contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Cocina haitiana: 5 deliciosas ideas para la lonchera de tus hijos
Cocina haitiana: 5 deliciosas ideas para la lonchera de tus hijos
Cocina haitiana: 5 deliciosas ideas para la lonchera de tus hijos

Cocina haitiana: 5 deliciosas ideas para la lonchera de tus hijos

¿Es usted padre? ¿Tus hijos ya van a la escuela? ¡No digas nada, lo sé! Todas las mañanas la misma pregunta: “¿Qué le pongo hoy en la lonchera?” » Quieres que sea bueno, equilibrado y sobre todo que a tu hijo le guste lo que come.

Aquí te dejamos 5 ideas sencillas y deliciosas para agasajar a tu hijo en el colegio.

1. Mini griot o sándwiches de pollo

Griot es cerdo marinado y crujiente, ¡un clásico! Para una versión fácil de comer, haga pequeños sándwiches con pan.

2. Albóndigas y patatas fritas

Pequeñas albóndigas bien condimentadas servidas con patatas fritas crujientes y un toque de verduras (guisantes o zanahorias en cubitos) para una comida completa y equilibrada.

3. Frutas frescas

¡Nada mejor que un surtido de frutas locales para aportar frescura y vitaminas! Mango, piña, melón o papaya, cortados en trozos para comer fácilmente.

4. Wraps de plátano con pollo

Rodajas de plátano maduro envueltas en finas tiras de pollo a la parrilla. ¡Un equilibrio perfecto entre dulce y salado que encantará a los pequeños gourmets!

5. Arroz glutinoso y trozos de pescado

Si a tu hijo le gustan los platos tradicionales, una pequeña porción de arroz con guisantes rojos y trozos de pescado frito o a la plancha es una opción deliciosa.

Compartir
Sobre el Autor
Jeunes Influenceurs
Jeunes Influenceurs
Deja un comentario

Publicado recientemente

Haití: Descubra la magia de la cascada Pichon en Belle-Anse: un tesoro natural para explorar

Ubicada en el corazón del sureste de Haití, la cascada Pichon emerge como una joya natural, brindando una experiencia impresionante para los visitantes que buscan aventura y belleza natural. Enclavada en la exuberante vegetación de la región de Belle-Anse, esta majestuosa cascada sorprende por su imponente altura y sus aguas cristalinas que caen con gracia por las rocas. La cascada de Pichón es mucho más que una maravilla natural; es un lugar lleno de historia y leyendas, que cautiva a los visitantes con su ambiente místico. Según la tradición local, habría sido un lugar de reunión de comunidades indígenas, testimonio de la riqueza cultural de la región. Para los entusiastas del aire libre y los viajeros que buscan aventuras, la cascada Pichon ofrece una gran variedad de actividades emocionantes. Las caminatas panorámicas a través de la jungla circundante conducen a espectaculares miradores de la cascada, que ofrecen oportunidades inolvidables para tomar fotografías impresionantes. Además, los viajeros podrán refrescarse en las aguas cristalinas de la cascada, dejándose envolver por el revitalizante frescor de la naturaleza. Los más aventureros pueden incluso aventurarse a nadar en las piscinas naturales formadas por la cascada, creando recuerdos duraderos de su visita a Belle-Anse. Como destino turístico emergente, la Cascada Pichón también ofrece una oportunidad única de experimentar la cultura local y apoyar a las comunidades circundantes. Los visitantes pueden explorar los pintorescos pueblos cercanos, descubrir la artesanía local y probar la deliciosa cocina tradicional haitiana. Tanto si es un entusiasta de la naturaleza, un amante de la aventura o simplemente busca tranquilidad y belleza, la cascada de Pichon en Belle-Anse le invita a sumergirse en un mundo de maravillas naturales y descubrimientos inolvidables. Ven a descubrir este tesoro escondido y déjate seducir por la magia de la cascada de Pichon, una experiencia inolvidable en el corazón de Haití.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: ¿Comprar votos para ser elegido una forma de corrupción o estrategia política?

El sistema político democrático requiere la participación activa de los ciudadanos en la gestión de la ciudad. Todos expresan libremente su opinión para la gestión armoniosa de la sociedad. En general, las opciones están hechas de la organización de elecciones libres y honestas. Sin embargo, a veces los candidatos usan medios desviados para lograr sus fines. ¿Podemos considerar este acto como una forma de corrupción o una estrategia política? En una sociedad democrática, la organización de elecciones a intervalos regulares es un imperativo. Los gerentes generalmente son elegidos por la mayoría de los votantes, lo que les garantiza una cierta legitimidad dentro del marco de la gestión del gobierno. Hoy, cada vez más, en todo el mundo, las elecciones están controladas por el poder económico. Este sector brinda mucha plata a los candidatos que a menudo compran los servicios de medios para tener cierta visibilidad a través de medios de comunicación de masas (radio, IVA, Internet, etc.) y sí sin restricciones muchos viajes muy caros, que requieren un enorme capital. Por cierto, la posibilidad de que un candidato con bajos medios financieros de ser elegido se reduzca cada vez más en las sociedades occidentales. A pesar de todo, es ilegal comprar los votos de los votantes. Es un acto de corrupción que debería conducir a sanciones penales. Ninguna sociedad puede tolerar esta práctica que podría obstaculizar la degeneración del sistema democrático y, en consecuencia, del sistema electorado. La sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos deben estar atentos para evitar estas derivaciones dañinas en el sistema democrático. De hecho, la tentación de sobornar a los votantes para acceder a posiciones electivas debe denunciarse como un acto de corrupción. Al hacerlo, conducirá a la disidencia política entre el deber y la ley, porque los ciudadanos están llamados a elegir libremente a los líderes de la ciudad. En última instancia, la organización de las elecciones debe ser el fruto del consenso entre los diversos grupos del sistema social. Los gerentes deben ser elegidos de acuerdo con su capacidad para proporcionar respuestas adecuadas a los problemas de la empresa. Todavía pueden beneficiarse de los poderosos medios financieros de otros socios. Pero, dar a los votantes directamente dinero es una Ley de Detective condenable que reduce la autonomía de la acción y el pensamiento de los votantes. En este sentido, el voto de este último debe reflejar el deseo de elegir o construir una empresa justa, justa y favorable.

Haití: ¡“Kanbiz Toupatou”, el nuevo juego de Katkat Games llegará pronto!

Desde hace algún tiempo, el ingeniero Certil Rémy anuncia con entusiasmo el inminente lanzamiento de su nuevo juego, ahora oficialmente llamado "Kanbiz Toupatou". Los detalles sobre este emocionante juego ya están disponibles en el sitio web oficial de Katkat Games: https://www.katkatgame.com/. Al sumergirte en este juego, te embarcarás en un viaje cultural y gastronómico a través de los tesoros del Caribe, en particular los de Haití. Explora la rica cultura, sumérgete en un mundo de auténticas delicias gastronómicas y descubre los platos tradicionales y deliciosos de cada región. Esta aventura promete ser extraordinaria y ofrecerá una inmersión incomparable en los tesoros de Haití. Desde Les Anglais hasta La Tortue, cada pueblo cruzado ofrecerá sus propios desafíos culinarios, así como la posibilidad de desbloquear recuerdos únicos. Colecciónalos todos para desbloquear nuevos destinos y continuar esta cautivadora aventura. En "Kanbiz Toupatou", también tendrás la oportunidad de vivir una experiencia turística única coleccionando tarjetas de recuerdo que representan a los antepasados ​​y sitios famosos de Haití. Cada mapa te acercará al dominio culinario y te permitirá desbloquear nuevas y exquisitas comunas. Likino y Amarah serán los dos personajes principales del juego, y tendrás que elegir a uno de ellos como guía para esta aventura culinaria a través de las diferentes etapas de la cocina haitiana. Con más de 167 emocionantes niveles para desbloquear, este juego ofrece un gran desafío para convertirte en un maestro de la cultura haitiana. ¡Colecciona recuerdos, perfecciona tus habilidades culinarias y comparte tus creaciones con el mundo! También puedes invitar a tus amigos a que te acompañen en esta aventura culinaria, intercambiar recuerdos y compartir consejos. Prepárese para una experiencia excepcional a través de las bulliciosas calles y la vibrante cultura de Haití. Aunque el juego aún no se ha lanzado, ya puedes reservar tu plaza añadiendo tu dirección de correo electrónico en la web oficial de Katkat Games. Estará entre los primeros en recibir información cuando esté disponible para descargar. No pierdas esta oportunidad de descubrir Haití a través de "Kanbiz Toupatou", el nuevo y emocionante juego de Certil Rémy y el equipo de Katkat Games. Con sus sitios históricos, atracciones turísticas, deliciosa cocina, playas paradisíacas y cultura vibrante, Haití lo espera para una aventura inolvidable en esta joya de las Antillas.

La Compas Haïtiana: un viaje musical y cultural

La música siempre ha sido parte esencial de la cultura Haïtiana, y entre los muchos géneros surgidos en esta isla caribeña, el Compas ocupa un lugar especial. Es un estilo musical que lleva consigo la historia, la diversidad cultural y la energía vibrante de Haití. b~Orígenes y Evolución~b Los Compas Haïtien, también conocidos como Kompa, tienen profundas raíces en las tradiciones musicales Haïtianas y africanas. Su desarrollo estuvo influenciado por géneros como el merengue dominicano, la salsa cubana, el jazz e incluso el rock. Esta fusión de estilos ha dado como resultado un sonido distintivo que encarna la riqueza y diversidad cultural de Haití. El Haïtian Compass ha evolucionado a lo largo de las décadas, pasando de un estilo más tradicional a formas más modernas y sofisticadas. Artistas icónicos como Nemours Jean-Baptiste y Tabou Combo ayudaron a dar forma al género e impulsarlo a la escena musical internacional. b~Las características de la brújula~b Le Compas Haïtien se caracteriza por su ritmo embriagador y sus arreglos complejos. Los instrumentos tradicionales como la guitarra, el saxofón, la batería y, por supuesto, el bajo, juegan un papel crucial en la creación de esta música pegadiza. Las letras, a menudo cantadas en criollo Haïtiano, abordan temas variados, desde el amor y la alegría hasta cuestiones sociales y políticas. La danza es un componente inseparable de Haïtian Compass. Los ritmos irresistibles animan a los bailarines a balancearse al ritmo de la música. Los movimientos de danza tradicional, como "Kompa Direk" y "Kompa Love", reflejan la expresión alegre y la sensualidad que caracterizan este género musical. b~Influencia global~b A lo largo de los años, los Compas Haïtianos han trascendido las fronteras de Haití para conquistar los escenarios internacionales. Los artistas Haïtianos ayudaron a popularizar el género en todo el mundo, trayendo consigo la calidez y vitalidad de la cultura Haïtiana. Los festivales de música dedicados a Compas atraen a fanáticos de todo el mundo y brindan una experiencia inmersiva de esta pegadiza música. The Haïtian Compass es mucho más que un género musical; es un abanderado de la cultura Haïtiana, un espejo que refleja la historia, la diversidad y la resiliencia del pueblo Haïtiano. Descubrir los Compas Haïtianos significa sumergirse en un mundo de ritmos cautivadores, bailes apasionantes e historias cautivadoras, mientras celebramos la herencia musical única de Haití. Si eres un amante de la música mundial o simplemente tienes curiosidad por nuevas experiencias, Compas Haïtien es una invitación a un viaje sonoro inolvidable.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion