contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Done al País de las Maravillas de Haití: ¡Juntos, cambiemos la imagen de Haití en Internet!
Done al País de las Maravillas de Haití: ¡Juntos, cambiemos la imagen de Haití en Internet!
Done al País de las Maravillas de Haití: ¡Juntos, cambiemos la imagen de Haití en Internet!

Done al País de las Maravillas de Haití: ¡Juntos, cambiemos la imagen de Haití en Internet!

¿Quieres descubrir bellas imágenes escribiendo ’Haití’ en Internet? ¡Juntos, hagamos esto realidad!

Hoy en día, buscar Haití en línea arroja a menudo resultados degradantes y lejos de reflejar la verdadera esencia de nuestro país. Sin embargo, Haití está lleno de paisajes impresionantes, playas paradisíacas, una cultura vibrante y una historia inspiradora que merece ser destacada.

Estamos comprometidos a cambiar esto, producimos y compartimos contenido positivo que muestra la belleza y riqueza de nuestra nación. Gracias a nuestros esfuerzos, muchas palabras clave relacionadas con Haití están empezando a mostrar resultados honorables. Pero para llegar más lejos, necesitamos tu apoyo.

Una imagen equivocada y desalentadora

En mayo de 2024, una simple búsqueda en Google con las palabras clave “verano en Haití” reveló una observación alarmante: las imágenes mostradas no hacían justicia al país. Entre todas las fotografías ofrecidas, sólo una provino de nuestro sitio, ilustrando los verdaderos tesoros de Haití. Esta situación no es aislada: muchos términos vinculados a Haití todavía arrojan resultados degradantes.

Actuamos

Ante esta situación hemos decidido no permanecer pasivos. Centramos nuestros esfuerzos en crear contenido de calidad en torno a la palabra clave "verano en Haití". Quince días después, revisando los resultados de este trimestre, notamos una transformación notable: ocho de las primeras nueve imágenes finalmente resaltaron Haití, con sus playas, sus paisajes naturales y sus tesoros turísticos.

Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer. Al explorar los resultados a continuación, todavía encontramos imágenes que no reflejan la verdadera belleza de Haití.

Este progreso es sólo un ejemplo entre otros. En sólo 4 meses, Haïti Wonderland ya se ha posicionado en los primeros puestos en varias palabras clave relacionadas con el país. Nuestro sitio genera más de 300 clics por día desde los motores de búsqueda, un número que continúa creciendo diariamente. Además, nuestra plataforma se ha convertido en un espacio donde muchas personas comparten sus experiencias positivas de Haití, amplificando así nuestra misión.

Haïti
Haïti
Haïti

Nuestro objetivo: devolverle a Haití su merecido brillo

Nos hemos marcado una misión ambiciosa:

- Crear y difundir masivamente contenidos positivos (artículos, videos, imágenes) para que los motores de búsqueda finalmente reflejen la belleza y riqueza de Haití.

- Alcanza los primeros resultados en Google con imágenes e historias que muestran lo mejor de Haití.

- Inspirar una nueva percepción global de Haití, destacando su cultura, sus playas, sus montañas y su historia única.

Por qué necesitamos su apoyo

Para continuar y acelerar esta transformación, necesitamos recursos adicionales:

- Producir más contenidos: Actualmente, por falta de presupuesto, escribimos menos de 10 artículos al mes. Con su ayuda, podríamos alcanzar nuestra meta de 100 artículos mensuales y más.

- Invertir en equipos profesionales: cámaras, drones y otros equipos son esenciales para capturar imágenes de alta calidad que muestren a Haití.

- Movilizar un equipo dedicado: con editores, fotógrafos y camarógrafos, podríamos producir contenido cada vez más impactante.

Cómo puedes ayudar

Cambiar la imagen de un país es una misión colectiva. Con tu donación contribuyes directamente a:

- Mejorar la percepción de Haití en Internet.

- Mostrar al mundo entero la verdadera riqueza de este país.

- Apoyar una iniciativa que marque una diferencia concreta, todos los días.

¿Cómo puede esto ser beneficioso para Haití?

Mejora de la imagen internacional
Al posicionar contenido positivo e inspirador en la parte superior de los resultados de búsqueda, se ayuda a contrarrestar los estereotipos negativos y a mostrar un país rico en cultura, historia y belleza natural. Una mejor percepción global promueve un respeto e interés renovados en Haití.

Atracción de turistas e inversores.
Cuando las imágenes e historias que destacan las paradisíacas playas, el patrimonio histórico y los vibrantes festivales de Haití dominan las búsquedas, atraen a más turistas. Es más probable que los visitantes extranjeros exploren un país cuya imagen refleje seguridad, belleza y hospitalidad. Un aumento del turismo genera importantes ingresos para la economía local y abre el camino a oportunidades de inversión.

Orgullo nacional y movilización de los haitianos
Al ver a su país destacado en una plataforma internacional, los haitianos sienten un orgullo colectivo. Esta valorización fortalece la identidad nacional y motiva a los ciudadanos a compartir sus propias experiencias positivas, amplificando así el movimiento.

Otras oportunidades económicas
Promoción de productos locales: al llamar la atención sobre las riquezas culturales y artesanales de Haití, esto ofrece a los productores locales un escaparate para exportar sus productos.
Creación de empleo: El crecimiento del turismo y el mayor interés en Haití están fomentando la creación de nuevos empleos en los sectores de viajes, hoteles, restaurantes y comercio.

Únase a nosotros en esta inspiradora aventura. Juntos podemos construir una imagen positiva e inspiradora de Haití, tanto en la web como en la mente de las personas.

¿Cómo hacer una donación?

Por el momento, puedes apoyar nuestra misión vía MonCash al número: 36184317.

Estamos trabajando activamente en nuestro sitio para ampliar las opciones de pago y pronto le permitiremos contribuir mediante tarjeta de crédito, PayPal y otros métodos convenientes.

Haga una donación hoy y ayude a transformar la imagen de Haití en Internet. ¡Juntos, devolvamos a Haití el lugar que merece en el escenario mundial!

Compartir
Sobre el Autor
Haïti Wonderland
Haïti Wonderland
Deja un comentario

Publicado recientemente

Haití: Carnaval y Rara: perspectivas cruzadas sobre cultura e identidad haitiana

En nuestra tradición, el carnaval representa una actividad cultural imprescindible. En efecto, para su celebración este año, el Estado había sacado del erario público no sólo una enorme suma sino también una fuerte concentración de fuerzas de seguridad para garantizar la protección y la seguridad de los carnavaleros de la zona metropolitana. A pesar de las numerosas críticas y preocupaciones expresadas por algunos medios de comunicación, por un lado, y luego por la oposición democrática, por otro, si bien es cierto que en Puerto Príncipe estas preocupaciones tuvieron una consecuencia no menos valiosa para el desarrollo de esta festividad. Menos cierto que este fue el caso en otras ciudades de provincia, como prueba en el departamento sureste las autoridades no registraron nada como elemento de accidente o incidente durante el desarrollo del carnaval a diferencia de Puerto Príncipe. Ciertamente, los problemas socioeconómicos son cada vez más preocupantes, sin embargo lo que nos hace lo que hoy somos, un pueblo libre e independiente, no es otra cosa que nuestra excepcionalidad. Esto expresa profundamente nuestra característica intrínseca en relación con las personas. De hecho, históricamente somos un pueblo que ríe y llora, sonríe e irrita, baila y golpea el sistema, canta y lucha tan bien que "grenadya alaso sa ki mouri zafè ya yo" es el canto más emblemático de los esclavos por la conquista. de nuestra libertad. No pretendemos afirmar que quienes expresaron su disconformidad con el carnaval estén mostrando un déficit histórico. Sin embargo, dejamos en la sombra una pregunta fundamental: ¿por qué el carnaval está a cargo del Estado mientras la rara es como un niño abandonado? La rara no es sólo una simple tradición cultural sino, sobre todo, es la herencia de nuestros valientes guerreros que lucharon valientemente contra el ejército expedicionario francés, el más poderoso de la época, aunque, esta cultura de masas, aún se encuentra marginada por las autoridades estatales. . Se destaca que la cohesión social es el punto muerto del carnaval, pero este es el punto fuerte de la rara. Como prueba, el Jueves de Muertos en nuestra tradición vudú, que representa la ceremonia de apertura de las bandas rara, es el testimonio flagrante de esta cohesión social. Y, de hecho, hubo círculos de personas que tomaron direcciones divergentes para asistir a la ceremonia inaugural de sus bandas raras. En esta ceremonia de inauguración el ambiente era de color carnavalesco. Por el lado de Croix Hilaire, para el equipo campeón Ratyèfè, el color de su club era muy diverso, un vestido largo de color amarillo albaricoque, blanco malva y luego pañuelo blanco. En términos de interpretación, esta banda había demostrado plenamente sus habilidades de campeona gracias a su arsenal de músicos que no se encontraban en su fase de prueba. A decir verdad, realizaron su nota con precisión quirúrgica como un médico-cirujano en su procedimiento quirúrgico. La sincronización entre los músicos, los instrumentos y luego los fans forman un todo y armonizan perfectamente. Esta banda no sólo tiene la magia de las palabras y los verbos, parece que también tienen la magia de emocionar hasta a los fans más reacios. Además, su actuación de este jueves muerto supuso un desafío para sus rivales de este fin de semana en la medida en que sus actuaciones fueron menos buenas. En el lado simbólico de la luz, Grap Kenèp fue la maravilla de la noche del jueves de difuntos. Su club se vistió con el color apropiado para esta noche: bufanda morada, camiseta morada y luego “kolan” blanco. De manera simbólica, este matrimonio de color representa al Barón en el vudú haitiano. Sin duda, fue la representación simbólica más bella de la velada. En términos de actuación, al regresar del cementerio sentimos una calidez muy fuerte de júbilo, euforia y alegría por una actuación completamente equilibrada. En lo que respecta a Chenn Tamarin, ya eran las 2 a. m. cuando nuestro equipo lo conoció, fue una actuación menos buena de lo que estábamos acostumbrados. En el aspecto simbólico deja mucho que desear. Su noticia fue que tenía sus propios medios. Petit-Goave/Cultura y Sociedad

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion