contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti : Citadelle la FerrièreHaïti : Citadelle la Ferrière

Noticias / Historia

Historia 29 de Mayo de 2024

Jean-Jacques Dessalines: el hombre que desafió la esclavitud en su totalidad.

Jean-Jacques Dessalines es una figura emblemática de la historia mundial moderna por su fructífera implicación en la lucha contra el sistema esclavista. A través de su dedicación y coraje, encarnó el espíritu indomable de todo un pueblo negro deportado por la fuerza del continente africano, implantado por este mismo mecanismo violento, en América para sufrir, pero decidido a liberarse de la opresión forjando su propio destino a pesar de todas las dificultades. riesgos y dificultades. Toda la vida de Dessalines, todo su viaje lleva la marca de una vida inscrita en la lucha por la liberación de sus seres queridos. Su inquebrantable determinación y pasión por la libertad lo convirtieron en un símbolo vivo de resistencia para todas las naciones oprimidas de la tierra, más de dos siglos después de su muerte. Asociamos erróneamente la imagen de Jean-Jacques Dessalines con el caos. El único objetivo es desacreditar su inmenso legado ante los ojos de la historia. “Koupe tèt, boule Kay” es la expresión preferida para tales fines contra su personaje, olvidándose de paso expresamente del contexto histórico escondido en la parte trasera del “koupe tèt boule Kay” en cuestión, negándose también a registrar este planteamiento. histórico en la lógica de una postura justa y valiente, frente a un sistema bárbaro, esclavista, desprovisto de moralidad y humanidad.

Par Moise Francois | 3
Más información

Publicado recientemente

Jean-Jacques Dessalines, líder de la Revolución Haitiana

En los anales de la historia de Haití, isla situada en el Caribe a la entrada del Golfo de México y compartida con República Dominicana, Jean-Jacques Dessalines emerge como un fénix de las cenizas de la opresión. Nacido esclavo el 20 de septiembre de 1758 en casa de Henri Duclos, en Cormier (Grande-Rivière-du-Nord), en la colonia francesa de Saint-Domingue, Dessalines era un criollo de origen africano (afrocaribeño). durante la abolición de 1794 lograda mediante revueltas de esclavos, de hecho sirvió como oficial en el ejército francés durante la Revolución Francesa. En aquella época, las ideas de libertad e igualdad estaban en el centro de las preocupaciones de los habitantes de las colonias. Dessalines participó activamente en los combates contra las fuerzas españolas y británicas, junto a las francesas, en Santo Domingo. Habiendo ascendido al rango de teniente general, Jean-Jacques Dessalines se volvió contra los franceses durante la expedición de Leclerc, enviado a Saint-Domingue por Bonaparte para restablecer la autoridad colonial y la esclavitud durante la Revolución haitiana. Después de la captura y deportación de Toussaint Louverture a Francia el 7 de junio de 1802, Dessalines asumió un papel de liderazgo en la continuación de la lucha por la independencia. Dirigió numerosas batallas, incluida la batalla de Crête-à-Pierrot en marzo de 1802, donde galvanizó a sus soldados con su famosa declaración: “Que abandonen el fuerte aquellos que quieran seguir siendo esclavos de los franceses; que, por el contrario, que quieran morir como hombres libres, formen fila a mi alrededor”. El 1 de enero de 1804, Jean-Jacques Dessalines logró el tan esperado objetivo de la independencia al proclamar a Haití como nación soberana, convirtiéndose en el segundo país de América en independizarse de una potencia colonial. Se convirtió en el primer líder de la nación recién formada y fue nombrado Emperador con el nombre de Jaime I. Sin embargo, su reinado imperial estuvo marcado por políticas autoritarias y brutales, incluida la masacre de muchos colonos blancos y la redistribución de tierras a los campesinos que estaba en manos de los generales del ejército independentista. Además, organizó la caza de delincuentes en la ciudad mientras implementaba rigurosas políticas agrarias, al considerar que representaban una amenaza para la estabilidad de la nación, estas acciones controvertidas provocaron divisiones dentro de la sociedad haitiana. Dessalines fue asesinado el 17 de octubre de 1806 tras un complot organizado por algunos de sus generales en el ejército haitiano. Su muerte marcó el final de su breve pero influyente período en el poder. A pesar de las controversias en torno a sus métodos, se le reconoce como el principal artífice de la independencia de Haití y su nombre fue honrado en 1903 al ser atribuido al himno nacional haitiano, La Dessalinienne, compuesto por Justin Lhérisson. Finalmente, el gran visionario Jean Jacques Dessalines Sigue siendo una figura emblemática en la historia de Haití, reconocida por su papel en la lucha por la independencia y el fin de la esclavitud en la región.

Haití: descubriendo el lago Péligre

En el corazón de la majestuosa topografía haitiana se encuentra una joya natural de impresionante belleza: el lago Péligre. Ubicado en las montañas de la región central de Haití, este lago artificial es una maravilla tanto para los residentes locales como para los visitantes asombrados. Desde su creación histórica hasta su importancia ecológica contemporánea, exploremos juntos las riquezas del lago Péligre. Origen e Historia: El lago de Péligre es el resultado de un ambicioso proyecto de ingeniería emprendido en la década de 1950. En ese momento, el gobierno haitiano, en colaboración con socios internacionales, emprendió la construcción de la presa Péligre en el río Artibonite. El objetivo principal era proporcionar electricidad a gran escala a Haití y al mismo tiempo regular las inundaciones de los ríos para proteger las tierras agrícolas aguas abajo. Ecología y Biodiversidad: Más allá de su utilidad como fuente de energía hidráulica, el lago Péligre alberga una rica diversidad ecológica. Las tranquilas aguas del lago proporcionan un hábitat vital para una variedad de especies de peces nativos, lo que sustenta a las comunidades pesqueras locales. Además, los bosques circundantes y los cerros que bordean el lago albergan diversa flora y fauna, contribuyendo a la preservación del ecosistema regional. Turismo y Ocio: Para los amantes del aire libre y de la naturaleza, el lago Péligre ofrece multitud de posibilidades de ocio. Los visitantes pueden disfrutar de tranquilos paseos en bote por las tranquilas aguas del lago, que ofrecen vistas panorámicas de las montañas circundantes. Además, las rutas de senderismo que atraviesan frondosos bosques permiten a los excursionistas explorar la belleza natural de la zona. El lago Péligre representa mucho más que una simple masa de agua artificial. Es un testimonio vivo del ingenio humano y la belleza natural de Haití. Como destino turístico emergente, ofrece a los visitantes una experiencia de inmersión en la naturaleza, al tiempo que destaca la importancia crucial de la conservación del medio ambiente. Al preservar este tesoro natural, también preservamos el futuro sostenible de nuestro planeta.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion