contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

¿Dónde está Haití?
¿Dónde está Haití?
¿Dónde está Haití?

¿Dónde está Haití?

Haití es un país caribeño, ubicado en la parte occidental de la isla Hispaniola, que comparte con República Dominicana al este. Es uno de los pocos países de la región que no es una isla por derecho propio, sino que sólo ocupa parte de una isla grande. Haití está ubicado en el hemisferio norte, entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico Norte, aproximadamente a 1.200 kilómetros de la costa sureste de Florida, Estados Unidos.

Lea el artículo en :

francés : Où est Haïti ?

Inglés : Where is Haiti? -

Criollo : Kote Ayiti?

Página de referencia : ¿Dónde está Haití?

Otra versión : Où est Haïti ?

Haïti
Haïti
Haïti

Haití: su posición geográfica

Las coordenadas geográficas de Haití están aproximadamente entre 18° y 20° de latitud norte y 71° y 74° de longitud oeste, ubicando al país al sur del Trópico de Cáncer. Está rodeado por varias naciones caribeñas: Cuba está al noroeste, Jamaica al suroeste y las Bahamas al norte.

Haïti
Haïti
Haïti

Una isla compartida con República Dominicana

Haití comparte la isla Hispaniola con la República Dominicana. La frontera terrestre entre Haití y la República Dominicana tiene aproximadamente 376 kilómetros de largo y separa dos naciones con idiomas, culturas y sistemas políticos distintos. Haití, cuyo idioma oficial es el criollo haitiano y el francés, tiene una historia colonial principalmente francesa, mientras que la República Dominicana, de habla hispana, tiene una historia de influencia española.

Haïti
Haïti
Haïti

El Relieve y la Costa

El terreno de Haití es predominantemente montañoso, con cadenas como la cadena Selle y la cadena Matheux. Esta topografía dificulta el acceso a determinadas regiones y limita las zonas agrícolas a determinados valles y llanuras, como la llanura de Artibonite. La costa de Haití se extiende por aproximadamente 1.500 kilómetros, bordeando tanto el Mar Caribe como el Océano Atlántico, proporcionando al país numerosas playas y sitios costeros. Estas zonas costeras tienen un fuerte potencial turístico.

Haïti
Haïti
Haïti

La capital: Puerto Príncipe

Puerto Príncipe, la capital de Haití, está situada en la costa oeste, frente a la bahía del mismo nombre. La ciudad es el principal centro económico, cultural y político del país y alberga aproximadamente una cuarta parte de la población de Haití. Aquí se ubica el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, principal puerta de entrada de viajeros y mercancías al país.

Haïti
Haïti
Haïti

Haití y su clima tropical

Haití disfruta de un clima tropical, debido a su proximidad al ecuador y al Trópico de Cáncer. Esto significa temperaturas cálidas durante todo el año, con dos estaciones principales: una estación lluviosa y una estación seca. La temporada de lluvias, que va de mayo a noviembre, es también temporada de huracanes, lo que convierte a Haití en una región frecuentemente expuesta a tormentas tropicales y ciclones. Estos fenómenos climáticos afectan periódicamente la vida cotidiana y la economía del país.

Haïti
Haïti
Haïti

Una Ubicación Estratégica en el Caribe

Ubicado entre América y el Caribe, Haití ha sido históricamente un punto estratégico para el comercio marítimo y la expansión colonial. Este país tiene una historia rica y compleja, marcada por su lucha por la independencia en 1804, convirtiéndose en el primer estado independiente negro y el primer país caribeño en liberarse del dominio colonial.

En resumen, Haití está ubicado en la parte occidental de la isla Hispaniola, en el corazón del Caribe, rodeado por el Mar Caribe y el Océano Atlántico Norte. Su posición geográfica única, compartida con la República Dominicana y cercana a varias otras naciones insulares, lo convierte en un país de gran diversidad geográfica, cultural e histórica. Haití mantiene una fuerte identidad y un papel esencial en la región.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Descubra la joya escondida de Caracol: un remanso de paz en Haití

Enclavada en el encantador abrazo del departamento nororiental de Haití se encuentra una verdadera maravilla: Caracol. Esta pintoresca zona es más que un simple destino; es un santuario donde la tranquilidad baila en armonía con los suaves susurros de la naturaleza. Desde el canto de los pájaros contentos hasta las cálidas sonrisas de sus habitantes, Caracol es un verdadero país de las maravillas esperando ser explorado. Uno de los aspectos más cautivadores de Caracol es su ambiente sereno. Aquí, la paz no es sólo un concepto; Es un modo de vida. Incluso los pájaros parecen cantar con una pizca extra de alegría, como si hubieran encontrado su propio pedazo de paraíso en medio de la exuberante vegetación. Entrar en Caracol es como entrar a un mundo donde el tiempo se ralentiza, permitiéndote abrazar los placeres simples de la vida. Pero lo que realmente distingue a Caracol es su gente: almas de buen corazón que encuentran consuelo en la simplicidad de su vida diaria. Comprometidos en actividades como la pesca y la jardinería, encarnan una profunda conexión con la tierra que los sustenta. Y en medio de todo esto, el espíritu trabajador de Caracol brilla, con el parque industrial sirviendo como un faro de progreso y oportunidades para la comunidad. Sin embargo, en medio del ritmo tranquilo de la vida cotidiana, Caracol palpita con la vibrante energía de la cultura haitiana. El vudú, una parte integral de la vida local, entreteje sus hilos místicos en el tejido de los rituales y tradiciones diarios. Y cuando llega julio, toda la comunidad cobra vida con celebraciones patronales que atraen a la diáspora haitiana de todos los rincones del mundo. Es una época de reuniones alegres, donde la inmersión cultural se combina con competencias animadas, desde emocionantes carreras a pie hasta emocionantes carreras de botes en aguas cristalinas. A medida que el sol se pone en otro día en Caracol, la emoción no termina: se transforma. La temporada de carnaval, conocida como "mardi gras", lanza su hechizo sobre la tierra, encendiendo la imaginación de los niños que se disfrazan con entusiasmo y empuñan látigos para hacer travesuras alegres. La risa llena el aire mientras se persiguen unos a otros, sus alegres gritos resuenan por las calles, creando recuerdos que durarán toda la vida. En Caracol, cada momento es una celebración, cada día un testimonio de la resiliencia y calidez de su gente. Entonces, ya sea que estés buscando un retiro tranquilo o una aventura cultural, Caracol te invita a descubrir sus maravillas escondidas y experimentar la magia por ti mismo. Después de todo, en este cautivador rincón de Haití, cada día es un viaje al corazón del paraíso.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion