contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Haití no se trata sólo de pandillas
Haití no se trata sólo de pandillas
Haití no se trata sólo de pandillas
  • 18 de Marzo de 2024
  • | 0

Haití no se trata sólo de pandillas

Haití, a menudo reducido a titulares alarmantes sobre la actividad de las pandillas, es mucho más que eso. Es un país cuya historia, riquezas naturales y cultura están profundamente entrelazadas en el tejido de la humanidad. Aunque enfrenta desafíos, hay mucho que admirar y celebrar en esta nación caribeña.

Haïti
Haïti
Haïti

Una historia legendaria

En 1791, estalló en la isla un movimiento revolucionario de escala sin precedentes. Bajo el liderazgo de figuras icónicas como Toussaint Louverture, Jean-Jacques Dessalines y Henri Christophe, los esclavos se levantaron contra sus opresores, lo que dio lugar a una guerra de independencia que culminó con la proclamación de la independencia haitiana en 1804. Fue un momento decisivo que convirtió a Haití la primera república negra independiente del mundo y demostrando la capacidad de todas las personas para liberarse de la opresión.

Haïti
Haïti
Haïti

Pionero en la abolición de la esclavitud global

El impacto de la Revolución Haitiana en la abolición de la esclavitud a escala global es inconmensurable. Al romper las cadenas de la opresión y proclamar su independencia, los haitianos han enviado un poderoso mensaje a todos los pueblos oprimidos: la libertad es alcanzable y vale la pena luchar. El ejemplo de Haití estimuló otros movimientos por la abolición de la esclavitud en Estados Unidos y más allá, socavando los cimientos mismos de esa institución.

La contribución de Haití a la lucha contra la esclavitud no se limitó a su propio territorio; también se manifestó a través de acciones externas donde los haitianos fueron enviados o participaron activamente en movimientos por la abolición de la esclavitud en otras regiones del mundo.

Por ejemplo, el presidente haitiano Alexandre Pétion apoyó a Simón Bolívar, líder de la revolución sudamericana, proporcionándole armas, fondos e incluso hombres, ayudando así a liberar a varias naciones latinoamericanas del dominio colonial.

Haití también apoyó los movimientos independentistas en Centroamérica. Bajo el liderazgo del general Jean-Pierre Boyer, los combatientes haitianos ayudaron a los patriotas venezolanos en su lucha contra la dominación española, contribuyendo a la liberación de esa región.

El gobierno haitiano ofreció apoyo financiero y diplomático a movimientos por la abolición de la esclavitud en países como Venezuela, Colombia y México, facilitando la erradicación gradual de esta institución en toda la región.

Haïti : Moulin sur mer
Haïti : Moulin sur mer
Haïti : Moulin sur mer

Clima agradable

Haití es una joya en términos de clima. De hecho, el país se beneficia de un perfecto equilibrio climático que atrae a los viajeros. Durante todo el año, Haití disfruta de temperaturas agradables y un clima tropical que no es ni demasiado caluroso ni demasiado frío, lo que crea el ambiente perfecto para días soleados y noches agradables. Lo que muchos otros países del mundo buscan en busca de bienestar, Haití se beneficia de todos los recursos necesarios para que la gente viva bien allí. El verano en Haití significa cielos azules, brisas suaves y días interminables, lo que brinda a los visitantes una escapada de verano ideal. Haití suele verse menos afectado por los huracanes y los fuertes vientos a pesar de la devastación que causan a su paso por el Caribe, gracias a sus montañas protectoras. Sin el malestar político, Haití sería un paraíso en la tierra.

Haïti : Ressources naturelles
Haïti : Ressources naturelles
Haïti : Ressources naturelles

Recursos naturales

Haití cuenta con yacimientos de recursos minerales como oro, yeso, piedra caliza, mármol, níquel, bauxita, además de otros recursos importantes como petróleo, gas natural, mercurio, magnesio, calcio e iridio, aún subexplotados.

Haïti : Énergie renouvelable
Haïti : Énergie renouvelable
Haïti : Énergie renouvelable

Energía renovable

Gracias a su clima, Haití tiene un potencial significativo para la energía renovable, incluida la hidroelectricidad, la energía solar y la eólica. Al país no le falta sol durante todo el año y otros recursos energéticos renovables, lo que convierte a Haití en una joya en todo el Caribe.

Jacmel: la ciudad haitiana cuya historia está vinculada a la liberación de América Latina
Jacmel: la ciudad haitiana cuya historia está vinculada a la liberación de América Latina

Jacmel: la ciudad haitiana cuya historia está vinculada a la liberación de América Latina

Jacmel es una ciudad situada en la costa sur de Haití, específicamente en el departamento del sureste. Hasta el día de hoy, la ciudad es conocida por su arquitectura colonial bien conservada y su rico patrimonio histórico, además de su carnaval, uno de los más famosos del Caribe. Jacmel es una de las ciudades más antiguas de Haití. Su origen, según algunos historiadores, se remonta a la época de los Taínos, los primeros habitantes de la isla, quienes vivieron aquí mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón y sus colonos en 1492. Mucho antes de convertirse en Jacmel, esta ciudad del sureste de Haití se llamaba Yakimel. La renombración de Jacmel fue realizada por los franceses durante su colonización de la parte occidental de la isla Española. Con el paso de los años, Jacmel se ha transformado en una ciudad donde el buen vivir se mezcla con la belleza del mar, en el corazón de sus visitantes. Aquí se vive plenamente la naturaleza, y el mar sigue siendo una fuente de alegría durante todo el día. Jacmel ofrece todo esto, además de su glorioso pasado, que la convierte en un lugar clave en la gran historia de Haití. Con su encanto único, Jacmel está entre las ciudades haitianas que pueden dejar una huella profunda en la gente. En las décadas de 1950 y 1960, hasta principios de los 80, Jacmel fue uno de los destinos turísticos más solicitados del Caribe gracias a su reputación como ciudad de belleza y gracia natural incomparables. En esos tiempos, la costa jacmeliana acogía con los brazos abiertos barcos de crucero cargados de turistas provenientes de todos los rincones del mundo. También en esa época, Jacmel era una de las ciudades más activas de Haití en el ámbito comercial, una de las más prósperas económicamente del país, sobre todo debido al importante flujo de turistas que la visitaban regularmente.

Haïti : Agriculture
Haïti : Agriculture
Haïti : Agriculture

Agricultura

Haití tiene tierras fértiles que sustentan una variedad de cultivos agrícolas, incluidos café, cacao, mangos, plátanos, arroz y otros. Gracias a estas tierras fértiles, Haití produce mejores productos agrícolas que muchos otros países, sin necesidad de fertilizantes.

Haïti : Palais sans soucis
Haïti : Palais sans soucis
Haïti : Palais sans soucis

Patrimonio Mundial

Sitios históricos como la Ciudadela Laferrière y el Palacio Sans-Souci, declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO, son testigos de este pasado glorioso. Los amantes de la historia quedarán encantados con los restos coloniales, museos y monumentos que salpican el país. Estos sitios influyeron mucho en el destino de los negros al darles esperanza y participar en la lucha por la abolición de la esclavitud.

Haïti : Chic Chateau
Haïti : Chic Chateau
Haïti : Chic Chateau

Impresionante belleza natural

Haití está bendecido con una extraordinaria riqueza natural. Montañas majestuosas, como la cadena Selle, ofrecen panoramas impresionantes. Las cascadas, como la cascada Saut-Mathurine, añaden un toque refrescante a la experiencia del verano. Los amantes de la naturaleza también pueden explorar el Parque Nacional La Visite, que alberga una diversa flora y fauna, lo que hace de cada caminata una aventura única.

Haïti : Cuisine
Haïti : Cuisine
Haïti : Cuisine

Cocina apreciada en todo el mundo.

La cocina haitiana es una deliciosa fusión de influencias africanas, francesas y criollas. Platos tradicionales como el griot, el diri ak djon djon (arroz con champiñones negros), la sopa joumou y otros ofrecen un festín para el paladar. Los mercados locales están llenos de sabores exóticos y brindan a los visitantes una experiencia culinaria auténtica e inolvidable.

Si quieres descubrir algunas delicias haitianas, haz clic en: https://haitiwonderland.com/haiti/cuisine/les-delices-de-la-cuisine-haitienne--20-plats-incontournables/24

Haïti : Labadee
Haïti : Labadee
Haïti : Labadee

Playas paradisíacas

Las playas haitianas rivalizan con las más bellas del mundo. Extensiones de arena blanca y prístina bordean las aguas cristalinas del Mar Caribe. Las visitas obligadas incluyen Cormier, famosa por su ambiente relajado y sus aguas turquesas, y Labadee Beach, un enclave virgen rodeado de verdes montañas. Estas playas ofrecen un entorno idílico para relajarse, nadar y disfrutar del sol.

Haïti : Culture
Haïti : Culture
Haïti : Culture

Una cultura rica y diversa

Haití se destaca por su cultura vibrante y diversa. Una herencia de influencia africana, francesa e indígena, la música, la danza y el arte haitianos reflejan una fusión única. Festivales coloridos, como el Carnaval, son celebraciones de esta riqueza cultural y atraen a visitantes de todo el mundo.

Coding Club Haïti
Coding Club Haïti
Coding Club Haïti

Iniciativas recientes

Iniciativas recientes como el Coding Club Haiti, que es una comunidad de desarrolladores haitianos para el avance de la tecnología en Haití, Leaders of Tomorrow donde jóvenes líderes trabajan todos los días para contribuir al desarrollo social del país a través de sus acciones, Gwoup Konbit, como así como otras actividades como clubes literarios, clubes científicos, avances tecnológicos, avances industriales, etc., hacen de Haití un país con mucha esperanza.

Haïti : Ingérence Étrangère
Haïti : Ingérence Étrangère
Haïti : Ingérence Étrangère

La deuda de la independencia y la injerencia extranjera

A pesar de estos tesoros, Haití lucha con la realidad de su deuda de independencia. Después de obtener su libertad, el país se vio obligado a pagar a Francia una suma considerable en compensación por las pérdidas relacionadas con la abolición de la esclavitud. Esta deuda ha sido una carga económica importante para Haití, obstaculizando su desarrollo.

Además, la interferencia extranjera continúa creando desafíos importantes. Las intervenciones políticas y económicas externas a menudo han contribuido a la inestabilidad del país, obstaculizando su capacidad de construir un futuro sostenible para sus ciudadanos.

En resumen, Haití no se trata sólo de pandillas, sino de una gran nación que contribuyó a la emancipación de los negros mostrándoles el camino hacia la libertad al derrotar al ejército más grande de la época. A pesar de la agitación política, esta nación merece ser respetada por lo que representa en todo el mundo, y es por eso que otras naciones no quieren que se desarrolle y siempre interfieren en la política interna del país, creando así un clima de malestar. Sin embargo, los haitianos luchan cada día por el regreso de la joya del Caribe.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Caractéristique d’un lapin

Les lapins sont des mammifères appartenant à la famille des Leporidae. Voici quelques-unes de leurs caractéristiques principales : 1. **Physique** : Les lapins ont un corps couvert de fourrure douce, des oreilles longues et droites, de grands yeux sur les côtés de leur tête, et une queue courte et duveteuse. Ils possèdent de puissantes pattes arrière adaptées au saut. 2. **Taille et poids** : La taille et le poids peuvent varier considérablement selon la race, allant d’environ 500 grammes pour les plus petits à plus de 5 kilogrammes pour les plus grands. 3. **Comportement** : Les lapins sont connus pour être sociaux et peuvent vivre en groupes dans la nature. Ils communiquent entre eux par différents moyens, y compris par des sons et des mouvements corporels. Les lapins creusent des terriers pour y vivre et se protéger des prédateurs. 4. **Alimentation** : Ils sont herbivores, se nourrissant principalement de foin, d’herbes, de feuilles, de fleurs, et de certains légumes. Leur système digestif est adapté pour traiter une grande quantité de fibres. 5. **Reproduction** : Les lapins sont réputés pour leur capacité à se reproduire rapidement, avec des gestations courtes d’environ 28 à 31 jours. Une portée peut compter de un à douze lapereaux, selon la race. 6. **Sens** : Ils ont une excellente vision périphérique pour détecter les mouvements tout autour d’eux, mais ont une zone aveugle juste devant leur nez. Leur ouïe est également très développée, leur permettant de capter des sons à de grandes distances. 7. **Espérance de vie** : En captivité, les lapins peuvent vivre de 7 à 10 ans, selon la race et les soins prodigués, tandis que dans la nature, leur espérance de vie est généralement plus courte en raison des prédateurs et des maladies. Ces animaux nécessitent des soins appropriés, notamment un régime alimentaire équilibré, de l’exercice, et une attention particulière à leur bien-être émotionnel et physique pour vivre une vie saine et heureuse en captivité.

Lástima o obra de un alma vieja aplastada bajo el peso de una existencia que sabe a ajenjo

La palabra crisis conlleva una infinidad de significados. No hay intención de revelarlos todos esta tarde. Sin embargo, son necesarias algunas aclaraciones. Una niña cuyos padres no tienen suficiente dinero esta Navidad para comprarle una muñeca de La Sirenita Negra hace un berrinche y se encierra en su habitación sin tocar la comida del día. Un niño cuyo perro fue repentinamente envenenado por un vecino en venganza o baleado después de contraer rabia, perdiendo a un fiel amigo de la noche a la mañana, entra en crisis. En fin, una sociedad presa de todo tipo de cambios y cuyos líderes son cobardes, tal vez prolongados en una crisis profunda. En el primer caso, la joven se enfurruña para llamar la atención de sus padres y así sentirse apreciada por los niños de su edad en la escuela o en el barrio. Hoy en día, unos treinta minutos de negociaciones pueden ser suficientes para encontrar una solución duradera. En mi época, unos cuantos golpes fuertes de cinturón habrían puesto fin a este capricho. Pero la humanidad está evolucionando, dicen. En el segundo caso, este niño puede volver a sonreír al cabo de unas semanas. Necesita un poco de atención y, probablemente, otro perro. Como diría Stendhal, sólo la pasión triunfa sobre la pasión. En el último caso, esta sociedad dirigida por ineptos se ve sacudida hasta sus cimientos. Sus instituciones pueden desintegrarse una por una. Las fuerzas vivas se disuelven en poco tiempo. Esta situación crea un tsunami social que destruye toda la vida dentro de esta comunidad. De hecho, es una crisis. La crisis desde este punto de vista constituye una situación alarmante y desesperada en la existencia de una comunidad donde nada va bien. Allí reina el caos. La esencia misma de la vida desaparece. El individuo puede prevalecer sobre la comunidad. Cada uno intentando solucionar sus problemas sin preocuparse por los demás. El vecino más cercano queda relegado a años luz de distancia. ¿Cómo recurrir a la creación? ¿Cómo podemos seguir concebiendo la alteridad? ¿Cómo puede el artista absorber esta gran consternación colectiva como fuente de motivación? Estas son las preguntas que necesito responder. Un artista ve y siente lo que el común de los mortales ni siquiera puede imaginar en una vida de mil años. Crea para denunciar, cuando su conciencia de ser humano se rebela. Exalta a los héroes o a la patria según sus sentimientos. Canta sobre la belleza de una mujer irresistible, cautivadora o fea y resplandeciente. También puede utilizar la desolación circundante para dar sentido a la vida. Crear en la literatura como en las artes en general no depende de la situación. El acto de creación depende de las disposiciones del creador. Los acontecimientos paralizan a algunos y galvanizan a otros. Crear es un placer. Por tanto, cada uno disfruta según su fantasía. Escribir abre la puerta al cambio. El escritor mira el mundo de otra manera. Al insertarse en la realidad, la embellece, la mejora o la hace espantosa según el mensaje que pretende compartir. En definitiva, con él la vida nunca es estática. Escribir es meter el mundo en un frasco para explorar el universo. El artista reflexiona sobre su obra en cualquier clima. Oswald Durand quedó encantado de ver el hermoso cuerpo de Choucoune desde su observatorio secreto. A Musset, por otra parte, le dolía escribir sobre su noche de octubre. En cuanto a Dany Laferrière, en el exilio, describió los horrores de la dictadura duvalierista y el descuido de las jóvenes de su barrio en este mundo violento y peligroso. En definitiva, el escritor vive en una sociedad con valores que comparte o no. Condicionan su existencia o no tienen ninguna influencia sobre él. En muchos sentidos, el mundo que lo rodea le sirve de laboratorio. Allí lleva a cabo sus experimentos. Da una nueva mirada al mundo, desgastado, desilusionado, melancólico, violento, lleno de amargura según su estado de ánimo. Pitié es obra de un alma vieja aplastada bajo el peso de una existencia que sabe a ajenjo. El joven Mike Bernard Michel vive de expedientes y mentiras. Las manos de la vida caen sobre él con indescriptible violencia. La desgracia lo abraza día y noche. ¿Deberíamos entonces rendirnos? A Musset le gustaba decir: “el hombre es un aprendiz, el dolor es su maestro. Y nadie se conoce a sí mismo hasta que ha sufrido. » El artista debe producir bajo todos los cielos. Ésta es su vocación. Los incompetentes en el poder, los bandidos legales o de caminos, el alto costo de la vida, el desempleo, los desamor son todos temas que le preocupan. Si es cierto que un estómago hambriento no tiene oídos, lo cierto es que mantiene alerta al cerebro. Es más, lo estimula hasta el punto de crear obras atemporales. Sr. Mercy, tiene un futuro brillante por delante. Obra de Jean Rony Charles, el libro está disponible en Éditions Repérage.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: ¡“Kanbiz Toupatou”, el nuevo juego de Katkat Games llegará pronto!

Desde hace algún tiempo, el ingeniero Certil Rémy anuncia con entusiasmo el inminente lanzamiento de su nuevo juego, ahora oficialmente llamado "Kanbiz Toupatou". Los detalles sobre este emocionante juego ya están disponibles en el sitio web oficial de Katkat Games: https://www.katkatgame.com/. Al sumergirte en este juego, te embarcarás en un viaje cultural y gastronómico a través de los tesoros del Caribe, en particular los de Haití. Explora la rica cultura, sumérgete en un mundo de auténticas delicias gastronómicas y descubre los platos tradicionales y deliciosos de cada región. Esta aventura promete ser extraordinaria y ofrecerá una inmersión incomparable en los tesoros de Haití. Desde Les Anglais hasta La Tortue, cada pueblo cruzado ofrecerá sus propios desafíos culinarios, así como la posibilidad de desbloquear recuerdos únicos. Colecciónalos todos para desbloquear nuevos destinos y continuar esta cautivadora aventura. En "Kanbiz Toupatou", también tendrás la oportunidad de vivir una experiencia turística única coleccionando tarjetas de recuerdo que representan a los antepasados ​​y sitios famosos de Haití. Cada mapa te acercará al dominio culinario y te permitirá desbloquear nuevas y exquisitas comunas. Likino y Amarah serán los dos personajes principales del juego, y tendrás que elegir a uno de ellos como guía para esta aventura culinaria a través de las diferentes etapas de la cocina haitiana. Con más de 167 emocionantes niveles para desbloquear, este juego ofrece un gran desafío para convertirte en un maestro de la cultura haitiana. ¡Colecciona recuerdos, perfecciona tus habilidades culinarias y comparte tus creaciones con el mundo! También puedes invitar a tus amigos a que te acompañen en esta aventura culinaria, intercambiar recuerdos y compartir consejos. Prepárese para una experiencia excepcional a través de las bulliciosas calles y la vibrante cultura de Haití. Aunque el juego aún no se ha lanzado, ya puedes reservar tu plaza añadiendo tu dirección de correo electrónico en la web oficial de Katkat Games. Estará entre los primeros en recibir información cuando esté disponible para descargar. No pierdas esta oportunidad de descubrir Haití a través de "Kanbiz Toupatou", el nuevo y emocionante juego de Certil Rémy y el equipo de Katkat Games. Con sus sitios históricos, atracciones turísticas, deliciosa cocina, playas paradisíacas y cultura vibrante, Haití lo espera para una aventura inolvidable en esta joya de las Antillas.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion