contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Producción de sal en Haití: conocimientos tradicionales en el corazón de la economía localHaití
Producción de sal en Haití: conocimientos tradicionales en el corazón de la economía local
Haití
  • 26 de Septiembre de 2024
  • | 0

Producción de sal en Haití: conocimientos tradicionales en el corazón de la economía local

La producción de sal en Haití es un saber hacer ancestral que desempeña un papel esencial en la economía de las zonas costeras. Las regiones más reconocidas por su producción de sal son las Salines de Petite-Rivière de l’Artibonite, las costas de la Île de la Gonâve, las Salines de Port-au-Prince, así como determinadas zonas del norte y del sureste. Este proceso, que depende de la geografía natural y los recursos marítimos del país, continúa apoyando a las comunidades locales y al mismo tiempo proporciona un producto esencial a la economía haitiana.

Etapas de la producción de sal

La fabricación de sal en Haití sigue un proceso natural que aprovecha las propiedades del clima tropical y los recursos de agua salada. A continuación se detallan las diferentes etapas de esta producción:

1. Excavar estanques: El primer paso es cavar grandes hoyos, o estanques, en zonas costeras donde el acceso al agua de mar es fácil. Estas cuencas sirven como receptáculos para el agua de mar.

2. Cavar un canal: Luego se cava un canal para conectar estas piscinas con el mar. Este canal permite que el agua salada llegue a las piscinas, donde se dejará secar.

3. Dejar que el agua de mar se evapore: De este modo, el agua de mar se deja al sol durante varias semanas, expuesta al intenso calor tropical. Gracias a la evaporación, el agua se disipa poco a poco, dejando sólo depósitos de cristales de sal en el fondo de las piscinas.

4. Cosechar la sal: Una vez que el agua se haya evaporado por completo, los productores pueden recolectar los cristales de sal que se han formado. Este proceso es meticuloso y requiere tiempo para garantizar que todos los depósitos de sal se extraigan correctamente.

5. Limpieza de la sal: Para evitar que la sal se derrita durante el transporte, se lava con agua salada, lo que preserva su solidez y elimina las impurezas.

6. Producción de lotes múltiples: este proceso se puede repetir varias veces para garantizar una producción continua en cantidad suficiente.

7. Almacenamiento: Después de la cosecha, los lotes de sal se almacenan cuidadosamente en depósitos antes de distribuirlos a los mercados locales o enviarlos para exportación.

La importancia de la sal en la economía local

La producción de sal es más que una simple actividad artesanal en Haití. Es fundamental para el sustento de muchas familias que viven en las regiones costeras. Este sector económico apoya no sólo a los productores de sal, sino también a los mercados locales y regionales donde se comercializa este producto. La sal es un ingrediente esencial en la dieta haitiana, y se utiliza no sólo para condimentar platos, sino también para la conservación de alimentos en zonas donde el acceso a la electricidad para refrigeración es limitado.

Además de su importancia interna, la sal haitiana es también un producto de exportación, destinado principalmente a los países vecinos del Caribe. Así, la producción de sal contribuye no sólo a la autosuficiencia alimentaria del país, sino también al comercio internacional. Además, la preservación de este saber hacer tradicional permite mantener una actividad respetuosa con el medio ambiente, ya que depende principalmente de la energía solar para la evaporación del agua.

La producción de sal en Haití es una actividad antigua que sigue desempeñando un papel vital en la economía local. Utilizando técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación, este proceso ayuda a apoyar a las familias y dinamizar las comunidades costeras. Al permanecer fiel a sus métodos naturales, la producción de sal en Haití encarna una perfecta armonía entre la explotación de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, siendo al mismo tiempo una valiosa fuente de ingresos para muchos haitianos.

Compartir
Sobre el Autor
Deja un comentario

Publicado recientemente

Haití: descubriendo el lago Péligre

En el corazón de la majestuosa topografía haitiana se encuentra una joya natural de impresionante belleza: el lago Péligre. Ubicado en las montañas de la región central de Haití, este lago artificial es una maravilla tanto para los residentes locales como para los visitantes asombrados. Desde su creación histórica hasta su importancia ecológica contemporánea, exploremos juntos las riquezas del lago Péligre. Origen e Historia: El lago de Péligre es el resultado de un ambicioso proyecto de ingeniería emprendido en la década de 1950. En ese momento, el gobierno haitiano, en colaboración con socios internacionales, emprendió la construcción de la presa Péligre en el río Artibonite. El objetivo principal era proporcionar electricidad a gran escala a Haití y al mismo tiempo regular las inundaciones de los ríos para proteger las tierras agrícolas aguas abajo. Ecología y Biodiversidad: Más allá de su utilidad como fuente de energía hidráulica, el lago Péligre alberga una rica diversidad ecológica. Las tranquilas aguas del lago proporcionan un hábitat vital para una variedad de especies de peces nativos, lo que sustenta a las comunidades pesqueras locales. Además, los bosques circundantes y los cerros que bordean el lago albergan diversa flora y fauna, contribuyendo a la preservación del ecosistema regional. Turismo y Ocio: Para los amantes del aire libre y de la naturaleza, el lago Péligre ofrece multitud de posibilidades de ocio. Los visitantes pueden disfrutar de tranquilos paseos en bote por las tranquilas aguas del lago, que ofrecen vistas panorámicas de las montañas circundantes. Además, las rutas de senderismo que atraviesan frondosos bosques permiten a los excursionistas explorar la belleza natural de la zona. El lago Péligre representa mucho más que una simple masa de agua artificial. Es un testimonio vivo del ingenio humano y la belleza natural de Haití. Como destino turístico emergente, ofrece a los visitantes una experiencia de inmersión en la naturaleza, al tiempo que destaca la importancia crucial de la conservación del medio ambiente. Al preservar este tesoro natural, también preservamos el futuro sostenible de nuestro planeta.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: la isla de los amantes

El lugar ideal para vacaciones, lunas de miel, excursiones, recorridos turísticos y mucho más. Esta isla paradisíaca, situada en el sur de Haití, cerca de Île-à-Vache, ofrece un entorno pintoresco que la convierte en un destino de elección. A tiro de piedra de Île à Vache, una isla de 128 km² bañada por las aguas cristalinas del mar Caribe, Île des Amoureux es una verdadera joya para explorar en Haití. A sólo 5,50 millas náuticas de la localidad costera de Les Cayes, esta isla es de fácil acceso. Los viajeros pueden llegar a la ciudad de Les Cayes en coche u optar por vuelos chárter que lleguen al aeropuerto regional. Desde el puerto de Les Cayes, un corto viaje en barco de 20 minutos te llevará a este encantador destino. La fascinante historia de Île à Vache añade una dimensión extra a tu experiencia. Esta isla, que alguna vez fue refugio de piratas y bucaneros, recibió el sobrenombre de "Isla del Tesoro". Hoy en día, sigue encantando a los visitantes con su ambiente auténtico, sus playas vírgenes y sus aguas cristalinas. Ya sea que esté buscando relajación en la playa, aventuras submarinas, una escapada romántica, una aventura exótica o descubrimientos culturales, Lovers’ Island lo tiene todo. Sumérgete en las aguas cristalinas para explorar coloridos arrecifes de coral, camina entre la exuberante vegetación o disfruta de la animada atmósfera de los mercados locales. Para las parejas que buscan romance, no hay nada como un paseo por la playa al atardecer, seguido de una cena a la luz de las velas bajo las estrellas. La Isla de los Enamorados es mucho más que un simple destino de vacaciones, es un verdadero remanso de paz donde se encuentran la aventura y la relajación. Tanto si eres un amante del relax como un aventurero de corazón, esta isla te seducirá por su auténtico encanto y sus impresionantes paisajes. Embárquese en una escapada inolvidable y descubra todo lo que Haití tiene para ofrecer en esta isla paradisíaca.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.