contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Oyster Lagoon en Belle-Anse, una esmeralda del ecoturismo para explorar
Oyster Lagoon en Belle-Anse, una esmeralda del ecoturismo para explorar
Oyster Lagoon en Belle-Anse, una esmeralda del ecoturismo para explorar

Oyster Lagoon en Belle-Anse, una esmeralda del ecoturismo para explorar

El Parque Nacional Lagon des Huîtres, una de las joyas de la biodiversidad haitiana, es un verdadero santuario natural. Este parque alberga veintiuna lagunas que forman un ecosistema de inestimable riqueza. La cascada de Pichón, con sus doce majestuosas cascadas, encarna la belleza salvaje y el poder natural del sitio.

La vegetación del parque está dominada por Bayahondes (Prosopis juliflora), creando un bosque seco que sirve como refugio para diversa vida silvestre. Entre los residentes más notables se encuentran el elegante Flamenco Mayor (Phoenicopterus roseus) y la Iguana Ricordi (Cyclura ricordi), una especie endémica de la isla Hispaniola. Los manglares rojos, grises y blancos del sitio Lagon des Huîtres desempeñan un papel esencial al proporcionar hábitats protegidos para una multitud de especies.

La riqueza de la vida silvestre

El Parque Nacional Oyster Lagoon es un refugio para casi 40 especies de animales y plantas incluidas en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre estas valiosas especies encontramos el lagarto ricordi (Cyclura ricordi), el flamenco rosado, la paloma común (Patagioenas inornata), el playero (Calidris pusilla), el cuervo español (Corvus leucognaphalus) y el guaiac blanco (Guaiacum sanctum). Estas especies son testigos de la diversidad y vitalidad ecológica de este parque.

Ver también

Los Magníficos Manglares y la Mina de Sal

Los manglares del Parque Nacional Lagon des Huîtres son esenciales para el equilibrio ecológico de la región. Protegen las costas de la erosión, purifican el agua y proporcionan un hábitat vital para una variedad de vida silvestre. Explorar estos densos bosques le permite observar multitud de especies en un entorno sereno y preservado.

La mina de sal es otro tesoro del parque. Los cristales de sal brillan al sol, creando un paisaje casi de ensueño. La recolección de sal, una tradición local, atrae a muchos visitantes curiosos y contribuye significativamente a la economía de la región.

Los Esplendores del Mar y las Playas

El litoral del Parque Nacional Lagon des Huîtres, situado en Belle-Anse, en el sureste de Haití, es un paraíso para los amantes del mar. Las playas de arena fina y aguas cristalinas invitan al relax y la aventura. La playa también es conocida por sus criaderos de ostras, que ofrecen una experiencia gastronómica única a los visitantes. Las ostras, famosas por su delicado sabor, se pueden disfrutar recién cosechadas, añadiendo una dimensión gastronómica a la belleza natural del lugar.

Las actividades acuáticas como la pesca, el kayak y el buceo le permitirán descubrir las maravillas submarinas de este sitio excepcional.

Haití: Sumérgete en la serenidad del Étang Bossier en Cayes-Jacmel
Haití: Sumérgete en la serenidad del Étang Bossier en Cayes-Jacmel

Haití: Sumérgete en la serenidad del Étang Bossier en Cayes-Jacmel

Ubicado aproximadamente a una hora en auto al noreste de la bulliciosa ciudad de Jacmel, Étang Bossier emerge como una joya verde en el corazón de las colinas, cautivando los sentidos y ofreciendo una escapada idílica para los amantes de la naturaleza y la aventura. Este santuario natural, anclado en la pintoresca comunidad de Bossier, es un destino principal para los viajeros que buscan descubrimientos auténticos y paisajes encantadores. Con una generosa superficie de entre 4 y 5 hectáreas, el estanque Bossier se alza majestuoso a 600 metros de altitud en el segundo tramo del municipio de Cayes-Jacmel, en Gaillard, rodeado por los magníficos tramos del Ravine Normande, Cap Rouge y Michinot. . Esta diversidad geográfica confiere al lugar una riqueza ecológica y paisajística incomparable, invitando al visitante a sumergirse en plena naturaleza. Más allá de su encanto natural, Étang Bossier es la cuna de una vida comunitaria rica en tradiciones agrícolas y pastorales. Los verdes campos reflejan las actividades agrícolas locales, con cultivos variados como el pistacho, el guisante del Congo, el mijo y el maíz, que testimonian el saber hacer ancestral de los habitantes de la región. Cada jueves, el mercado local se llena de colores y sabores, ofreciendo una tentadora gama de productos frescos, ganado robusto y por supuesto, pescado “pèpè”, una delicia para los amantes de la pesca. Sin embargo, detrás de esta fachada bucólica también hay desafíos y necesidades. A pesar de la abundancia de recursos naturales, muchos residentes viven en condiciones precarias, lo que destaca la importancia del apoyo y el desarrollo sostenibles para la comunidad de Bossier y sus alrededores. Para los viajeros que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras, Étang Bossier es una invitación a escapar. Al explorar sus sinuosos senderos, dejarse arrullar por el canto de los pájaros y descubrir la vida cotidiana de sus acogedores habitantes, los visitantes tendrán la oportunidad única de profundizar en el corazón de la cultura haitiana y crear recuerdos inolvidables. Durante su próxima escapada a Cayes-Jacmel, déjese seducir por la magia del Étang Bossier. Ya sea para un día de aventura, una inmersión cultural o simplemente un momento de relajación en medio de la naturaleza virgen, este oasis escondido le promete una experiencia extraordinaria, impregnada de autenticidad y belleza natural. Ven a explorar Étang Bossier y déjate encantar por la sencillez y el esplendor de la vida rural haitiana.

Un destino líder en ecoturismo

El Parque Nacional Lagon des Huîtres tiene un notable potencial ecoturístico. El espectacular desfile de flamencos rosados, los bosques de manglares, las cascadas de Pichón y la costa ofrecen panoramas impresionantes. El parque es también escenario de numerosas actividades socioculturales como la feria agroartesanal de Pichón, pesca loca y jornadas recreativas. Estos eventos atraen visitantes y generan oportunidades económicas para la comunidad local.

El Parque Nacional Oyster Lagoon es una esmeralda de biodiversidad y esplendor natural. Entre sus exuberantes manglares, su resplandeciente mina de sal y sus idílicas playas, ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes. Como destino ecoturístico, merece ser descubierto, admirado y preservado para las generaciones futuras. Este parque es una invitación al descubrimiento y contemplación de la naturaleza en toda su majestuosidad.

Compartir
Sobre el Autor
Faïly Anderson Trazil
Faïly Anderson Trazil
Faïly Anderson Trazil

    Estudiante de medicina, desarrollador de TI, diseñador UX/UI y editor web.
    Impulsado por una profunda pasión por la escritura y la innovación digital.

    Correo electrónico: failyandersontrazil@gmail.com

    Ver otros artículos de Faïly Anderson Trazil
    cesaire gerald

    chapeau pour ce travail combien important. mwen sonej Ozanana kay Fifi hmmmm enfin haiti

    20 de Diciembre de 2024 America/Port-au-Prince12 08:16:04 PM
    Deja un comentario

    Publicado recientemente

    El criollo haitiano es nuestra identidad, merece ser valorada: Historia, Origen y Evolución

    El criollo haitiano, nacido en el siglo XVII durante la colonización francesa en la isla Hispaniola, no es sólo una herramienta de comunicación; es una parte esencial de la identidad haitiana. A pesar de ser reconocido como idioma oficial en 1987, el francés todavía se considera un idioma de élite, lo que crea una división social. En el sistema educativo, donde el francés es el idioma de instrucción, el criollo a menudo se descuida, lo que afecta la capacidad de los estudiantes para comprender lo que están aprendiendo, especialmente en el caso de los niños de zonas rurales. Tiene una estructura gramatical única que facilita el aprendizaje y sirve como medio de expresión cultural en la literatura, la música y otras artes. El avance de la tecnología permitirá que el criollo gane más visibilidad en las redes sociales, pero la estigmatización de la lengua aún existe. Por lo tanto, es importante que el criollo sea valorado en la educación y otros sectores, para permitir que la nueva generación crezca con orgullo por su herencia. El idioma criollo haitiano, que es el primer idioma de la mayoría de la población de Haití, no es sólo un medio de comunicación, sino que también es un reflejo de la riqueza cultural y la historia del pueblo. En un país lleno de diversidad, el criollo y su origen, su evolución y su lugar en la sociedad, es testimonio de resistencia y adaptación.

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

    Haití: Ministerio de Turismo

    En su búsqueda por revitalizar su industria turística y resaltar sus riquezas naturales y culturales, Haití cuenta con un actor clave: el Ministerio de Turismo. Como entidad gubernamental dedicada a la promoción y desarrollo del turismo, este ministerio desempeña un papel crucial en la transformación de Haití en un destino turístico líder. Uno de los principales objetivos del Ministerio de Turismo es fortalecer el atractivo de Haití para los viajeros internacionales. Para ello, desarrolla innovadoras campañas de marketing, destacando las playas vírgenes del país, sus fascinantes sitios históricos, su rica cultura y su exquisita gastronomía. Estos esfuerzos apuntan a cambiar la percepción de Haití y generar interés entre potenciales turistas de todo el mundo. En colaboración con actores del sector privado, el ministerio se compromete a apoyar y promover las empresas turísticas locales. Al fomentar el espíritu empresarial y la innovación en el sector turístico, el ministerio ayuda a crear empleos y estimular la economía local. El Ministerio de Turismo también concede gran importancia a la preservación del medio ambiente y el patrimonio cultural de Haití. Implementa políticas e iniciativas destinadas a proteger los sitios naturales, parques nacionales y monumentos históricos del país. Al fomentar el turismo sostenible y responsable, el ministerio garantiza que las generaciones futuras también podrán disfrutar de la belleza y la riqueza cultural de Haití. Finalmente, el Ministerio de Turismo trabaja en estrecha colaboración con otras organizaciones nacionales e internacionales para promover el desarrollo turístico de Haití. A través de asociaciones estratégicas e intercambios de mejores prácticas, Haití se beneficia de la experiencia y el apoyo necesarios para fortalecer su sector turístico y aumentar su competitividad en el mercado global. El Ministerio de Turismo de Haití es un actor clave en la transformación del país en un destino turístico atractivo y sostenible. A través de sus continuos esfuerzos para promover el turismo, apoyar a las empresas locales y preservar el patrimonio natural y cultural de Haití, el ministerio está allanando el camino para un futuro brillante para la industria turística del país.

    Publicado recientemente

    Historia

    Historia

    Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

    Belleza natural

    Belleza natural

    Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

    Herencia

    Herencia

    Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Cultura

    Cultura

    Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

    • +
      • Publicacion