contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Jacmel: la ciudad haitiana cuya historia está vinculada a la liberación de América Latina
Jacmel: la ciudad haitiana cuya historia está vinculada a la liberación de América Latina
Jacmel: la ciudad haitiana cuya historia está vinculada a la liberación de América Latina

Jacmel: la ciudad haitiana cuya historia está vinculada a la liberación de América Latina

Jacmel es una ciudad situada en la costa sur de Haití, específicamente en el departamento del sureste. Hasta el día de hoy, la ciudad es conocida por su arquitectura colonial bien conservada y su rico patrimonio histórico, además de su carnaval, uno de los más famosos del Caribe.

Jacmel es una de las ciudades más antiguas de Haití. Su origen, según algunos historiadores, se remonta a la época de los Taínos, los primeros habitantes de la isla, quienes vivieron aquí mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón y sus colonos en 1492. Mucho antes de convertirse en Jacmel, esta ciudad del sureste de Haití se llamaba Yakimel. La renombración de Jacmel fue realizada por los franceses durante su colonización de la parte occidental de la isla Española.

Con el paso de los años, Jacmel se ha transformado en una ciudad donde el buen vivir se mezcla con la belleza del mar, en el corazón de sus visitantes. Aquí se vive plenamente la naturaleza, y el mar sigue siendo una fuente de alegría durante todo el día. Jacmel ofrece todo esto, además de su glorioso pasado, que la convierte en un lugar clave en la gran historia de Haití. Con su encanto único, Jacmel está entre las ciudades haitianas que pueden dejar una huella profunda en la gente.

En las décadas de 1950 y 1960, hasta principios de los 80, Jacmel fue uno de los destinos turísticos más solicitados del Caribe gracias a su reputación como ciudad de belleza y gracia natural incomparables. En esos tiempos, la costa jacmeliana acogía con los brazos abiertos barcos de crucero cargados de turistas provenientes de todos los rincones del mundo. También en esa época, Jacmel era una de las ciudades más activas de Haití en el ámbito comercial, una de las más prósperas económicamente del país, sobre todo debido al importante flujo de turistas que la visitaban regularmente.

Haïti
Haïti
Haïti

Una ciudad marcada por la historia

Históricamente, Jacmel es conocida por su famosa guerra fratricida haitiana que enfrentó a las tropas de Toussaint Louverture, al frente del ejército de los negros, por un lado, y las del líder de los mulatos, Rigaud, por otro. Sin embargo, lo que la historia recordará principalmente de esta ciudad soleada durante todo el año es que Jacmel fue la ciudad haitiana que recibió a los grandes líderes sudamericanos como Miranda y Simón Bolívar. De hecho, estos se reunieron respectivamente con Dessalines, padre de la nación haitiana, y Alexandre Pétion, primer presidente de Haití, en Jacmel. Su objetivo era obtener la inmensa ayuda de la joven nación recién liberada que era Haití, una tierra sedienta de visiones y sueños de libertad para todos los pueblos del mundo.

Hoy en día, aunque Jacmel también se ve afectada por las grandes crisis que atraviesa Haití, mantiene su estatus de ciudad con hermosas fachadas, una belleza radiante bajo el sol y un lugar donde la alegría florece. Es una de las pocas ciudades haitianas cuyo carnaval sigue siendo reconocido por la riqueza y la difusión de sus colores cálidos, además de su encanto incomparable.

La reciente visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Jacmel, en enero de 2025, es un gran recordatorio para el resto del mundo de la importancia de Jacmel en la liberación de América Latina. Es una llamada importante, ya que la historia es una herramienta de sentido que debe afectar el presente. Este recordatorio debe impulsar a los ciudadanos de la mayoría de los países de América Latina a visitar esta ciudad de Haití, ya que lleva consigo un pedazo de su historia.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois
Moise Francois
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: Sumérgete en la serenidad del Étang Bossier en Cayes-Jacmel

Ubicado aproximadamente a una hora en auto al noreste de la bulliciosa ciudad de Jacmel, Étang Bossier emerge como una joya verde en el corazón de las colinas, cautivando los sentidos y ofreciendo una escapada idílica para los amantes de la naturaleza y la aventura. Este santuario natural, anclado en la pintoresca comunidad de Bossier, es un destino principal para los viajeros que buscan descubrimientos auténticos y paisajes encantadores. Con una generosa superficie de entre 4 y 5 hectáreas, el estanque Bossier se alza majestuoso a 600 metros de altitud en el segundo tramo del municipio de Cayes-Jacmel, en Gaillard, rodeado por los magníficos tramos del Ravine Normande, Cap Rouge y Michinot. . Esta diversidad geográfica confiere al lugar una riqueza ecológica y paisajística incomparable, invitando al visitante a sumergirse en plena naturaleza. Más allá de su encanto natural, Étang Bossier es la cuna de una vida comunitaria rica en tradiciones agrícolas y pastorales. Los verdes campos reflejan las actividades agrícolas locales, con cultivos variados como el pistacho, el guisante del Congo, el mijo y el maíz, que testimonian el saber hacer ancestral de los habitantes de la región. Cada jueves, el mercado local se llena de colores y sabores, ofreciendo una tentadora gama de productos frescos, ganado robusto y por supuesto, pescado “pèpè”, una delicia para los amantes de la pesca. Sin embargo, detrás de esta fachada bucólica también hay desafíos y necesidades. A pesar de la abundancia de recursos naturales, muchos residentes viven en condiciones precarias, lo que destaca la importancia del apoyo y el desarrollo sostenibles para la comunidad de Bossier y sus alrededores. Para los viajeros que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras, Étang Bossier es una invitación a escapar. Al explorar sus sinuosos senderos, dejarse arrullar por el canto de los pájaros y descubrir la vida cotidiana de sus acogedores habitantes, los visitantes tendrán la oportunidad única de profundizar en el corazón de la cultura haitiana y crear recuerdos inolvidables. Durante su próxima escapada a Cayes-Jacmel, déjese seducir por la magia del Étang Bossier. Ya sea para un día de aventura, una inmersión cultural o simplemente un momento de relajación en medio de la naturaleza virgen, este oasis escondido le promete una experiencia extraordinaria, impregnada de autenticidad y belleza natural. Ven a explorar Étang Bossier y déjate encantar por la sencillez y el esplendor de la vida rural haitiana.

Haití: balnearios

Haití, a menudo reconocido por su rica historia, su vibrante cultura y su paisaje montañoso, también ha sido bendecido con una impresionante costa bordeada de pintorescas playas. Los resorts de playa haitianos ofrecen una experiencia única donde la arena blanca se encuentra con las aguas cristalinas del Mar Caribe. Estos destinos de playa están surgiendo como joyas escondidas, listas para ser descubiertas por viajeros ávidos de sol y aventuras. Una historia rica y cultural Los centros turísticos de Haití no sólo ofrecen paisajes impresionantes; también están llenos de rica historia y cultura. Los visitantes pueden explorar sitios históricos como la Citadelle Laferrière, una majestuosa fortaleza construida a principios del siglo XIX, o el Palais Sans-Souci, una antigua residencia real que data de la época colonial. Además, la música, la danza y la cocina haitianas aportan un toque animado y colorido a la experiencia junto al mar, brindando a los visitantes una visión auténtica de la cultura local. Playas paradisíacas Las playas de Haití son algunas de las más hermosas del Caribe y ofrecen kilómetros de arena blanca y cristalina bordeadas por aguas cristalinas de color turquesa. Destinos como Jacmel, Labadee e Île-à-Vache ofrecen retiros tranquilos donde los visitantes pueden relajarse bajo el sol tropical o disfrutar de una variedad de actividades acuáticas, como snorkel, vela y paseos en bote. Ya sea que busque emoción o tranquilidad, las playas de Haití ofrecen algo para todos. Un ecoturismo emergente Haití también se está convirtiendo en un destino popular para los entusiastas del ecoturismo. Con su biodiversidad única y paisajes vírgenes, el país ofrece oportunidades únicas para observar aves, hacer caminatas por la jungla y descubrir sitios naturales espectaculares como las cascadas y cuevas de Saut-d’Eau. Los viajeros conscientes del medio ambiente encontrarán en Haití un equilibrio perfecto entre aventura y conservación de la naturaleza. Los centros turísticos de Haití ofrecen mucho más que playas espectaculares. Ofrecen inmersión en una cultura vibrante, una historia fascinante y una naturaleza preservada. Al elegir visitar Haití, los viajeros tienen la oportunidad de descubrir una joya del Caribe, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo económico y al bienestar de este extraordinario país.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion