contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti : Citadelle la FerrièreHaïti : Citadelle la Ferrière

Noticias / Lugares poco conocidos

Cultura 24 de Diciembre de 2024

Le Makaya, histoire et pratiques vaudouesques en haïti

Le Makaya est bien plus qu’une simple fête ; il est un pilier spirituel du vaudou haïtien, une tradition vivante qui lie les croyances ancestrales aux rituels de purification, de guérison et de renouveau. Célébré principalement à la fin du mois de décembre, le Makaya tire ses racines de l’Afrique, en particulier des civilisations bantoues, et se déroule dans un contexte profondément spirituel où les liens avec les ancêtres et les forces naturelles sont essentiels. Le terme "Makaya", qui signifie "feuilles" en Kikongo, est intrinsèquement lié à la nature et aux plantes, éléments essentiels du vaudou. Ce lien direct avec la nature fait du Makaya un moment de purification, où les croyants se connectent à la terre et aux esprits par l’intermédiaire des végétaux. La tradition du Makaya vient des peuples Bantous, principalement du Congo, et de leurs pratiques spirituelles qui ont été transposées, adaptées et enrichies par la diaspora haïtienne pendant la période de l’esclavage. La période du Makaya commence le 21 décembre, lors du solstice d’hiver, une date symbolique marquant la victoire de la lumière sur les ténèbres, le commencement du renouveau solaire. Dans le vaudou, cette époque est perçue comme un moment d’introspection où la nuit la plus longue de l’année se transforme lentement en jour, apportant avec elle des forces purificatrices et régénératrices.

Par Faïly Anderson Trazil |
Más información
Música 13 de Noviembre de 2024

Emeline Michel, en concierto excepcional en Miami

La parroquia de St Clément celebra setenta años de servicio a Dios y a la comunidad haitiana este 23 de noviembre de 2024 en 2975 N. Andrews Ave., Wilton Manors, FL. Con motivo de esta celebración, Emeline Michel estará en un concierto excepcional para conmemorar este evento cultural. En el menú de este programa, el comité prevé organizar sesiones de evangelización y formación continua en los campos de la ética, la moral y la espiritualidad. Este evento también pondrá énfasis en la fe, la razón y la cultura para reconstruir en unidad el reino de Dios aquí en la tierra donde "la Caridad nos une a Dios". Con el objetivo de elevar la cultura a su paroxismo, el Arzobispo de Miami tendrá el placer de acompañarnos en una gran celebración eucarística el sábado 23 de noviembre de 2024, a partir de las 10 a.m. Juntos marcarán esta fecha mítica grabada en la memoria de sus fieles y amigos. Esta velada será presidida por el icono de la música haitiana, Emeline Michel, en su pasada presentación en el panorama cultural haitiano: "Damos la bienvenida a la famosa cantante Emeline Michel. Ella nos hará el honor de revivir momentos intensos e inolvidables de nuestra encantadora tierra de Haití Con su voz melodiosa, muy cautivadora y sus canciones poéticas, todos los bellos recuerdos quedarán ahí como nuestras playas, la ligera brisa de nuestras mañanas y el vuelo de los pájaros. caprichoso", escribió la nota de prensa. La diva de 58 años sigue consolidándose como una de las voces singulares y contagiosas de la música haitiana. Si bien permaneció en su estilo, pudo crear su universo musical durante su carrera, lo que le permitió ser honrada en la industria por estos fanáticos. Emeline Michel con sus textos sinceros y su estilo único ha logrado llegar a un gran público sin renunciar a su autenticidad. Con sus canciones y su melodiosa voz, ha sacudido a varias generaciones. A lo largo de su carrera musical cuenta con un enriquecedor repertorio, alrededor de trece álbumes en su haber, podemos citar algunos: Douvanjou ka leve (1987); Flanm(1989);Pa gen manti nan sa(1990); Ron y llama (1993); Todo mi tiempo (1991); Emeline Michel, la mejor (1994); Ban m pase (1996); Coedes y Alma (2001); Rasin Kreyòl(2004); Reina de Corazones (2007); Quintaesencia y por último Gratitud (2015). También tiene numerosas colaboraciones con otros artistas. Chanjman y Jan mwen (2020 y 2021) Emeline Michel, 40 años de experiencia en el escenario, lleva a todo Haití en su voz, su alma y su cuerpo. Durante sus florecientes años de éxito, dejó su huella en varios continentes donde ya actuó (Antillas, América, Europa, Asia). Esto le permitió descubrir varios lugares, como: el Carnegie Hall, de las Naciones Unidas; el Teatro Manzoni de Milán; el Centro Kravis en Florida; el Festival Internacional de Jazz (Haití). A continuación, el Festival Luminato de Ontario; el Jazz Internacional de Montreal; el Festival de Jazz de Nueva Orleans; Los Diez Días En La Isla. El párroco de St Clément, Rev. Patrick Charles, aprovecha la oportunidad para lanzar una cálida invitación a la comunidad a venir a celebrar este gran día que conmemora su septuagésimo aniversario y a entretenerse para resaltar una vez más la cultura haitiana.

Par Wincy LINDOR |
Más información
Cocina 24 de Febrero de 2025

Cocina haitiana: Las delicias del maíz, ¡saboreemos este tesoro culinario!

¡No se pueden discutir gustos ni colores! Para algunos, el plato imprescindible sigue siendo un buen arroz acompañado de salsa de guisantes y verduras, mientras que para otros, el maíz es el rey, en todas sus formas. En este artículo de Haití Wonderland, exploraremos cinco formas de disfrutar el maíz molido. Para empezar bien la semana, muchos gourmets disfrutan de un plato de maíz blanco, a menudo acompañado de verduras como espinacas o tomates. Esta mezcla colorida y sabrosa ayuda a empezar el lunes por la mañana con una nota deliciosa. Otros encuentran lo que buscan en un plato de maíz con salsa de guisantes y verduras, ideal después de un largo día de escuela o trabajo. Es un verdadero confort que aporta satisfacción y energía. ¿Y qué tal el maíz servido con frijoles rojos y un buen guiso? Es el plato perfecto para un sábado, una auténtica recuperación después de una semana difícil. Y allí nos dirigimos hacia lo más contundente para algunos: ¡maíz con djondjon y salsa de pescado! ¡Este acompañamiento añade un toque umami para los amantes de la buena comida! Y para colmo, aunque escaso o reservado a las grandes celebraciones, ¡el maíz a la buena mujer nunca deja de hacernos salivar! ¡Es simplemente un plato completo! Ya sea como plato principal o no, el maíz aparece en nuestros platos con alegría y creatividad.

Par Jeunes Influenceurs |
Más información

Publicado recientemente

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion