contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti : Citadelle la FerrièreHaïti : Citadelle la Ferrière

Noticias / Lugares poco conocidos / Ver artículos recientes

Turismo 22 de Noviembre de 2023

¿Por qué elegir Haití como destino turístico?

Haití, la perla de las Antillas, atrae cada vez más la atención de los viajeros que buscan experiencias únicas y auténticas. Esta joya del Caribe está llena de riquezas culturales, históricas y naturales que la convierten en un destino turístico imperdible. Entonces, ¿por qué elegir Haití entre tantos otros destinos? b~La fascinante historia~b Haití tiene una rica historia, marcada por la Revolución Haitiana de 1804, que condujo a la independencia del país y convirtió a Haití en la primera república negra independiente. Sitios históricos como la Ciudadela Laferrière, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, son testigos de este pasado glorioso. Los amantes de la historia quedarán encantados con los restos coloniales, museos y monumentos que salpican el país. b~Una naturaleza exuberante~b Los paisajes naturales de Haití son impresionantes. Desde playas de arena blanca hasta exuberantes montañas y pintorescas cascadas, el país ofrece una diversidad de vistas para explorar. El Parque Nacional La Visite y el Bassin Bleu son visitas obligadas para los amantes de la naturaleza y los aventureros en busca de descubrimientos. b~Riqueza cultural~b Haití es el lugar de nacimiento del vudú, una religión afrocaribeña que ha influido profundamente en la cultura haitiana. Los visitantes tienen la oportunidad de experimentar ceremonias vudú, bailes tradicionales y música cautivadora. Los coloridos mercados, los animados festivales y los artesanos locales ofrecen una inmersión total en la vida diaria haitiana. b~Un arte vivo~b La escena artística haitiana es vibrante y única. La pintura, la escultura y la artesanía tradicional reflejan la creatividad ilimitada del pueblo haitiano. Las galerías de arte y mercados locales están llenos de obras coloridas y expresivas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir piezas únicas como recuerdo de su viaje. b~Hospitalidad haitiana~b Los haitianos son famosos por su calidez y hospitalidad excepcional. Los visitantes son recibidos con una sonrisa genuina y una amabilidad extraordinaria. Las tradiciones hospitalarias están profundamente arraigadas en la cultura haitiana y crean una atmósfera cálida y amigable que hace que cada estadía sea memorable. Haití se destaca por su cautivadora mezcla de cultura, historia, naturaleza y hospitalidad. Elegir Haití como destino turístico significa optar por una auténtica aventura en el corazón del Caribe, donde cada rincón de la isla revela una nueva faceta de su belleza y riqueza. Así que déjate seducir por la magia haitiana y sal a descubrir este tesoro caribeño único.

Par Appolon Guy Alain |
Más información
Noticias 13 de Octubre de 2024

La cátedra de derecho constitucional Monferrier Dorval, un gesto de la Universidad Estatal de Haití, por la preservación de la memoria del profesor Dorval

La Cátedra de Derecho Constitucional Monferrier Dorval es una iniciativa de alta intensidad intelectual, adoptada por la Universidad Estatal de Haití (UEH), a través del liderazgo de su rectorado, de acuerdo con los dirigentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas (FDSE). El objetivo principal de la iniciativa es honrar y perpetuar la memoria del valiente y brillante profesor Monferrier Dorval, asesinado en circunstancias turbias hace aproximadamente más de tres años. Y con el objetivo de hacer una contribución científica al gran debate que atraviesa la sociedad haitiana desde hace unos diez años en torno a la necesidad de cambiar o no, se aprobó la constitución del 29 de marzo de 1987, modificada el 11 de mayo de 2011. ¿No deberíamos intenta aplicarlo de preferencia. Si hay que cambiarlo, que este cambio sea radical, de lo contrario, ¿qué debería tener en términos de cambio dentro de una nueva ley madre para una mejor organización institucional de Haití? La cátedra está presidida científicamente por el profesor Henri Marge. Dorléans, (actual director de AFPEC), y está presidido por el decano de la facultad de derecho y de ciencias económicas, Me Eugène Pierre Louis. La Cátedra se materializa en un conjunto de conferencias y debates (15 en total), que se desarrollan en las instalaciones de la oficina de protección ciudadana de la OPC, bajo el nombre Miércoles de Cátedra Monferrier Dorval. Es en este sentido que para la quinta edición del Miércoles de Cátedra (que tuvo lugar este miércoles 9 de octubre de 2024 en la OPC, en presencia del protector ciudadano, Me Renan Hédouville), se prestó atención a la educación en el debate en torno a la posible elaboración de una nueva constitución para Haití. Este V encuentro se desarrolló bajo el tema: “Educación, Docencia, Investigación, Ciencia y Tecnologías”. La conferencia fue moderada por tres grandes de la comunidad intelectual haitiana, entre ellos dos eminentes profesores de la UEH, en este caso, el profesor Odonel Pierre Louis, director académico de la École Normale Supérieure (ENS); el vicerrector de la UEH, profesor Jacques Blaise. A sus intervenciones siguió la del director del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFP), Sr. Dikel Delvariste.

Par Moise Francois | 1
Más información

Publicado recientemente

Haití: balnearios

Haití, a menudo reconocido por su rica historia, su vibrante cultura y su paisaje montañoso, también ha sido bendecido con una impresionante costa bordeada de pintorescas playas. Los resorts de playa haitianos ofrecen una experiencia única donde la arena blanca se encuentra con las aguas cristalinas del Mar Caribe. Estos destinos de playa están surgiendo como joyas escondidas, listas para ser descubiertas por viajeros ávidos de sol y aventuras. Una historia rica y cultural Los centros turísticos de Haití no sólo ofrecen paisajes impresionantes; también están llenos de rica historia y cultura. Los visitantes pueden explorar sitios históricos como la Citadelle Laferrière, una majestuosa fortaleza construida a principios del siglo XIX, o el Palais Sans-Souci, una antigua residencia real que data de la época colonial. Además, la música, la danza y la cocina haitianas aportan un toque animado y colorido a la experiencia junto al mar, brindando a los visitantes una visión auténtica de la cultura local. Playas paradisíacas Las playas de Haití son algunas de las más hermosas del Caribe y ofrecen kilómetros de arena blanca y cristalina bordeadas por aguas cristalinas de color turquesa. Destinos como Jacmel, Labadee e Île-à-Vache ofrecen retiros tranquilos donde los visitantes pueden relajarse bajo el sol tropical o disfrutar de una variedad de actividades acuáticas, como snorkel, vela y paseos en bote. Ya sea que busque emoción o tranquilidad, las playas de Haití ofrecen algo para todos. Un ecoturismo emergente Haití también se está convirtiendo en un destino popular para los entusiastas del ecoturismo. Con su biodiversidad única y paisajes vírgenes, el país ofrece oportunidades únicas para observar aves, hacer caminatas por la jungla y descubrir sitios naturales espectaculares como las cascadas y cuevas de Saut-d’Eau. Los viajeros conscientes del medio ambiente encontrarán en Haití un equilibrio perfecto entre aventura y conservación de la naturaleza. Los centros turísticos de Haití ofrecen mucho más que playas espectaculares. Ofrecen inmersión en una cultura vibrante, una historia fascinante y una naturaleza preservada. Al elegir visitar Haití, los viajeros tienen la oportunidad de descubrir una joya del Caribe, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo económico y al bienestar de este extraordinario país.

Haití / Pizza Pot’iwa: una odisea culinaria

Desde 2015, Pot’iwa Pizza ha conquistado los corazones y las papilas gustativas de los habitantes de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Fundada por los visionarios Jude Vaillant y Rock André, Pot’iwa Pizza se ha convertido en un auténtico icono gastronómico al ofrecer una especialidad única: la pizza de arenque ahumado. Esta creación culinaria ha revivido la nostalgia de la infancia entre muchos haitianos y marca el comienzo de una aventura culinaria excepcional. El propio nombre de la empresa, "Pot’iwa", es un homenaje a las regiones haitianas donde nacieron sus fundadores. Jude Vaillant, originario de la región de "Iwa", y su cómplice Rock André, natural de "Potino", han unido sus orígenes para crear una empresa que fusiona armoniosamente tradición e innovación. A pesar de los desafíos socioeconómicos que marcan la vida cotidiana de los haitianos, Pot’iwa Pizza se compromete a mejorar constantemente sus servicios. Esta determinación inquebrantable llevó a la apertura de una segunda sucursal de la empresa, esta vez en la ciudad de Cap-Haïtien, en el norte del país. Los habitantes de esta región tienen ahora el privilegio de degustar la famosa pizza de arenque, anteriormente reservada a los habitantes de Puerto Príncipe. Consciente de la importancia de proteger su patrimonio culinario, la empresa tomó una decisión estratégica al presentar una patente en Estados Unidos para proteger su especialidad: la pizza de arenque. Jude Vaillant, director general de la empresa, comparte su visión detrás de la elección del arenque: "En Haití, nuestra infancia estuvo marcada por un sabor particular, presente en muchos platos tradicionales. Decidimos llevar este sabor a un plato emblemático como la pizza, para crear una experiencia culinaria única." Pot’iwa Pizza encarna la pasión, la nostalgia y la perseverancia de los haitianos por su cocina tradicional. Es una historia de sabores y éxitos que sigue seduciendo paladares de todo el mundo. Para quienes quieran degustar esta deliciosa pizza de arenque, diríjanse a Pot’iwa Pizza, ubicada en 26 boulevard Cap-Haïtien, o comuníquese con ellos al +509-47-30-9090. Y para los fanáticos que residen en Miami, EE. UU., Pot’iwa Pizza también está disponible en 12485 NE 6th CT, North Miami, FL 33161. Para ordenar, llame al 305-456-5152. Explore también la experiencia inmersiva de Pot’iwa Pizza a través de su teléfono inteligente o dispositivo de realidad virtual, y sumérjase en su delicioso menú visitando el siguiente enlace: https://haitiwonderland.com/haiti-virtual-reality-ht/ bar- -restaurante/haití--pot-iwa-pizza--tour-virtual/9.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion