónde está ubicado Haití en el Caribe?
¿Dónde está ubicado Haití en el Caribe?

¿Dónde está ubicado Haití en el Caribe?

Haití, una nación rica en historia y cultura, ocupa una posición especial en la región del Caribe. Pero ¿dónde está exactamente Haití en este archipiélago tropical? Descubra su ubicación geográfica y lo que distingue a este país entre sus vecinos insulares.

Haïti
Haïti
Haïti

Haití en las Antillas Mayores

Haití está ubicado en el archipiélago de las Antillas Mayores, un subconjunto del Caribe que también incluye a Cuba, Jamaica y Puerto Rico. Comparte la isla Hispaniola con República Dominicana, ocupando la parte occidental de esta isla, la segunda más grande de las Antillas Mayores.

Haïti
Haïti
Haïti

Una posición estratégica en el Caribe

Haití limita al norte con el Océano Atlántico y al sur con el Mar Caribe. Al oeste, el país está separado de Cuba por el Canal del Viento, mientras que al este comparte una frontera terrestre de 376 kilómetros con República Dominicana. Esta ubicación geográfica coloca a Haití en un cruce marítimo clave en la región.

Haïti
Haïti
Haïti

Coordenadas de Haití en el Caribe

Para localizar Haití con precisión:
- Latitud: entre 18° y 20° Norte.
- Longitud: entre 71° y 75° Oeste.

Esta ubicación le confiere un clima tropical, caracterizado por dos estaciones principales: una estación seca y una estación lluviosa, influenciada por la proximidad del mar.

Haïti
Haïti
Haïti

Los vecinos marítimos de Haití

Además de su frontera terrestre con la República Dominicana, Haití está cerca de varios otros territorios caribeños:
- Cuba: ubicada aproximadamente a 80 km al noroeste, al otro lado del Canal del Viento.
- Bahamas: al norte, más allá del océano Atlántico.
- Jamaica: en el suroeste, separada por el Mar Caribe.

Esta proximidad a otras islas convierte a Haití en un punto central para los intercambios históricos y culturales en la región.

El área y la topografía única de Haití

Haití tiene una superficie de 27.750 km² y es famoso por su terreno montañoso, lo que le ha valido el sobrenombre de “tierra de montañas”. Este paisaje contrasta con las paradisíacas playas que bordean sus costas. La capital, Puerto Príncipe, está situada en el departamento Oeste, al borde de la bahía del mismo nombre.

Haïti
Haïti
Haïti

Haití: un país con una historia imperdible en el Caribe

Haití ocupa un lugar único en la región del Caribe. Fue en sus tierras donde desembarcó Cristóbal Colón en 1492, marcando el inicio de la colonización europea en América. En 1804, Haití se convirtió en el primer país independiente del Caribe y el primer estado negro en abolir la esclavitud, convirtiéndolo en un símbolo de libertad en la región.

¿Cómo detectar Haití en el Caribe?

En un mapa, simplemente ubique las Antillas Mayores en la parte noroeste del Caribe. La Española, la isla que Haití comparte con la República Dominicana, es fácilmente identificable como la segunda isla más grande de esta región, cerca de Cuba y Puerto Rico. Haití ocupa la parte occidental de esta isla, entre mar y montaña.

Haïti
Haïti
Haïti

Haití: un tesoro geográfico en el corazón del Caribe

Haití no es sólo un punto en el mapa del Caribe, es una encrucijada histórica, cultural y geográfica. Su posición estratégica, sus diversos paisajes y su rica historia lo convierten en un destino imprescindible en esta región del mundo.

Ya sea que esté interesado en sus playas, sus montañas o su papel en la historia del Caribe, Haití brilla por su ubicación y su patrimonio único en este vasto archipiélago tropical.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Kermeus

J'adore Haitï mais c'est pas facile d'être haïtien au yeux des autres nations mais au moins je sais que nous sommes unique dans ce monde Free Haiti 🇭🇹 🇭🇹 🔥 🫣

08 de Agosto de 2025 America/Port-au-Prince8 05:15:36 AM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Petit-Goave, Haití: ¡Descifrado del tercer fin de semana de rara!

Cada vez es más evidente que en Petit-Goave el espacio mediático está absorbido por la rivalidad entre Ratyèfè, triple campeón, y lambi gran lambi dlo, ex campeón. El pasado fin de semana volvió a ser una prueba irrefutable de la tensión mediática por estas dos bandas rivales. Con apariencia carnavalesca, la fan club de la primera vestía camiseta blanca, falda corta de color amarillo anaranjado, corbata morada, bota negra; el otro vestido con sombrero tradicional, jersey amarillo, pantalón rojo, tenis rojos o amarillos. Este matrimonio de colores con sabor a carnaval es la expresión de la diversidad cultural como decía La Fontaine en su libro de cuentos y cuentos "la diversidad es mi lema". Esta fórmula puede adaptarse bien a la rara. Si es cierto, en Léogane esta unión de colores existe desde hace siglos. No es menos cierto que fue así en Petit-Goave porque hubo que esperar el fuerte regreso de Ratyèfè en 2018 para ver a los clubes de fans de rara vestirse de manera diferente cada nuevo fin de semana. El pasado sábado más de uno esperaba un nuevo cara a cara entre Lambi gran dlo y Ratyèfè porque este último zarpó en dirección a la 2ª llanura y este último, en dirección al centro de la ciudad. Menos que en cualquier otra circunstancia, este duelo en la cima era evidente si para algunos comentarios era una oportunidad propicia para que Lambi se vengara de su rival respecto al fin de semana anterior porque había hecho el perfil aunque tenía ventaja porque. Era dos contra uno (Lambi, chenn tamarin vs Ratyèfè). Esta enorme ventaja no jugó a su favor porque las horas que habían pasado jugaron en su contra, como prueba de que se habían ido a dormir mientras ratyèfè se quedaba jugando al menos 30 rondas más. Sorprendentemente, pero no sorprendentemente, durante el encuentro tan esperado por menos de uno, en el Acul, no lejos de la iglesia de Saint Jean-Baptiste, Lambi había decidido no jugar más. Sin embargo, según las costumbres y trajes de la rara cuando hay dos bandas, el que deja de tocar primero, muestra debilidad y entrega. En consecuencia, el otro que se opone por decoro y buenas costumbres no tiene otra opción para hacer lo mismo. De ello se deduce que por enésima vez la gran formación de potencia (lambi grand dlo) no pudo vengarse de su rival. Muchos periodistas culturales que estuvieron presentes para presenciar este evento no se atrevieron a dar su impresión de la monstruosa actuación de Ratyèfè. Es el caso de Brignol, un comentario cultural que se preguntaba si Ratyèfè tenía el diablo en el cuerpo para que los más incrédulos quedaran en su sentimiento de alegría. El domingo por la noche, este monstruo de la animación volvió a dejar su huella en el arte de su saber hacer. Esto es lo que explica la casi unanimidad entre los periodistas culturales de Petit-Goâve al conceder el primer lugar a esta banda por su interpretación y su disciplina musical. Así, para este fin de semana según el círculo de periodistas culturales de Petit-Goave y con la aprobación de muchos otros comentarios culturales. Tenemos la siguiente clasificación: 1er Ratyèfè 2do Grape Kenèp 3er Orgueil de la jeunesse

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití / Ganthier: Te dejaré entrar, una oda a las relaciones modernas por Igens VIL

El significado de la esencia del amor. La comuna del presidente Boniface Alexandre y Martial CELESTIN produce un artista talentoso. Sí, Ganthier destaca como uno de sus mejores representantes en el panorama internacional. “I Let You In” es un título que deja al descubierto la complejidad de las relaciones heterogéneas en todo el mundo. Esta obra, a la vez provocativa y conmovedora, despierta la mente, el cuerpo y el alma. Me conmueve profundamente la forma en que el artista Igens VIL, verdadera figura emblemática de Ganthier, evoca emociones intensas y provoca una reflexión sobre las cuestiones de las relaciones sentimentales contemporáneas. Cada verso de esta composición, coescrita con Dayvin Kaponda, contiene profundos mensajes sobre la tolerancia hacia los demás, nuestras aspiraciones y nuestras ambiciones, los verdaderos fundamentos del amor auténtico. Es la esencia misma de la vida. A pesar de los tumultos de la vida cotidiana y los inevitables malentendidos en las relaciones humanas, nos recuerda que “en mi vida siempre hay un yo; Lo intenté todo. Incluso si hay que dar un paso atrás, estoy dispuesto a hacerlo. Y si es necesario, me arrodillaré”. El cantante, que pasó gran parte de su adolescencia en Galette-Chambon, el primer municipio del municipio de Ganthier, trabaja ahora en la industria musical francesa. Aborda con elocuencia y habilidad el complejo triángulo de las relaciones sentimentales: sacrificio, tolerancia y comunicación. Esta notable obra merece ser escuchada en todas partes; inspira fe, reflexión y acción. Gensbe, conocido como Igens VIL, merece premios por esta canción. Guitarrista, cantante, compositor y académico en Francia, encarna una rara mezcla de talentos para un joven haitiano comprometido en estos campos exigentes que requieren tiempo, sacrificio y mucha energía. Hoy, Gensbe está en su apogeo y nunca se rinde. Se están preparando más canciones para ustedes, queridos oyentes. Suscríbete a Gensbe en YouTube y otras plataformas. Es sin duda uno de los mejores artistas haitianos entre los grandes nombres internacionales. Te dejaré entrar.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion