contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

50 jóvenes haitianas capacitadas en tecnología digital: ¡BIZNISLIFE y UHDES abren el camino a una nueva generación de líderes!
50 jóvenes haitianas capacitadas en tecnología digital: ¡BIZNISLIFE y UHDES abren el camino a una nueva generación de líderes!
50 jóvenes haitianas capacitadas en tecnología digital: ¡BIZNISLIFE y UHDES abren el camino a una nueva generación de líderes!

50 jóvenes haitianas capacitadas en tecnología digital: ¡BIZNISLIFE y UHDES abren el camino a una nueva generación de líderes!

El 2 de febrero de 2025 vio la luz una nueva iniciativa a favor del empoderamiento de las mujeres con el lanzamiento de un programa de formación para profesiones digitales, apoyado por BIZNISLIFE y UHDES (Emergencia Haitiana para el Desarrollo Económico y Social). Este ambicioso proyecto tiene como objetivo formar y apoyar a 50 mujeres jóvenes del departamento de Nippes en el mundo digital, ofreciéndoles así una puerta de entrada a prometedoras oportunidades profesionales.

Un camino estructurado entre el emprendimiento y el desarrollo personal

Desde los primeros días, los participantes estuvieron inmersos en una intensa dinámica de aprendizaje. La formación comenzó con un taller empresarial dirigido por Valery NUMA, reconocido experto en el sector, que compartió sus consejos durante una conferencia titulada “Impactando a tu comunidad a través del emprendimiento” en Camp-Perrin, en las instalaciones de Le Recul Résidences.

Este programa no se limitó a los aspectos técnicos: el 16 de febrero, James LAMITIÉ, un joven activista social, dirigió una sesión especial sobre desarrollo personal. ¿El objetivo? Fortalecer la confianza y la resiliencia de los participantes, dos activos esenciales para evolucionar en el mundo profesional y afrontar los retos digitales.

Ver también

Formación práctica para una inmersión total en lo digital

Uno de los puntos fuertes del programa fue el establecimiento de talleres especializados en áreas digitales clave:

- Diseño Gráfico: Supervisado por Swans ELASMÉ y Ben Merisson PIERRE, este módulo permitió a los participantes adquirir las bases de la creación visual y el diseño gráfico.

- Marketing digital: Dirigido por Marc-Landre LAGUERRE y Jean-Richard DUCE, este taller se centró en estrategias de comunicación online, gestión de redes sociales y optimización de la visibilidad digital.

- Fotografía: Dirigido por Jean-Richard DUCE, CEO de BIZNISLIFE, este taller capacitó a mujeres jóvenes en técnicas de fotografía y la importancia de lo visual en la comunicación digital.

Gracias a estos módulos que combinan teoría y práctica, los beneficiarios adquirieron habilidades esenciales para tener éxito en la economía digital y desarrollar sus propios proyectos.

Un programa que va más allá de la formación: un trampolín para el futuro

Este programa no sólo proporcionó habilidades técnicas: también creó una verdadera comunidad de mujeres comprometidas, dispuestas a ayudarse mutuamente y colaborar en proyectos innovadores.

La iniciativa alcanzó su punto máximo el 8 de marzo de 2025, durante el Foro de Innovación y Liderazgo de las Mujeres, organizado para celebrar el Día Internacional de los Derechos de la Mujer. Este evento estuvo marcado por enriquecedores intercambios entre mujeres emprendedoras, líderes y profesionales, destacando el papel central de las mujeres en la innovación y el desarrollo digital.

Durante este foro, Clara Guillaume, figura emblemática del liderazgo femenino, cautivó a los asistentes con una inspiradora conferencia sobre el tema: “Innovación y liderazgo femenino: cada mujer tiene un papel que desempeñar”

Destacó la importancia de la confianza en uno mismo, la perseverancia y la tutoría, elementos clave para que las mujeres triunfen en los campos tecnológicos.

Beven lleva a Haití a la élite mundial del Slam
Beven lleva a Haití a la élite mundial del Slam

Beven lleva a Haití a la élite mundial del Slam

Este jueves 14 de noviembre de 2024, el joven slammer Youven Beaubrun, Beven por su nombre artístico, clasificó a Haití, por primera vez en su historia, para la final de la Copa del Mundo de Slam. Esta competición, que reúne a los mejores slammers del planeta, tuvo lugar en suelo africano, más precisamente en Togo. En un país agarrado por la garganta, un país que muere de principio a fin, bajo la peligrosa hazaña de una parte armada de su juventud, la extraordinaria actuación de Beven en esta competición resuena con el eco de toda una canción del país, en la sed de belleza. Beven es el símbolo de una juventud que se niega a ceder ante el caos que rodea la faz de su patria. El arte, siendo el slam su campo de especialización, se utiliza de la mejor manera posible para inspirar esperanza. Y seguir creyendo que un país que hizo 1804 no puede permitirse el lujo de hundirse tan profundamente ante la historia humana. “Es un orgullo avanzar en esta competencia. Especialmente con la crisis que atraviesa el país en estos momentos. Mi clasificación para la final es un signo eterno de esperanza, que confirma que todo en este país no terminará en muerte”, nos dijo el joven slammer antes de ir a disputar la final. La final tuvo lugar el sábado 16 de noviembre de 2024, donde Beven tuvo la oportunidad de representar adecuadamente a su magullada tierra a las puertas de una victoria mundial, una victoria que, de haberse producido, habría sido rubricada en nombre de todo un pueblo. , en la carrera absoluta frente a un gran caos que sólo sueña con asfixiarlo. Aunque no logró ganar esta copa (terminando en el sexto lugar del ranking general), el campeón de slam haitiano tuvo tiempo de inspirar a todo un país durante su gran recorrido en esta competición. Es sólo un aplazamiento, la próxima vez seguro que conseguiremos la victoria.

Proyectos innovadores presentados por los participantes

El foro también fue una oportunidad para que las 50 jóvenes capacitadas resaltaran sus talentos a través de proyectos concretos e impactantes. Agrupados en equipos, presentaron iniciativas digitales enfocadas en:

Promoción de productos locales en línea.
Promoviendo la cultura haitiana a través de contenido visual
Mejorar el acceso a la educación digital en las zonas rurales

Estas presentaciones demostraron cuán preparadas están estas jóvenes para utilizar sus habilidades para crear un impacto real en sus comunidades.

Hacia la inclusión sostenible de las mujeres en lo digital

El programa iniciado por BIZNISLIFE y UHDES no termina ahí. Es parte de una visión de largo plazo encaminada a fortalecer la presencia de las mujeres en el sector digital y brindarles los recursos necesarios para emprender negocios.

Con esta capacitación, estas 50 jóvenes haitianas ya no son solo aprendices: ahora son actores de cambio, listas para conquistar el mundo digital e inspirar a otras generaciones de mujeres en Haití.

La tecnología digital es una poderosa palanca de emancipación y, gracias a este programa, estas jóvenes talentos femeninas están preparadas para transformar el futuro.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Pelina Ericles

Merci pour l’article🤗🤗

L’aventure continue🔥🔥

16 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 07:27:04 PM
Rosemé Marie Lincey Bet-shaïda

Je profite de ma voix et de la voix des femmes qui étaient en formation pour remercier Haiti Wonderland pour la lumière qu'il a apporté sur 50 jeunes femmes qui ont pris des initiatives dans le domaine du numérique et mettre en valeur BIZNISLIFE et l'UHDES qui ont cru en nous pour nous aider à développer nos capacités.
Haïti wonderland merci beaucoup

16 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 07:35:27 PM
Edmonde Marie-Junie Alsaint

Ce n'était pas une simple formation mais c'était aussi un lieu d'apprentissage familial car il n'est pas facile pour que les femmes ont une bonne collaboration et pourtant Biznislife le fait en un mois grâce à un mouvement de reseautage pour créer de l'amitié entre les participantes. Pour moi personnellement c'était une très belle aventure.

16 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 07:41:00 PM
Swans

Être mentionné dans un tel article témoigne de l'importance de l'éducation numérique en Haïti et de la responsabilité que nous, jeunes professionnels, avons dans la transmission du savoir. Contribuer à la formation en Graphic Design, c'est bien plus qu'enseigner des techniques ; c'est offrir aux participants les outils pour exprimer leur créativité et s'imposer dans un monde digital en constante évolution. Je suis honoré de faire partie de cette initiative et motivé à poursuivre cette mission de partage et de développement du numérique dans mon pays.

16 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 07:45:01 PM
Woodiany Derane

Merci à wonderland pour cet article. J'ai adoré votre approche . Très inspirant!

16 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 08:10:11 PM
Jackciana Petida Nicolas

Mwen se Youn nan benefisyè program de fomasyon ke Biznislife ak patnè li òganize program sa se yon terapi pou mwen li edem familyarizem ak plizyè lòt fanm e li pèmèt mw devlope konnesans mw nan youn nan metye nimerik yo kise fotografi e map kontinye fè plis eksperyans avek yo toujou

16 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 08:22:44 PM
Jose daphkar Christian

C'est une opportunité exceptionnelle pour nous les jeunes femmes avisées. Merci à Bisnislife et son partenaire UHDES.

16 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 08:22:59 PM
Ernica Eliassaint

"Bravo BiznisLife & UHDES pou bèl inisyativ sa! Fòmasyon sa a se yon benediksyon pou mwen ak 49 lòt fanm ki te gen chans patisipe. Mèsi espesyal pou fòmatè Graphic Design yo, ELASME Swans ak Ben Merisson Pierre, ki te pataje konesans yo ak pasyans pou ede nou grandi nan domèn sa. Gras ak yo, nou pare pou enpakte kominote nou pi byen! Anpil lanmou pou nou 🫂❤️. Yon lòt fwa, mèsi BiznisLife & UHDES pou opòtinite sa 🙏."

16 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 08:33:05 PM
Djiveline JADOR

Atik sa vrèman enteresan. Mwen kontan wè gwosè travay sa #BiznisLife ak UHDES ap òganize a. Mwen se yon jèn ki mache nan lojik lidèchip feminen an, mwen ta renmen nou reyalize bèl fòmasyon sa a nan Nò a tou🙏.

17 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 07:40:06 AM
Diana Dérat

Mwen se yon benefisyè nan program fòmasyon sa ,mwen kwè nan nan chanjman kominote nou e menm nasyon an ,byenfè pa janm pèdi mèsi Biznislife ak UHDES,ann vanse pou yon pi bon demen .

17 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 03:37:16 PM
WidLINe JEAN

Mwen ap felisite Biznislife ak UHDES kite mete tèt yo ansanm pou te mete program sa sou pye pou te prouve nou menm fanm nou gen apil enpak nou ka fè epi pote nan sosyete a mpa regrèt dutou mte pami 50 fanm sa yo ,epi sak fèm plus kontan yo pa lage nou jus kounya yap panse pou nou mèsi trò piti poum ta di nou pou gro travay sa nap fè a lipa gen pri mw renmen nou mèsi

28 de Marzo de 2025 America/Port-au-Prince3 10:41:19 PM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Conoce a Edison Juste: un cantante excepcional

Más allá del caos, en el corazón de la desolación, hay voces que resuenan. Quienes hacen surgir el silencio, representan en mil pedazos la macabra realidad de lo cotidiano, desafiando así al mal para dar sentido a la vida y hacer de cada día un lugar donde la esperanza fluya como un arroyo de miel. La voz de Edison Juste es una de ellas: canta la esperanza, el amor, mientras alaba a Dios. Fue en Carrefour, hace 27 años, donde nació el sol de la joven cantante en el seno de una familia de cuatro hijos. Edison Juste es el más joven. Entre el diplomático, el abogado y el empresario que es, el canto sigue siendo para este joven casado su mayor pasión. Como muchos cantantes haitianos, Edison Juste dio sus primeros pasos muy temprano en un coro, Yahvé Shama, junto a niños de su misma edad. Más tarde se convertiría en el protagonista principal allí. Es el año 2010. Cuando le preguntan sobre su primer encuentro real con la música, responde: q~Fue en 2013 cuando realmente comencé a cantar. Fue durante una competencia organizada por Styl Doz en la Iglesia Evangélica de la Gracia ~q, testifica el miembro activo del grupo YES (Yon Enstriman Sen), quien también expresa su gratitud al cantante Joseph Rhousteau, quien lo inspiró y entrenó durante varios años. Edison Juste destaca no sólo por su estilo, sino también por su versatilidad. Su capacidad para hacer vibrar las notas con una franqueza conmovedora parece ilimitada. Sin embargo, tiene sus preferencias: q~No hay un estilo único que me caracterice. Me veo como un líquido: tomo la forma del recipiente. Aunque sigo obsesionado por Worship, Compass y Jazz~q, confiesa. Hoy en día, el nativo de Carrefour puede presumir de un repertorio musical rico y variado. De 2010 a 2025, creció en madurez y notoriedad: cinco concursos ganados, su primera canción grabada en 2018, su incorporación al grupo YES, su participación en el segundo álbum Se pou m beni, una colaboración con Amos César en una comedia musical y su contribución al álbum Anprent del maestro Berwin Sydney. Para él, este viaje ya es una gran fuente de inspiración. Edison Juste nunca prescinde de la presencia de Dios, ya sea en el proceso creativo o durante sus representaciones teatrales: “Lo que más me influye y me motiva es siempre la presencia de Elohim y el impulso del público de saborear y entrar en la apreciación de mi obra”, afirma.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: Descubra la magia de la cascada Pichon en Belle-Anse: un tesoro natural para explorar

Ubicada en el corazón del sureste de Haití, la cascada Pichon emerge como una joya natural, brindando una experiencia impresionante para los visitantes que buscan aventura y belleza natural. Enclavada en la exuberante vegetación de la región de Belle-Anse, esta majestuosa cascada sorprende por su imponente altura y sus aguas cristalinas que caen con gracia por las rocas. La cascada de Pichón es mucho más que una maravilla natural; es un lugar lleno de historia y leyendas, que cautiva a los visitantes con su ambiente místico. Según la tradición local, habría sido un lugar de reunión de comunidades indígenas, testimonio de la riqueza cultural de la región. Para los entusiastas del aire libre y los viajeros que buscan aventuras, la cascada Pichon ofrece una gran variedad de actividades emocionantes. Las caminatas panorámicas a través de la jungla circundante conducen a espectaculares miradores de la cascada, que ofrecen oportunidades inolvidables para tomar fotografías impresionantes. Además, los viajeros podrán refrescarse en las aguas cristalinas de la cascada, dejándose envolver por el revitalizante frescor de la naturaleza. Los más aventureros pueden incluso aventurarse a nadar en las piscinas naturales formadas por la cascada, creando recuerdos duraderos de su visita a Belle-Anse. Como destino turístico emergente, la Cascada Pichón también ofrece una oportunidad única de experimentar la cultura local y apoyar a las comunidades circundantes. Los visitantes pueden explorar los pintorescos pueblos cercanos, descubrir la artesanía local y probar la deliciosa cocina tradicional haitiana. Tanto si es un entusiasta de la naturaleza, un amante de la aventura o simplemente busca tranquilidad y belleza, la cascada de Pichon en Belle-Anse le invita a sumergirse en un mundo de maravillas naturales y descubrimientos inolvidables. Ven a descubrir este tesoro escondido y déjate seducir por la magia de la cascada de Pichon, una experiencia inolvidable en el corazón de Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion