contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
¡Es verano en Haití!Haití
¡Es verano en Haití!
Haití
  • 18 de Junio de 2024
  • | 0

¡Es verano en Haití!

El verano en Haití, una época vibrante y soleada, es mucho más que una simple estación. Es una celebración de la vida, la cultura y la naturaleza en este país caribeño. Déjame llevarte en un viaje a través de las diferentes facetas del verano haitiano, donde el sol brilla intensamente, la música resuena y la naturaleza florece.

Lea el artículo en :

francés : C’est l’été en Haïti !

Inglés : It’s summer in Haiti!

Criollo : Se ete an Ayiti!

HaïtiHaïti

Clima y naturaleza

El verano en Haití, que va de junio a agosto, se caracteriza por altas temperaturas, a menudo de alrededor de 30 grados centígrados, y una humedad palpable. El sol reina supremo y ofrece días largos y luminosos. Las playas de Haití, como Labadee, Cormier, Pointe sable, Raymond les Bains y Moulin Sur Mer, se convierten en paraísos de arena blanca y aguas turquesas, atrayendo a lugareños y turistas que buscan relajación y diversión acuática.

La costa norte, punta de lanza de los destinos veraniegos, ofrece una inmersión total en un entorno de postal. Cap-Haïtien, reina indiscutible de las vacaciones, rezuma alegría de vivir. En sus playas de arena fina, familias y amigos se reúnen para disfrutar de salvajes partidos de fútbol playa, baños deliciosamente refrescantes o momentos de pura relajación, arrullados por la brisa del mar.

Más al sur, los amantes de la aventura quedarán encantados con las empinadas rutas de senderismo que atraviesan las majestuosas montañas. Una escapada idílica al frescor del sotobosque, intercalada con cascadas de aguas cristalinas donde refrescarse.

Las exuberantes montañas verdes y los bosques tropicales del país ofrecen un refrescante contraste. Las caminatas por los sinuosos senderos del Parque Nacional La Visite o el Macizo de la Hotte revelan una rica biodiversidad y paisajes impresionantes, desde cascadas escondidas hasta vistas panorámicas.

HaïtiHaïti

Cultura y Fiestas

El verano es también una época de festividades y celebraciones culturales en Haití. A los visitantes les esperan festividades impresionantes, empezando por el legendario SumFest. Esta cita ineludible reúne a los grandes nombres de la escena musical haitiana para un fin de semana de pura locura, todos bañados en un entorno idílico junto al mar.

Pero la atracción estrella, sin duda, sigue siendo el Carnaval de las Flores, que generalmente se celebra en las bulliciosas calles de Puerto Príncipe. Inspirado en el tradicional carnaval pero adaptado a la temporada estival, este apasionante evento hace vibrar la capital con una energía electrizante. Bailarines, músicos y artistas convergen desde los cuatro rincones del país en una verdadera oleada de colores, ritmos embriagadores y júbilo contagioso.

La música, verdadera alma de la cultura haitiana, resuena con mayor intensidad durante el verano. El animado konpa, la hipnótica rara y otros géneros tradicionales y contemporáneos invaden las calles, playas y discotecas en una atmósfera sobrealimentada. Los festivales de música, como el prestigioso Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe, atraen a artistas de renombre mundial y fanáticos de todos los ámbitos de la vida, deseosos de sumergirse en esta emoción musical única.

HaïtiHaïti

Gastronomía

El verano también es una fiesta para el paladar en Haití. Los mercados locales están llenos de frutas tropicales de temporada como mangos, papayas, aguacates y maracuyá. Los haitianos disfrutan de platos tradicionales como el griot (cerdo marinado y frito), el acra y el tassot. Bebidas refrescantes como el jugo de caña de azúcar, la papaya helada y el ron Barbancourt son imprescindibles para saciar la sed bajo el sol del verano.

HaïtiHaïti

Tradición y Espiritualidad

El verano es también una época de profunda espiritualidad para muchos haitianos. El 16 de julio se celebra con fervor la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, especialmente en Saut-d’Eau, famoso lugar de peregrinación. Miles de fieles se reúnen para honrar a la Virgen María, participando en rituales vudú y católicos en una simbiosis única de creencias.

El verano en Haití es una rica experiencia sensorial y emocional. Es una estación en la que la belleza natural del país, la calidez humana de su gente y la profundidad de su cultura se revelan plenamente. Ya sea que le atraigan las playas soleadas, las montañas verdes y exuberantes, la música alegre o las tradiciones espirituales, Haití en verano ofrece un viaje inolvidable y encantador.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: Sumérgete en la serenidad del Étang Bossier en Cayes-Jacmel

Ubicado aproximadamente a una hora en auto al noreste de la bulliciosa ciudad de Jacmel, Étang Bossier emerge como una joya verde en el corazón de las colinas, cautivando los sentidos y ofreciendo una escapada idílica para los amantes de la naturaleza y la aventura. Este santuario natural, anclado en la pintoresca comunidad de Bossier, es un destino principal para los viajeros que buscan descubrimientos auténticos y paisajes encantadores. Con una generosa superficie de entre 4 y 5 hectáreas, el estanque Bossier se alza majestuoso a 600 metros de altitud en el segundo tramo del municipio de Cayes-Jacmel, en Gaillard, rodeado por los magníficos tramos del Ravine Normande, Cap Rouge y Michinot. . Esta diversidad geográfica confiere al lugar una riqueza ecológica y paisajística incomparable, invitando al visitante a sumergirse en plena naturaleza. Más allá de su encanto natural, Étang Bossier es la cuna de una vida comunitaria rica en tradiciones agrícolas y pastorales. Los verdes campos reflejan las actividades agrícolas locales, con cultivos variados como el pistacho, el guisante del Congo, el mijo y el maíz, que testimonian el saber hacer ancestral de los habitantes de la región. Cada jueves, el mercado local se llena de colores y sabores, ofreciendo una tentadora gama de productos frescos, ganado robusto y por supuesto, pescado “pèpè”, una delicia para los amantes de la pesca. Sin embargo, detrás de esta fachada bucólica también hay desafíos y necesidades. A pesar de la abundancia de recursos naturales, muchos residentes viven en condiciones precarias, lo que destaca la importancia del apoyo y el desarrollo sostenibles para la comunidad de Bossier y sus alrededores. Para los viajeros que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras, Étang Bossier es una invitación a escapar. Al explorar sus sinuosos senderos, dejarse arrullar por el canto de los pájaros y descubrir la vida cotidiana de sus acogedores habitantes, los visitantes tendrán la oportunidad única de profundizar en el corazón de la cultura haitiana y crear recuerdos inolvidables. Durante su próxima escapada a Cayes-Jacmel, déjese seducir por la magia del Étang Bossier. Ya sea para un día de aventura, una inmersión cultural o simplemente un momento de relajación en medio de la naturaleza virgen, este oasis escondido le promete una experiencia extraordinaria, impregnada de autenticidad y belleza natural. Ven a explorar Étang Bossier y déjate encantar por la sencillez y el esplendor de la vida rural haitiana.

Descubra Cap-Haitien: la segunda ciudad de Haití

Cap-Haïtien, es una ciudad costera del departamento norteño de Haití, antiguamente conocida con los nombres de Cap-Français o Cap-Henri. Dominado por la montaña Morne Jean, este destino ofrece una inmersión en el pasado colonial francés y la revolución haitiana. Ubicado entre pintorescas bahías y bordeado por el río Haut-du-Cap, Cap-Haitien atrae a los viajeros que buscan autenticidad y aventuras junto al mar. La ciudad, rica en historia y cultura, ha visto nacer a artistas de renombre como Philomé Obin y alberga una vibrante escena musical con los grupos Septentrional y Tropicana de Haití. Sus tesoros escondidos, entre ellos la Ciudadela La Ferrière y el sitio histórico de Vertières, así como sus magníficos paisajes naturales, hacen de Cap-Haitien un destino ineludible en el Caribe. Las playas paradisíacas de Labadie y las calles adoquinadas que evocan un rico pasado invitan a los visitantes a sumergirse por completo en la historia y la cultura haitianas. Cap-Haïtien, anteriormente Cap-Français o Cap-Henri, es la segunda ciudad de Haití, capital del departamento Norte y del distrito de Cap-Haïtien Situada en la costa norte de la República de Haití, fue considerada en el siglo XIX. como el puerto más seguro Dominada por la montaña Morne Jean, que culmina a 718 metros sobre el nivel del mar, la ciudad está situada en la desembocadura del río Haut-du-Cap, en la costa occidental de la bahía de Cap-Haïtien. Al oeste de la ciudad se encuentra la Bahía de Acul.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.