
La cocina haitiana es un verdadero tesoro culinario que refleja la historia, la cultura y las tradiciones del país. Cada plato es un viaje gustativo en sí mismo, ofreciendo una paleta de sabores y aromas que seducen a los paladares más exigentes. Entre estas delicias, la sopa joumou es particularmente emblemática y se sirve tradicionalmente para celebrar la independencia de Haití el 1 de enero. El chiktay, por su parte, es una preparación de carne especiada y picante, acompañada de pan, mientras que los plátanos pesados son croquetas de plátano macho. Tonmtonm es un plato elaborado con fruta del pan, tchaka es una mezcla de guisantes, verduras y otros ingredientes, y lalo es una preparación hecha con hojas. El arroz blanco, el puré de guisantes y las verduras son elementos básicos de la cocina haitiana, y los griots son trozos de cerdo fritos a la perfección.
Al resaltar esta variedad de platos, Andy Vibert no sólo permitió a sus invitados probar la rica diversidad de la cocina haitiana, sino que también fomentó un sentimiento de orgullo nacional y apoyo a la producción local. En un mundo cada vez más globalizado, es fundamental preservar las tradiciones culinarias que enriquecen a un país, al mismo tiempo que participan en el desarrollo económico de su nación.
Este evento "JOUNEN RETWOUVAY AK MANJE AYISYEN" no fue sólo una fiesta de cumpleaños, sino también una celebración de la cultura haitiana a través de sus sabores y tradiciones culinarias. Recordó a todos los invitados que cocinar puede ser una forma poderosa de fortalecer los lazos comunitarios, apoyar la producción local y resaltar la diversidad y riqueza de la cultura haitiana.