contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

¿Dónde está ubicado Haití en el Caribe?
¿Dónde está ubicado Haití en el Caribe?
¿Dónde está ubicado Haití en el Caribe?

¿Dónde está ubicado Haití en el Caribe?

Haití, una nación rica en historia y cultura, ocupa una posición especial en la región del Caribe. Pero ¿dónde está exactamente Haití en este archipiélago tropical? Descubra su ubicación geográfica y lo que distingue a este país entre sus vecinos insulares.

Haïti
Haïti
Haïti

Haití en las Antillas Mayores

Haití está ubicado en el archipiélago de las Antillas Mayores, un subconjunto del Caribe que también incluye a Cuba, Jamaica y Puerto Rico. Comparte la isla Hispaniola con República Dominicana, ocupando la parte occidental de esta isla, la segunda más grande de las Antillas Mayores.

Ver también

Haïti
Haïti
Haïti

Una posición estratégica en el Caribe

Haití limita al norte con el Océano Atlántico y al sur con el Mar Caribe. Al oeste, el país está separado de Cuba por el Canal del Viento, mientras que al este comparte una frontera terrestre de 376 kilómetros con República Dominicana. Esta ubicación geográfica coloca a Haití en un cruce marítimo clave en la región.

Haïti
Haïti
Haïti

Coordenadas de Haití en el Caribe

Para localizar Haití con precisión:
- Latitud: entre 18° y 20° Norte.
- Longitud: entre 71° y 75° Oeste.

Esta ubicación le confiere un clima tropical, caracterizado por dos estaciones principales: una estación seca y una estación lluviosa, influenciada por la proximidad del mar.

Haïti
Haïti
Haïti

Los vecinos marítimos de Haití

Además de su frontera terrestre con la República Dominicana, Haití está cerca de varios otros territorios caribeños:
- Cuba: ubicada aproximadamente a 80 km al noroeste, al otro lado del Canal del Viento.
- Bahamas: al norte, más allá del océano Atlántico.
- Jamaica: en el suroeste, separada por el Mar Caribe.

Esta proximidad a otras islas convierte a Haití en un punto central para los intercambios históricos y culturales en la región.

El área y la topografía única de Haití

Haití tiene una superficie de 27.750 km² y es famoso por su terreno montañoso, lo que le ha valido el sobrenombre de “tierra de montañas”. Este paisaje contrasta con las paradisíacas playas que bordean sus costas. La capital, Puerto Príncipe, está situada en el departamento Oeste, al borde de la bahía del mismo nombre.

Haïti
Haïti
Haïti

Haití: un país con una historia imperdible en el Caribe

Haití ocupa un lugar único en la región del Caribe. Fue en sus tierras donde desembarcó Cristóbal Colón en 1492, marcando el inicio de la colonización europea en América. En 1804, Haití se convirtió en el primer país independiente del Caribe y el primer estado negro en abolir la esclavitud, convirtiéndolo en un símbolo de libertad en la región.

¿Cómo detectar Haití en el Caribe?

En un mapa, simplemente ubique las Antillas Mayores en la parte noroeste del Caribe. La Española, la isla que Haití comparte con la República Dominicana, es fácilmente identificable como la segunda isla más grande de esta región, cerca de Cuba y Puerto Rico. Haití ocupa la parte occidental de esta isla, entre mar y montaña.

Haïti
Haïti
Haïti

Haití: un tesoro geográfico en el corazón del Caribe

Haití no es sólo un punto en el mapa del Caribe, es una encrucijada histórica, cultural y geográfica. Su posición estratégica, sus diversos paisajes y su rica historia lo convierten en un destino imprescindible en esta región del mundo.

Ya sea que esté interesado en sus playas, sus montañas o su papel en la historia del Caribe, Haití brilla por su ubicación y su patrimonio único en este vasto archipiélago tropical.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Kermeus

J'adore Haitï mais c'est pas facile d'être haïtien au yeux des autres nations mais au moins je sais que nous sommes unique dans ce monde Free Haiti 🇭🇹 🇭🇹 🔥 🫣

08 de Agosto de 2025 America/Port-au-Prince8 05:15:36 AM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Por qué todas las miradas deberían estar puestas en Puerto Chinourette: la mayor oportunidad económica de Haití en 100 años

Durante más de 200 años, Haití ha estado en la encrucijada entre las oportunidades y la exclusión. La primera república negra del mundo nació de la revolución, forjada por la audacia y dotada de una geografía estratégica. Sin embargo, debido a una combinación de inestabilidad política, interferencia externa e infraestructura deficiente, Haití ha permanecido aislado durante mucho tiempo de los sistemas económicos globales que fomentan la prosperidad. Pero hoy, en la tranquila costa norte, entre Fort Liberté y Phaeton, surge una nueva posibilidad. Éste no es simplemente otro proyecto de ayuda. Esta no es una inauguración simbólica. Esta es la terminal de Port Chinourette, un puerto de carga audaz y meticulosamente planificado que finalmente podría poner a Haití nuevamente en el mapa, no como un receptor de generosidad, sino como un actor competitivo en el comercio global. Port Chinourette es mucho más que una terminal logística. Se trata de un cambio estratégico, el tipo de inversión en infraestructura que se produce una vez cada siglo y que puede crear empleos, impulsar industrias, descentralizar el crecimiento y transformar la economía de toda una nación. Con una capacidad de manejo de hasta 3 millones de TEU por año para 2040, este es el proyecto portuario más ambicioso en la historia reciente de Haití. Pero su verdadera fuerza no reside sólo en su tamaño, sino en lo que permite liberar.

Haití: Descubra la magia de la cascada Pichon en Belle-Anse: un tesoro natural para explorar

Ubicada en el corazón del sureste de Haití, la cascada Pichon emerge como una joya natural, brindando una experiencia impresionante para los visitantes que buscan aventura y belleza natural. Enclavada en la exuberante vegetación de la región de Belle-Anse, esta majestuosa cascada sorprende por su imponente altura y sus aguas cristalinas que caen con gracia por las rocas. La cascada de Pichón es mucho más que una maravilla natural; es un lugar lleno de historia y leyendas, que cautiva a los visitantes con su ambiente místico. Según la tradición local, habría sido un lugar de reunión de comunidades indígenas, testimonio de la riqueza cultural de la región. Para los entusiastas del aire libre y los viajeros que buscan aventuras, la cascada Pichon ofrece una gran variedad de actividades emocionantes. Las caminatas panorámicas a través de la jungla circundante conducen a espectaculares miradores de la cascada, que ofrecen oportunidades inolvidables para tomar fotografías impresionantes. Además, los viajeros podrán refrescarse en las aguas cristalinas de la cascada, dejándose envolver por el revitalizante frescor de la naturaleza. Los más aventureros pueden incluso aventurarse a nadar en las piscinas naturales formadas por la cascada, creando recuerdos duraderos de su visita a Belle-Anse. Como destino turístico emergente, la Cascada Pichón también ofrece una oportunidad única de experimentar la cultura local y apoyar a las comunidades circundantes. Los visitantes pueden explorar los pintorescos pueblos cercanos, descubrir la artesanía local y probar la deliciosa cocina tradicional haitiana. Tanto si es un entusiasta de la naturaleza, un amante de la aventura o simplemente busca tranquilidad y belleza, la cascada de Pichon en Belle-Anse le invita a sumergirse en un mundo de maravillas naturales y descubrimientos inolvidables. Ven a descubrir este tesoro escondido y déjate seducir por la magia de la cascada de Pichon, una experiencia inolvidable en el corazón de Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion