contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
¡Es verano en Haití!Haití
¡Es verano en Haití!
Haití
  • 18 de Junio de 2024
  • | 0

¡Es verano en Haití!

El verano en Haití, una época vibrante y soleada, es mucho más que una simple estación. Es una celebración de la vida, la cultura y la naturaleza en este país caribeño. Déjame llevarte en un viaje a través de las diferentes facetas del verano haitiano, donde el sol brilla intensamente, la música resuena y la naturaleza florece.

Lea el artículo en :

francés : C’est l’été en Haïti !

Inglés : It’s summer in Haiti!

Criollo : Se ete an Ayiti!

HaïtiHaïti

Clima y naturaleza

El verano en Haití, que va de junio a agosto, se caracteriza por altas temperaturas, a menudo de alrededor de 30 grados centígrados, y una humedad palpable. El sol reina supremo y ofrece días largos y luminosos. Las playas de Haití, como Labadee, Cormier, Pointe sable, Raymond les Bains y Moulin Sur Mer, se convierten en paraísos de arena blanca y aguas turquesas, atrayendo a lugareños y turistas que buscan relajación y diversión acuática.

La costa norte, punta de lanza de los destinos veraniegos, ofrece una inmersión total en un entorno de postal. Cap-Haïtien, reina indiscutible de las vacaciones, rezuma alegría de vivir. En sus playas de arena fina, familias y amigos se reúnen para disfrutar de salvajes partidos de fútbol playa, baños deliciosamente refrescantes o momentos de pura relajación, arrullados por la brisa del mar.

Más al sur, los amantes de la aventura quedarán encantados con las empinadas rutas de senderismo que atraviesan las majestuosas montañas. Una escapada idílica al frescor del sotobosque, intercalada con cascadas de aguas cristalinas donde refrescarse.

Las exuberantes montañas verdes y los bosques tropicales del país ofrecen un refrescante contraste. Las caminatas por los sinuosos senderos del Parque Nacional La Visite o el Macizo de la Hotte revelan una rica biodiversidad y paisajes impresionantes, desde cascadas escondidas hasta vistas panorámicas.

HaïtiHaïti

Cultura y Fiestas

El verano es también una época de festividades y celebraciones culturales en Haití. A los visitantes les esperan festividades impresionantes, empezando por el legendario SumFest. Esta cita ineludible reúne a los grandes nombres de la escena musical haitiana para un fin de semana de pura locura, todos bañados en un entorno idílico junto al mar.

Pero la atracción estrella, sin duda, sigue siendo el Carnaval de las Flores, que generalmente se celebra en las bulliciosas calles de Puerto Príncipe. Inspirado en el tradicional carnaval pero adaptado a la temporada estival, este apasionante evento hace vibrar la capital con una energía electrizante. Bailarines, músicos y artistas convergen desde los cuatro rincones del país en una verdadera oleada de colores, ritmos embriagadores y júbilo contagioso.

La música, verdadera alma de la cultura haitiana, resuena con mayor intensidad durante el verano. El animado konpa, la hipnótica rara y otros géneros tradicionales y contemporáneos invaden las calles, playas y discotecas en una atmósfera sobrealimentada. Los festivales de música, como el prestigioso Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe, atraen a artistas de renombre mundial y fanáticos de todos los ámbitos de la vida, deseosos de sumergirse en esta emoción musical única.

HaïtiHaïti

Gastronomía

El verano también es una fiesta para el paladar en Haití. Los mercados locales están llenos de frutas tropicales de temporada como mangos, papayas, aguacates y maracuyá. Los haitianos disfrutan de platos tradicionales como el griot (cerdo marinado y frito), el acra y el tassot. Bebidas refrescantes como el jugo de caña de azúcar, la papaya helada y el ron Barbancourt son imprescindibles para saciar la sed bajo el sol del verano.

El país de las maravillas de Haití: ¿Cómo reescribir la narrativa de Haití en la Web?

Durante las últimas tres décadas, Internet ha transformado la forma en que las personas viven, acceden a la información y promueven causas valiosas. Las instituciones que adoptan esta tecnología lideran el camino en sus respectivas industrias y duran, mientras que los países que adoptan esta tecnología y la implementan sabiamente se permiten prosperar y construir economías sostenibles. Después de décadas de existencia, Internet se ha compartido principalmente con dos grupos de personas; los que lo utilizan como herramienta para construir, y los que lo utilizan como herramienta de destrucción. Quienes ven Internet como un puente para generar un impacto positivo en el mundo y quienes lo ven como la cómoda cama de la que nunca se debe salir, de ahí la diferencia entre consumidor y productor. Desafortunadamente, nuestro querido hogar, Haití, ha tenido la misma mentalidad. ¿Es falta de visión, falta de habilidades y competencias o es falta de personas trabajadoras? Independientemente de lo que sea o haya sido durante décadas, ahora es el momento de cambiar el paradigma en todos los frentes necesarios y remodelar el futuro. Si las últimas décadas han estado regidas por la no producción y la prensa negativa, ahora es el momento de cambiar el paradigma produciendo y utilizando lo ilimitado de la web para vender la belleza, la cultura y la grandeza de Haití al resto del mundo. . Si el pasado ha sido regido por una verdad selectiva y un esfuerzo por mostrar lo peor y, por extensión, crear la peor narrativa, ahora, mis queridos haitianos, independientemente de dónde se encuentren en este planeta, es el momento de que emprendamos esta misión. asumir responsabilidad y recrear la narrativa de nuestra madre patria. Una narrativa basada en la verdad y la transparencia, una narrativa que cuenta la historia de quiénes somos y ciertamente quiénes no somos, una narrativa que invita al mundo a explorar y ver por sí mismo. Es nuestro deber. ¿Si no es ahora, cuando? Si no somos tú y yo, entonces, ¿quién? Nuestra principal misión en Haití Wonderland es reescribir la narrativa de Haití en la web. Luego utilice Internet para que Haití vuelva a estar en la cima del mapa de destinos turísticos. Esos son los que nos motivan, el oxígeno que respiramos, son la razón por la que nos levantamos por la mañana y luchamos. No elegimos este camino porque sabemos que será fácil, sino que lo elegimos porque: 1. Es una causa noble 2. Es necesario y 3. Hay que hacerlo. Pero lo más importante es que debemos tomar este camino porque sabemos que usted y todos los haitianos en este mundo que conocen la verdad sobre Haití están cansados ​​de lo que ven cuando escriben Haití en la web y, al mismo tiempo, comprenden que algo debe cambiar, y debe hacerse lo antes posible. Sabemos que está preparado para esto y juntos cambiaremos la narrativa de Haití en la web y devolveremos a Haití a la cima del mapa de destinos turísticos. Este es un llamado del deber hacia usted, independientemente de su campo de actividad o de dónde se encuentre en este mundo. Este es un llamado a unirse (http://haitiwonderland.com) para ver primero usted mismo el movimiento al que se está uniendo, luego crear su propia cuenta y comenzar a crear y compartir. Juntos reescribiremos la narrativa de Haití en la web. Gracias por unirte a esta noble causa. Invitemos al mundo a descubrir el verdadero rostro de Haití.

HaïtiHaïti

Tradición y Espiritualidad

El verano es también una época de profunda espiritualidad para muchos haitianos. El 16 de julio se celebra con fervor la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, especialmente en Saut-d’Eau, famoso lugar de peregrinación. Miles de fieles se reúnen para honrar a la Virgen María, participando en rituales vudú y católicos en una simbiosis única de creencias.

El verano en Haití es una rica experiencia sensorial y emocional. Es una estación en la que la belleza natural del país, la calidez humana de su gente y la profundidad de su cultura se revelan plenamente. Ya sea que le atraigan las playas soleadas, las montañas verdes y exuberantes, la música alegre o las tradiciones espirituales, Haití en verano ofrece un viaje inolvidable y encantador.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Timoun se Moun: Un concurso de poesía para promover los derechos de la infancia en Haití

Un país herido. Dominado por el peso de una crisis multidimensional. Violencia generalizada. Esperanza truncada. Una generación sacrificada. Los niños se ven cada vez más amenazados. Se enfrentan cada vez más a todo tipo de vulnerabilidad que obstaculizan su desarrollo integral. ACTIF lanza la segunda edición del concurso de poesía "Timoun se Moun". Una iniciativa ciudadana en la que la organización utiliza la escritura como trampolín para construir aquello de lo que la vida priva a los niños haitianos. El dolor se puede convertir en oro. Para ACTIF (Acción Comunitaria para la Transformación y la Integración Formal), la poesía es una piedra filosofal. No solo para esta organización, sino también para todos aquellos que creen que la escritura puede ayudar a reavivar el futuro. Ante esta urgente necesidad de acción, esta es "una iniciativa para concienciar, denunciar y afirmar alto y claro que cada niño importa, cada niño merece protección, esperanza y un futuro", reza el documento descriptivo del concurso. ¿Qué piensas hacer con tu luz humana? A través de este concurso, los participantes tienen la oportunidad de participar en un acto de resistencia, como un grito de conciencia para alzar la voz de las infancias destrozadas. Abierto del 18 de mayo al 18 de junio, "Timoun se Moun" está abierto a todos los haitianos residentes en el país mayores de 18 años. Los textos deben presentarse en criollo. Con esta iniciativa, ACTIF pretende, por un lado, afirmar nuestra identidad cultural y lingüística, y por otro, enriquecer nuestra literatura criolla, promoverla y fomentar la creatividad en nuestra lengua vernácula. El texto no debe exceder las 500 palabras. El formato elegido es PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5. Este concurso busca ofrecer un toque de cariño a estos niños, las primeras víctimas del descenso del país a los infiernos. Para evaluar la calidad literaria y la esencia de los textos presentados, un jurado está compuesto por Ruthza Paul, Douglas Zamor y Darly Renois. El primero es médico y ganador de la primera edición de este concurso. Los otros dos trabajan en los campos de la sociología, la psicología y la literatura. Además de los premios "Premio del Jurado: 15.000 HTG + libros + certificado" y "Premio del Público: 5.000 HTG + certificado + libros", los mejores textos se incluirán en una antología que publicará Éditions Répérages. Cabe destacar que habrá un ganador por cada premio. Esta iniciativa refleja el compromiso de ACTIF de honrar a los autores que defienden la causa de los niños desfavorecidos, a la vez que enriquecen el patrimonio literario de Haití. Este concurso ofrece una mano amiga a todos aquellos que creen que a través de la poesía, se puede transformar la vida en una obra maestra. Al mismo tiempo, ofrece la oportunidad de contribuir al programa de protección infantil de ACTIF. Cada participante puede enviar un solo texto. Debe enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: actifkonkoupwezi@gmail.com. Los resultados parciales se publicarán el 30 de junio de 2025 y los resultados finales, el 18 de julio de 2025. Para más información, visite ACTIF en la siguiente dirección: 18 Rue Desdunes, Imp. Thoby, Mahotière 79, Carrefour, Haití, o contacte con la organización al (+509) 38 44 57 57. Más que un simple concurso, ACTIF le invita a decir No. No al olvido. No a la pasividad. No a la violencia contra la infancia y la violación de sus derechos.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

¿Por qué visitar Haití? (7 razones)

Imagine un país donde la historia late en cada esquina, donde las playas de arena rivalizan con las mejores del Caribe y donde una cultura vibrante lo transporta a un torbellino de colores, sabores y ritmos cautivadores. ¡Bienvenidos a Haití, la perla de las Antillas! Haití, a menudo eclipsado por sus vecinos turísticos, esconde tesoros que esperan ser descubiertos por los viajeros. Este país, la primera república negra independiente del mundo, ofrece una experiencia de viaje única, lejos de los caminos trillados del turismo de masas. Desde la majestuosa Citadelle Laferrière que domina las montañas del norte hasta las aguas turquesas de Bassin Bleu cerca de Jacmel, pasando por los coloridos mercados de Puerto Príncipe, Haití es una tierra de sorprendentes contrastes. Es un país donde el arte brota en cada esquina, donde la espiritualidad vudú se codea con el catolicismo y donde la legendaria hospitalidad de sus habitantes te hará sentir como en casa. Si eres un aficionado a la historia, un amante de las playas paradisíacas, un gourmet en busca de nuevos sabores o simplemente tienes curiosidad por descubrir una cultura fascinante, Haití tiene algo único que ofrecerte. En este artículo, revelamos 7 razones irresistibles para hacer las maletas para Haití. Prepárate para un viaje que despertará tus sentidos, nutrirá tu espíritu y dejará una huella imborrable en tu corazón. ¡Descubra por qué Haití debería estar en la parte superior de su lista de destinos para explorar!

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.