contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Conmemoración del Centenario de Nacimiento de Coupé Cloué y Celia Cruz en Montreal
Conmemoración del Centenario de Nacimiento de Coupé Cloué y Celia Cruz en Montreal
Conmemoración del Centenario de Nacimiento de Coupé Cloué y Celia Cruz en Montreal

Conmemoración del Centenario de Nacimiento de Coupé Cloué y Celia Cruz en Montreal

El comité de dirección del colectivo Légendaires, con sede en Montreal, anuncia la conmemoración del centenario de los nacimientos de Coupé Cloué y Celia Cruz, nacidos respectivamente el 16 de mayo para Coupé Cloué y el 21 de octubre para Celia Cruz. Este gesto de apreciación bien merecido para estas dos figuras mayores de la música caribeña constituye una demostración de las huellas luminosas que dejaron tras su paso por la tierra. Al referirse a su aporte al mundo musical y al magnífico simbolismo que representa su voz para sus respectivos países, al final vemos, dentro de esta conmemoración, una oportunidad de celebrar su identidad junto a su música.

Los dos principales eventos previstos para esta conmemoración se llevarán a cabo el 28 de febrero en la Maison d’Haïti en el #3245 de la Avenida Émile-Journault en honor al Rey Coupé y el 21 de octubre en honor a la Reina cubana.

Haïti
Haïti
Haïti

Un Equipo Dinámico

El colectivo Légendaires está formado por personalidades muy conocidas dentro de la comunidad haitiana de Montreal, entre las que podemos citar al Sr. Ronald Osias, CEO de APCA, quien coordina la iniciativa, y junto a él, podemos mencionar a la Sra. Myriame Brès, Sra. Yanick Joseph, Sra. Yanick Pierre-Louis, Sra. Cynthia Gabriel, Sr. Philippe Fils-Aimé, Sra. Murielle Baron, Sr. Ludwy Rene, Sr. Marcelin Désir, Sr. Fritzner Pierre. El Sr. Alain Parent, presidente del Colectivo Arts et Mémoire y gerente del grupo Black Parents, la Sra. Cynthia Gabriel, presidenta de la Fundación Rigaud Benoît, el Sr. Willaine Juliassaint de la Producción Kulturmania, el Sr. Ludwyo, el Sr. Raymond Laurent, jefe de antena de Samedi Midi Inter en CKUT, la Sra. Murielle Baron, el Sr. Wilkens Alexis, Guerdie Monfiston, el Sr. Marcelin, Yvrose Roc, el Sr. Jimmy François, el Sr. Philippe Fils-Aimé, el Sr. Emmanuel Eugene, el Sr. Guy Jr Manigat y François Moïse, portavoz en Haití, el Sr. Calabre Deramaux. Todos estos individuos, junto con numerosos voluntarios, se han reunido detrás de esta noble idea para garantizar el éxito de los eventos que se llevarán a cabo como parte de esta conmemoración.

Haïti
Haïti
Haïti

Unidad Caribeña

El simple hecho de vincular estos dos grandes nombres de la música caribeña constituye un logro importante. La reina Celia, cubana que vivió gran parte de su vida en Estados Unidos, nunca abandonó su vínculo con su Cuba natal. Por su parte, el rey Coupé Cloué es una de las voces más calificadas para representar a Haití en el ámbito musical. La salsa de la reina, menos bailada en Haití, y el compás del rey Coupé, tampoco especialmente popular en Cuba, están conectados a través del calor del Caribe que se encuentra en el corazón de sus creaciones. Y la unidad caribeña es posible gracias al rey Coupé y a la reina Celia, con este encuentro que se llevará a cabo en Montreal el 28 de febrero. El hecho de que ambas figuras nacieran en el mismo año (1925) ofrece una oportunidad única para celebrarlas, y el colectivo Légendaires ciertamente ha aprovechado esa oportunidad.

Desde el Caribe al Resto del Mundo
El hecho de que esta conmemoración se lleve a cabo en Montreal, Canadá, es un símbolo importante de la influencia que ambos artistas tienen sobre sus respectivas diásporas. También es una manera de declarar que la música caribeña (al igual que todas las demás músicas del mundo) crea encuentros, y tiene el poder de formar puentes universales que puedan conectar las culturas caribeñas con las del resto del mundo.

Haïti
Haïti
Haïti

Una Publicidad para la Música Haitiana

En comparación con otras ciudades del mundo, Montreal es un gran cruce de culturas. Es una ciudad que resume bien el resto del planeta. Si bien existe una gran comunidad haitiana y cubana en esta gran ciudad, es seguro que este evento también será una oportunidad para que el compás se abra a otras comunidades con el fin de ganar sus corazones.

Haïti
Haïti
Haïti

Una Oportunidad de Descubrir los Ricos Legados de las Dos Leyendas

Con motivo de esta conmemoración, conviene recordar el inmenso legado que estas dos grandes personalidades musicales dejaron atrás. Los éxitos de la reina, tales como "Bemba Colorá", "Quien Será", "La Vida es un Carnaval", "Yo Viviré", y por su parte, los clásicos de Coupé Cloué como "Coupé Cloué", "Yeye", "Map di", "Myan Myanm", "Fanm kolokent"... siguen trayendo alegría hoy en día e inscribiendo la felicidad que la música genera en nuestras mentes.

Esta celebración, que se llevará a cabo en las fechas mencionadas anteriormente, también tiene un significado extraordinario en el sentido de que le otorga al pasado su lugar. Es una manera de afirmar que al inspirarse en el pasado, podemos construir mejor el futuro. La reina cubana y el rey haitiano son ejemplos claros de la excelencia caribeña. Elevándolos, se rinde homenaje a sus países (porque marcaron la historia de sus países con su música) y a su cultura de origen, mientras se abre el campo para inspirar a los jóvenes de hoy a seguir sus pasos, para el bienestar de millones de melómanos en todo el mundo.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois
Moise Francois
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

¿Por qué elegir Haití como destino turístico?

Haití, la perla de las Antillas, atrae cada vez más la atención de los viajeros que buscan experiencias únicas y auténticas. Esta joya del Caribe está llena de riquezas culturales, históricas y naturales que la convierten en un destino turístico imperdible. Entonces, ¿por qué elegir Haití entre tantos otros destinos? b~La fascinante historia~b Haití tiene una rica historia, marcada por la Revolución Haitiana de 1804, que condujo a la independencia del país y convirtió a Haití en la primera república negra independiente. Sitios históricos como la Ciudadela Laferrière, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, son testigos de este pasado glorioso. Los amantes de la historia quedarán encantados con los restos coloniales, museos y monumentos que salpican el país. b~Una naturaleza exuberante~b Los paisajes naturales de Haití son impresionantes. Desde playas de arena blanca hasta exuberantes montañas y pintorescas cascadas, el país ofrece una diversidad de vistas para explorar. El Parque Nacional La Visite y el Bassin Bleu son visitas obligadas para los amantes de la naturaleza y los aventureros en busca de descubrimientos. b~Riqueza cultural~b Haití es el lugar de nacimiento del vudú, una religión afrocaribeña que ha influido profundamente en la cultura haitiana. Los visitantes tienen la oportunidad de experimentar ceremonias vudú, bailes tradicionales y música cautivadora. Los coloridos mercados, los animados festivales y los artesanos locales ofrecen una inmersión total en la vida diaria haitiana. b~Un arte vivo~b La escena artística haitiana es vibrante y única. La pintura, la escultura y la artesanía tradicional reflejan la creatividad ilimitada del pueblo haitiano. Las galerías de arte y mercados locales están llenos de obras coloridas y expresivas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir piezas únicas como recuerdo de su viaje. b~Hospitalidad haitiana~b Los haitianos son famosos por su calidez y hospitalidad excepcional. Los visitantes son recibidos con una sonrisa genuina y una amabilidad extraordinaria. Las tradiciones hospitalarias están profundamente arraigadas en la cultura haitiana y crean una atmósfera cálida y amigable que hace que cada estadía sea memorable. Haití se destaca por su cautivadora mezcla de cultura, historia, naturaleza y hospitalidad. Elegir Haití como destino turístico significa optar por una auténtica aventura en el corazón del Caribe, donde cada rincón de la isla revela una nueva faceta de su belleza y riqueza. Así que déjate seducir por la magia haitiana y sal a descubrir este tesoro caribeño único.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: la isla de los amantes

El lugar ideal para vacaciones, lunas de miel, excursiones, recorridos turísticos y mucho más. Esta isla paradisíaca, situada en el sur de Haití, cerca de Île-à-Vache, ofrece un entorno pintoresco que la convierte en un destino de elección. A tiro de piedra de Île à Vache, una isla de 128 km² bañada por las aguas cristalinas del mar Caribe, Île des Amoureux es una verdadera joya para explorar en Haití. A sólo 5,50 millas náuticas de la localidad costera de Les Cayes, esta isla es de fácil acceso. Los viajeros pueden llegar a la ciudad de Les Cayes en coche u optar por vuelos chárter que lleguen al aeropuerto regional. Desde el puerto de Les Cayes, un corto viaje en barco de 20 minutos te llevará a este encantador destino. La fascinante historia de Île à Vache añade una dimensión extra a tu experiencia. Esta isla, que alguna vez fue refugio de piratas y bucaneros, recibió el sobrenombre de "Isla del Tesoro". Hoy en día, sigue encantando a los visitantes con su ambiente auténtico, sus playas vírgenes y sus aguas cristalinas. Ya sea que esté buscando relajación en la playa, aventuras submarinas, una escapada romántica, una aventura exótica o descubrimientos culturales, Lovers’ Island lo tiene todo. Sumérgete en las aguas cristalinas para explorar coloridos arrecifes de coral, camina entre la exuberante vegetación o disfruta de la animada atmósfera de los mercados locales. Para las parejas que buscan romance, no hay nada como un paseo por la playa al atardecer, seguido de una cena a la luz de las velas bajo las estrellas. La Isla de los Enamorados es mucho más que un simple destino de vacaciones, es un verdadero remanso de paz donde se encuentran la aventura y la relajación. Tanto si eres un amante del relax como un aventurero de corazón, esta isla te seducirá por su auténtico encanto y sus impresionantes paisajes. Embárquese en una escapada inolvidable y descubra todo lo que Haití tiene para ofrecer en esta isla paradisíaca.

Haití: Flora y Fauna

Haití, ubicado en la parte occidental de la isla caribeña de La Española, a menudo se asocia con su rica y compleja historia. Sin embargo, más allá de sus aspectos culturales e históricos, Haití alberga una notable diversidad de fauna y flora que merece ser explorada y preservada. Este artículo destaca la riqueza ecológica de Haití, enfatizando su flora y fauna únicas. Fauna: Haití es el hogar de una variedad de especies animales, algunas de las cuales son endémicas de la isla. Las selvas tropicales del país albergan una gran diversidad de aves. Las escarpadas montañas proporcionan un hábitat adecuado para especies raras. Las aguas que rodean Haití también son ricas en biodiversidad. Corales de colores, peces tropicales y tortugas marinas encuentran refugio en los arrecifes de coral a lo largo de la costa. Los esfuerzos de conservación son cruciales para proteger estos frágiles ecosistemas marinos y preservar la vida marina. Flora: Los paisajes de Haití están adornados con una amplia variedad de plantas y flores. Las selvas tropicales albergan árboles majestuosos, el pino hispaniola y el árbol de goma. Estos bosques desempeñan un papel esencial en la regulación del clima y la preservación de la biodiversidad. Las llanuras costeras están salpicadas de palmeras, incluida la emblemática palma real de Haití. Los jardines botánicos, como el Jardin Botanique des Cayes, son paraísos verdes donde se puede admirar una amplia variedad de plantas tropicales, algunas de las cuales son endémicas de la región. Haití, con su flora y fauna únicas, es una joya ecológica que merece ser preservada para las generaciones futuras. La sensibilización, la conservación y el desarrollo sostenible son elementos clave para asegurar la supervivencia de esta riqueza natural. Al invertir en la protección de su medio ambiente, Haití no sólo puede preservar su patrimonio ecológico, sino también promover el turismo sostenible y fortalecer la resiliencia de sus ecosistemas frente a los desafíos globales actuales.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion