contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Feria del Libro de Puerto Príncipe: Triunfo del libro en la capital haitiana
Feria del Libro de Puerto Príncipe: Triunfo del libro en la capital haitiana
  • 11 de Diciembre de 2024
  • | 2

Feria del Libro de Puerto Príncipe: Triunfo del libro en la capital haitiana

La segunda edición de la Feria del Libro de Puerto Príncipe está prevista para el viernes 13 de diciembre de 2024, en las instalaciones del Instituto Francés en Haití, de 9 a 15 horas. “Política, dictadura y literatura en Haití” es el tema elegido para esta segunda edición. “Elegimos este tema por los autores senior que deberían estar con nosotros en esta edición. Estos temas están muy presentes a través de sus obras”, nos dijo Emmanuel Pacorme, coordinador general de la organización detrás de la muestra.

En efecto, esta gran fiesta literaria, que se destina principalmente a los jóvenes autores, contará con la presencia de tres de los más grandes escritores haitianos contemporáneos, en referencia a los inmortales Marc Exavier, Évelyne Trouillot y Dédé Dorcely.

Una iniciativa de un grupo de jóvenes para otros jóvenes

Una iniciativa de un grupo de jóvenes para otros jóvenes

La iniciativa de dotar a la ciudad de Puerto Príncipe de una feria del libro fue tomada por la organización cultural Salon du Livre de Port-au-Prince (integrada por estudiantes de la Universidad Estatal de Haití), contando para esta edición con el Instituto Francés en Haití como socio principal. Esta iniciativa, basada en el deseo de dar espacio a la promoción del arte y de la cultura haitiana en general, con especial énfasis en la literatura, tiene como objetivo ante todo crear un espacio de expresión para los jóvenes autores.

Según el dossier de prensa proporcionado por los organizadores de la feria, objetivos claros, como la creación de un espacio que pueda resaltar las producciones de jóvenes autores haitianos, plantear y discutir algunos problemas que enfrenta el sector del libro en Haití, promover la lectura y crear un espacios de relajación en un ambiente intelectual, fueron habilitados por la SLPAP para esta actividad.

Un proyecto ambicioso

Después de una exitosa primera edición en 2023, este año los organizadores del evento continúan su marcha en la misma línea para otorgar a Puerto Príncipe la reputación de una ciudad con una feria del libro, como todas las grandes ciudades. en el mundo.

“La Feria del Libro de Puerto Príncipe es un ruido entre muchos otros que eligen la pasión, que piensan que el arte y la literatura siempre ofrecen una segunda oportunidad para ser felices en esta vida, pero también es, para nosotros en Haití, un acto de solidaridad. resistencia ante la estupidez humana, ante el paso del tiempo, ante un pueblo que sufre por el solo error de haber elegido la vida”, nos dijo el CG Emmanuel Pacorme.

Invitados distinguidos

Invitados distinguidos

El año pasado, los nombres de Inima Jeudi y Lyonel Trouillot aparecieron en la lista de invitados, junto a autores jóvenes de gran talento, como el Premio Deschamps 2021 y autor de La Petite Fille Bleue, Louis Bernard Henry, y el Premio Amaranthe 2022 y autor de Kwaze. Leuit, Carl Henry Burin. Este año, los invitados que acompañarán a los jóvenes autores serán del mismo rango. Marc Exavier, cuyo nombre y obras ya han marcado este país y su literatura, que hoy dirige sus obras a un público más joven, en este caso infantil, con sus aventuras de Nayou, moderará una charla en torno al reto de la literatura en tiempos de crisis y firmará sus dos últimos trabajos, incluido el titulado "Leer como el amor", durante la muestra. Su entusiasmo por participar en esta muestra es un hecho tangible que refleja su deseo de ser mentor de autores jóvenes. Esto es lo que dijo sobre la Feria del Libro de Puerto Príncipe: “Como hay Ferias del Libro en París, Montreal, Frankfurt, Bamako y en muchas otras grandes ciudades del mundo, Puerto Príncipe merece una Feria del Libro. Feria para exhibir y promover una producción literaria que, lamentablemente, sólo interesa a una porción muy pequeña de la población. Se debe fomentar cualquier evento centrado en los libros, porque la lectura es una práctica que ayuda a cada individuo a abrir los ojos y permite que una comunidad crezca a través del conocimiento que cada uno posee. El conocimiento es riqueza; Los libros son un tesoro. Una Feria del Libro es un espacio donde se comparten ideas, donde autores se encuentran con lectores y otros autores. Es una fiesta hermosa. »

En segundo lugar, Évelyne Trouillot, una inmensa voz de la literatura francófona y haitiana, debería estar presente, junto a Dédé Dorcely, un gran nombre de la literatura haitiana. El profesor Jérôme Paul Eddy Lacoste, de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (FASCH), también dirigirá un taller sobre bibliotecología en el marco de la exposición.

Junto a estos grandes nombres, encontraremos el del joven slammer Youven Beaubrun, nuevo finalista de la última edición de la Copa del Mundo de Slam, que será autor de su obra titulada Au kalfou du destin. Litainé Laguerre también estará presente con su Titanik 16, y el premio Capitán Coluche 2023, Daryl Lorenzo Moïse, vendrá a firmar su obra titulada Tiédeur d’un Cyclone, entre otras.

El difícil contexto en Puerto Príncipe

La Feria del Libro de Puerto Príncipe tendrá lugar en momentos en que gran parte de la capital haitiana está en llamas. La ciudad parece un cuerpo enfermo, cuya voz depende de la respiración artificial. En un momento en que gran parte de la juventud haitiana se encuentra ocupada en la construcción del caos, la Feria del Libro de Puerto Príncipe pretende ser una oportunidad para proyectar otra imagen, otra voz que contradice la idea de que la juventud de este país está compuesta únicamente de aquellos que, mal armados, se han convertido en constructores del caos. Esta iniciativa es una manera clara de decir que un país, una ciudad, no pueden ser declarados muertos si tienen jóvenes conscientes ardiendo en su interior, y que a pesar de todo lo que está pasando Puerto Príncipe, estos últimos tiempos, todavía hay espacio para los libros, sus autores y, especialmente, los autores jóvenes, porque juntos forman un gran todo que simboliza la vida, la paz y un futuro mejor.

Una oportunidad para venir a celebrar los libros.

Una oportunidad para venir a celebrar los libros.

Los libros son factores de emancipación, un vector de cambio. Un libro en manos de un joven es mucho más hermoso que un arma. Ésta es también la razón que hace especial esta iniciativa. Según los organizadores del evento, al igual que la primera edición, esta segunda edición de la Feria del Libro de Puerto Príncipe promete ser una animada oportunidad para celebrar los libros. Una celebración inscrita en un gesto para expresar mejor la existencia.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Beven

Très beau article,
Tout pour l'art et la culture.

11 de Diciembre de 2024 America/Port-au-Prince12 06:52:08 PM
Cherlin SIMON

CSimon Publishing:

Je tiens à féliciter chaleureusement l’organisation du Salon du Livre de Port-au-Prince pour cette initiative remarquable qui met en lumière la richesse de la littérature haïtienne et offre une plateforme aux jeunes auteurs du pays. En cette époque de nombreux défis sociaux et politiques, il est inspirant de voir un groupe de jeunes, animé par la passion de la culture et des arts, s’engager pour offrir à la ville de Port-au-Prince un espace d’expression et de réflexion intellectuelle.

L’ambition de créer un Salon du Livre à l’image des grandes villes du monde est un projet ambitieux, mais ô combien nécessaire pour la promotion de la lecture et de la culture. Cette deuxième édition promet de rassembler des voix importantes de la littérature haïtienne et de permettre à de nouveaux talents d’émerger, contribuant ainsi à dynamiser le secteur du livre en Haïti. C’est une belle preuve de résilience et de détermination que de croire que, même en période de crise, la culture et la littérature peuvent offrir un éclairage pour un avenir meilleur.

Je félicite également la présence des invités prestigieux tels que Marc Exavier, Évelyne Trouillot, et Dédé Dorcely, qui, par leurs contributions, enrichissent cette fête littéraire et participent activement à la valorisation de la littérature haïtienne. Le Salon du Livre de Port-au-Prince représente véritablement un espace de rencontre, d’échange et d’inspiration pour les jeunes écrivains et les lecteurs passionnés.

Bravo à tous les organisateurs et participants pour leur engagement à offrir à Port-au-Prince un événement culturel d’une telle envergure. Ce salon incarne l’espoir, la résistance et l’avenir de la culture haïtienne.

11 de Diciembre de 2024 America/Port-au-Prince12 09:45:08 PM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Conoce a Edison Juste: un cantante excepcional

Más allá del caos, en el corazón de la desolación, hay voces que resuenan. Quienes hacen surgir el silencio, representan en mil pedazos la macabra realidad de lo cotidiano, desafiando así al mal para dar sentido a la vida y hacer de cada día un lugar donde la esperanza fluya como un arroyo de miel. La voz de Edison Juste es una de ellas: canta la esperanza, el amor, mientras alaba a Dios. Fue en Carrefour, hace 27 años, donde nació el sol de la joven cantante en el seno de una familia de cuatro hijos. Edison Juste es el más joven. Entre el diplomático, el abogado y el empresario que es, el canto sigue siendo para este joven casado su mayor pasión. Como muchos cantantes haitianos, Edison Juste dio sus primeros pasos muy temprano en un coro, Yahvé Shama, junto a niños de su misma edad. Más tarde se convertiría en el protagonista principal allí. Es el año 2010. Cuando le preguntan sobre su primer encuentro real con la música, responde: q~Fue en 2013 cuando realmente comencé a cantar. Fue durante una competencia organizada por Styl Doz en la Iglesia Evangélica de la Gracia ~q, testifica el miembro activo del grupo YES (Yon Enstriman Sen), quien también expresa su gratitud al cantante Joseph Rhousteau, quien lo inspiró y entrenó durante varios años. Edison Juste destaca no sólo por su estilo, sino también por su versatilidad. Su capacidad para hacer vibrar las notas con una franqueza conmovedora parece ilimitada. Sin embargo, tiene sus preferencias: q~No hay un estilo único que me caracterice. Me veo como un líquido: tomo la forma del recipiente. Aunque sigo obsesionado por Worship, Compass y Jazz~q, confiesa. Hoy en día, el nativo de Carrefour puede presumir de un repertorio musical rico y variado. De 2010 a 2025, creció en madurez y notoriedad: cinco concursos ganados, su primera canción grabada en 2018, su incorporación al grupo YES, su participación en el segundo álbum Se pou m beni, una colaboración con Amos César en una comedia musical y su contribución al álbum Anprent del maestro Berwin Sydney. Para él, este viaje ya es una gran fuente de inspiración. Edison Juste nunca prescinde de la presencia de Dios, ya sea en el proceso creativo o durante sus representaciones teatrales: “Lo que más me influye y me motiva es siempre la presencia de Elohim y el impulso del público de saborear y entrar en la apreciación de mi obra”, afirma.

Haití: La Perla de las Antillas

Situada en el Mar Caribe, Haití es a menudo apodada "La Perla de las Antillas". Este laudatorio título no sólo refleja la belleza de sus idílicas playas, sino también la historia, cultura y riqueza natural de esta nación insular. A lo largo de los siglos, Haití ha adquirido esta prestigiosa reputación por diversas razones, que van más allá de sus pintorescos paisajes. b~Belleza Natural:~b Haití ha sido bendecido con una abundancia de belleza natural. Sus playas de arena, aguas cristalinas, majestuosas montañas y frondosos valles lo convierten en un destino de ensueño para viajeros de todo el mundo. La generosidad de la naturaleza ha dotado a Haití de una impresionante diversidad ecológica, que ha contribuido a forjar su imagen de perla de las Antillas. b~Riqueza cultural:~b Más allá de sus paisajes, es la riqueza de la cultura Haïtiana la que contribuye a su reputación como perla. Haití tiene una historia fascinante, que combina influencias de los indígenas taínos, colonos europeos y esclavos africanos. Esta fusión cultural dio origen a una tradición artística y musical única, plasmada en expresiones como el vudú, la pintura naif y la música de compás. b~Patrimonio Histórico:~b Haití ha desempeñado un papel central en la historia de la lucha por la libertad y la igualdad. En 1804, se convirtió en la primera república independiente de América Latina y el Caribe, luego de una revolución liderada por esclavos liberados. Este valiente acto de independencia convirtió a Haití en un símbolo de resistencia y determinación, añadiendo una dimensión histórica a su condición de perla de las Antillas. b~Recursos naturales~b Haití abunda en valiosos recursos naturales, lo que ha contribuido a su apodo de La Perla. Montañas ricas en minerales, suelos fértiles y abundantes reservas de agua han hecho de Haití una tierra de oportunidades. Haití, la perla de las Antillas, es mucho más que un simple destino turístico. Es un país cuya belleza natural, riqueza cultural, patrimonio histórico y recursos naturales contribuyen a una identidad única. Sigue siendo una joya de la corona del Caribe y recuerda al mundo la fuerza y ​​la resiliencia del pueblo Haïtiano.

Haití: Fort Liberté, una joya histórica y cultural

Enclavado en la costa noreste de Haití, entre las verdes montañas y las aguas azules del Océano Atlántico, se encuentra un pequeño pueblo con un encanto innegable: Fort Liberté. Esta joya histórica y cultural está llena de historias fascinantes, paisajes pintorescos y riqueza cultural que cautivan a visitantes de todo el mundo. Un patrimonio histórico Fort Liberté debe su nombre a la antigua fortaleza que domina la ciudad, vestigio de la época colonial francesa. Construido en el siglo XVIII para proteger la región de las invasiones extranjeras, este fuerte ofrece impresionantes vistas panorámicas de los alrededores, lo que demuestra su importancia estratégica en aquella época. Hoy en día, sirve como una importante atracción turística y ofrece a los visitantes una visión cautivadora de la turbulenta historia de Haití. Cultura y Tradiciones La riqueza cultural de Fort Liberté se refleja en sus vibrantes tradiciones, su cautivadora música y su artesanía local. Los residentes de la ciudad son famosos por su cálida hospitalidad y orgullo por su herencia. Los visitantes pueden sumergirse en la cultura local experimentando la auténtica cocina criolla, viendo espectáculos de danza tradicional o explorando mercados bulliciosos donde se puede encontrar una variedad de artesanías hechas a mano, como tallas de madera y pinturas vívidas. Belleza natural Los alrededores de Fort Liberté están llenos de impresionantes tesoros naturales. Las playas de arena blanca bordeadas de palmeras ofrecen un entorno idílico para relajarse y tomar el sol tropical. Los amantes del aire libre también encontrarán lo que buscan en las montañas de los alrededores, donde podrán caminar por la exuberante naturaleza y descubrir cascadas escondidas y panoramas impresionantes. Fort Liberté, con su cautivadora combinación de historia, cultura y naturaleza, es un destino de visita obligada para quienes deseen experimentar la verdadera esencia de Haití. Ya sea que explores los restos históricos, te sumerjas en la vida cotidiana de los lugareños o te maravilles de la belleza natural de los alrededores, este pequeño pueblo ofrece una experiencia enriquecedora y memorable para todos aquellos que tengan la oportunidad de visitarlo.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.