Recetas:
Ingredientes
En un vídeo que se volvió viral recientemente, el creador de contenidos Pigtoriasecret de Taiwán intentó hacer verduras al estilo haitiano. Ella mostró sus habilidades culinarias en un video titulado "Verduras haitianas". Su enfoque alegre al mezclar cultura, cocina y humor fue creativo y ofreció un toque único que atrajo a los entusiastas de la comida y a aquellos curiosos sobre las diferentes culturas. Sin embargo, los comentarios de los haitianos llegaron de todas partes, con críticas a la calidad, sarcasmo sobre el método e ironía sobre la valentía del creador al elegir cocinar este plato. ¡No se detuvo!
Haití Wonderland, lejos de erigirse en un chef con estrellas Michelin, te trae la receta de verduras haitianas, “legim” o incluso “toufe”.
Lea el artículo en :
Ingredientes
• 2 libras de carne de res sazonada haitiana • 2 cucharadas de aceite de oliva o vegetal
• 3 cucharadas de pasta de tomate (opcional)
• 2 tazas de agua
• 1 pastilla de caldo de pollo (maggi u otro)
• 1 taza de agua
• 2 berenjenas, peladas y cortadas en trozos
• 0,75 de col cortada en trozos
• 1 paquete de berros
• 2 zanahorias
• 1 cebolla mediana
• 1 militón
• 1 pimiento escocés picante (tenga cuidado de no reventar este pimiento)
• ½ lima (solo jugo)
• ½ cucharadita de sal
• 4 dientes
• 2 dientes de ajo
• 2 cubitos de caldo de pollo (maggi u otro)
• ¼ de cucharadita de clavo en polvo
• 4 cucharadas de aceite de oliva
Corta todas tus verduras en trozos. En una cacerola dorar el ajo y la cebolla en un poco de aceite caliente. Cuando el ajo esté traslúcido añadimos la berenjena, el mirliton, la col, la zanahoria, el puerro y un poco de agua. Tapa la sartén y deja que las verduras hiervan a fuego lento, luego hazlas puré con un mortero. Regrese el puré al fuego, agregue sal y pimienta. Añadimos un poco de vinagre, el bouquet garni y el pimiento de cabra entero.
Durante la semana disfruta del “Toufe” con arroz blanco o arroz con frijoles de tu elección, y vuelve para compartir novedades en los comentarios.
Facebook : https://www.facebook.com/haitiwonderland
Youtube : https://www.youtube.com/@haitiwonderland
Instagram : https://www.instagram.com/haitiwonderland/
Twitter : https://twitter.com/haitiwonderland
Linkedin : https://www.linkedin.com/in/haitiwonderland/
Haití, con su fascinante historia y vibrante cultura, también se caracteriza por una población dinámica y resiliente. Pero ¿cuántos habitantes exactamente tendrá este país insular en 2024? A continuación se ofrece una exploración de la demografía actual y lo que significan para el futuro de Haití.
Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.
En el competitivo mundo de la industria de viajes y hostelería, destacar es fundamental para atraer clientes y convencerlos de elegir su propiedad entre multitud de opciones. Ahí es donde entran en juego los servicios de visitas virtuales, que brindan una experiencia inmersiva que brinda a los clientes potenciales una muestra realista de lo que usted tiene para ofrecer. En el corazón de esta tendencia en auge se encuentra Wonderland 360°, una división de Haïti Wonderland, que se especializa en la creación de recorridos virtuales de alto nivel para Airbnb, hoteles, restaurantes y otros negocios inmobiliarios en Haití.
Le soup joumou haïtien est bien plus qu’un simple plat traditionnel. Il incarne une histoire de résistance, de liberté et de culture, et représente un élément clé de l’identité haïtienne. Au-delà de sa signification symbolique, il offre aussi aux voyageurs un moyen unique de découvrir les richesses de la gastronomie haïtienne. Dans cet article, nous explorerons l’importance historique du soup joumou, ses caractéristiques culinaires, ainsi que son rôle en tant que moteur du tourisme gastronomique en Haïti.
Livre en Folie, este esperado evento anual para los entusiastas de la literatura en Haití, se llevará a cabo el jueves 15 de agosto de 2024 en el hotel Caribe Convention Center de Juvénat. De hecho, Le Nouvelliste, en colaboración con sus socios habituales, invita al público de Puerto Príncipe a celebrar, por trigésima vez, la gran riqueza intelectual de los escritores y otros pensadores haitianos, en esta gran feria anual del libro. Este año, la entrada está fijada en 1.000 gourdes, que te serán devueltas en forma de cupones, para que puedas comprar libros una vez dentro. Treinta años después de la primera edición, Livre en Folie se ha convertido en un pilar de la vida literaria haitiana e incluso en un acontecimiento significativo del año haitiano. Este año tendrá lugar en un contexto particularmente difícil para el país, tanto económica como de seguridad, pero tendrá el mérito de reunir a miles de haitianos en torno al tema del libro.
El mapa de Haití es una herramienta esencial para comprender la geografía del país, su organización política y sus diferentes regiones. Ya sea para viajeros, investigadores o aquellos interesados en la historia de Haití, este mapa proporciona información crucial sobre la disposición de ciudades, montañas, costas y fronteras. Este artículo explora el mapa de Haití, sus elementos clave y lo que representa para el pueblo haitiano.
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.