contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Receta de sopa Joumou: descubre el plato emblemático de la cocina haitiana
Receta de sopa Joumou: descubre el plato emblemático de la cocina haitiana
Receta de sopa Joumou: descubre el plato emblemático de la cocina haitiana
  • Cocina
  • 11 de Noviembre de 2024

Receta de sopa Joumou: descubre el plato emblemático de la cocina haitiana

La sopa joumou, también conocida como sopa giraumon, es mucho más que un simple plato para los haitianos. Encarna el espíritu de libertad y resiliencia y celebra la independencia de Haití cada 1 de enero. Este plato único, elaborado con giraumon, una calabaza tropical, verduras frescas y carne, es conocido por su rico sabor y raíces históricas. Descubre la receta tradicional de la sopa joumou y su historia, así como los pasos para prepararla en casa.

Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou

¿Por qué es tan importante la sopa Joumou en Haití?

La sopa Joumou ocupa un lugar especial en el corazón de cada haitiano, especialmente el día de Año Nuevo, fecha que marca la declaración de independencia de Haití en 1804. De hecho, esta sopa estuvo reservada a los colonos franceses y prohibida a los esclavos. Al obtener su libertad, los haitianos eligieron la sopa joumou como símbolo de liberación y la disfrutaron con orgullo cada año para honrar a sus antepasados ​​y celebrar su libertad.

Ver también

Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou

Receta de sopa tradicional de Joumou: ingredientes y preparación

Estos son los ingredientes y los pasos para una auténtica receta de sopa joumou que puedes preparar fácilmente en casa para disfrutar de este icónico plato haitiano.

- Carne: 500 g de ternera
- Calabaza giraumon: 1 kg, pelada y cortada en trozos
- 2 patatas
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1/2 repollo
- 1 nabo
- Pasta: 100 g de macarrones
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Perejil
- 1 pastilla de caldo de res
- Sal, pimienta, tomillo y clavo molido
- 2 chiles habaneros (opcional para darle picante)

Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou

Pasos para preparar una deliciosa sopa Joumou

1. Prepare la carne: marine la carne con limón, ajo, sal y pimienta, luego dórela hasta que esté bien dorada. Cubrir con agua y cocinar por una hora.

2. Cocinar el Giraumon: Hervir la calabaza hasta que esté tierna y luego hacer puré.

3. Mezclar el Puré y la Carne: Agrega el puré de giraumon a la sartén con la carne cocida.

4. Incorporar las Verduras y las Especias: Añade las patatas, la zanahoria, el puerro, la col, el nabo y la pastilla de caldo. Sazone con perejil, tomillo, chile habanero y clavo molido.

5. Cocinar la Pasta: Agrega la pasta cuando las verduras estén tiernas y cocina hasta que la pasta esté lista.

6. Ajustar la sazón y servir: Retire los chiles y sirva la sopa caliente, acompañada de pan crujiente.

Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou

Consejos para una sopa Joumou exitosa

- Utilice giraumon fresco: elija una calabaza muy madura para obtener una sopa más sabrosa.
- Evita cocinar demasiado la pasta: Añádela al final de la cocción para evitar que se ablande.
- Ajusta las especias según tus gustos: La sopa joumou se puede ajustar según tu tolerancia al picante.

Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou

La sopa Joumou y el patrimonio mundial

En 2021, la UNESCO incluyó la sopa joumou como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, destacando su importancia como símbolo de libertad y cultura para Haití. Cada cucharada de esta sopa cuenta una historia de valentía y orgullo.

Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou

Preguntas frecuentes sobre la sopa Joumou

1. ¿Por qué se prepara la sopa joumou el día de Año Nuevo?
Tradicionalmente, esta sopa es un plato festivo que simboliza la independencia de Haití y rinde homenaje a los antepasados ​​cada 1 de enero.

2. ¿Cuál es la diferencia entre giraumon y calabaza?
Giraumon es una calabaza tropical utilizada en Haití, con una textura más suave y un sabor suave en comparación con la calabaza clásica.

3. ¿Podemos añadir otras verduras a la sopa joumou?
Sí, algunas variaciones incluyen guisantes, apio o incluso ñame para diversificar la textura.

Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou
Haïti - soupe joumou

Disfrute de la sopa Joumou para celebrar Haití

Preparar y disfrutar la sopa joumou es una forma única de honrar la historia de Haití. Ya sea para el Año Nuevo o para celebrar a Haití más allá de sus fronteras, esta receta te permite sentir el espíritu de libertad y de compartir. ¡Prueba la receta y déjate transportar por los ricos sabores y la poderosa historia de este platillo imprescindible!

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

¿Por qué visitar Haití? (7 razones)

Imagine un país donde la historia late en cada esquina, donde las playas de arena rivalizan con las mejores del Caribe y donde una cultura vibrante lo transporta a un torbellino de colores, sabores y ritmos cautivadores. ¡Bienvenidos a Haití, la perla de las Antillas! Haití, a menudo eclipsado por sus vecinos turísticos, esconde tesoros que esperan ser descubiertos por los viajeros. Este país, la primera república negra independiente del mundo, ofrece una experiencia de viaje única, lejos de los caminos trillados del turismo de masas. Desde la majestuosa Citadelle Laferrière que domina las montañas del norte hasta las aguas turquesas de Bassin Bleu cerca de Jacmel, pasando por los coloridos mercados de Puerto Príncipe, Haití es una tierra de sorprendentes contrastes. Es un país donde el arte brota en cada esquina, donde la espiritualidad vudú se codea con el catolicismo y donde la legendaria hospitalidad de sus habitantes te hará sentir como en casa. Si eres un aficionado a la historia, un amante de las playas paradisíacas, un gourmet en busca de nuevos sabores o simplemente tienes curiosidad por descubrir una cultura fascinante, Haití tiene algo único que ofrecerte. En este artículo, revelamos 7 razones irresistibles para hacer las maletas para Haití. Prepárate para un viaje que despertará tus sentidos, nutrirá tu espíritu y dejará una huella imborrable en tu corazón. ¡Descubra por qué Haití debería estar en la parte superior de su lista de destinos para explorar!

Haití: Ministerio de Turismo

En su búsqueda por revitalizar su industria turística y resaltar sus riquezas naturales y culturales, Haití cuenta con un actor clave: el Ministerio de Turismo. Como entidad gubernamental dedicada a la promoción y desarrollo del turismo, este ministerio desempeña un papel crucial en la transformación de Haití en un destino turístico líder. Uno de los principales objetivos del Ministerio de Turismo es fortalecer el atractivo de Haití para los viajeros internacionales. Para ello, desarrolla innovadoras campañas de marketing, destacando las playas vírgenes del país, sus fascinantes sitios históricos, su rica cultura y su exquisita gastronomía. Estos esfuerzos apuntan a cambiar la percepción de Haití y generar interés entre potenciales turistas de todo el mundo. En colaboración con actores del sector privado, el ministerio se compromete a apoyar y promover las empresas turísticas locales. Al fomentar el espíritu empresarial y la innovación en el sector turístico, el ministerio ayuda a crear empleos y estimular la economía local. El Ministerio de Turismo también concede gran importancia a la preservación del medio ambiente y el patrimonio cultural de Haití. Implementa políticas e iniciativas destinadas a proteger los sitios naturales, parques nacionales y monumentos históricos del país. Al fomentar el turismo sostenible y responsable, el ministerio garantiza que las generaciones futuras también podrán disfrutar de la belleza y la riqueza cultural de Haití. Finalmente, el Ministerio de Turismo trabaja en estrecha colaboración con otras organizaciones nacionales e internacionales para promover el desarrollo turístico de Haití. A través de asociaciones estratégicas e intercambios de mejores prácticas, Haití se beneficia de la experiencia y el apoyo necesarios para fortalecer su sector turístico y aumentar su competitividad en el mercado global. El Ministerio de Turismo de Haití es un actor clave en la transformación del país en un destino turístico atractivo y sostenible. A través de sus continuos esfuerzos para promover el turismo, apoyar a las empresas locales y preservar el patrimonio natural y cultural de Haití, el ministerio está allanando el camino para un futuro brillante para la industria turística del país.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion