contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Pan de papa haitiano: receta tradicional suave con batata y leche de coco
Pan de papa haitiano: receta tradicional suave con batata y leche de coco
  • 17 de Mayo de 2025
  • | 0

Pan de papa haitiano: receta tradicional suave con batata y leche de coco

El pan de papa haitiano es un alimento básico de la cocina tradicional haitiana, a menudo preparado para ocasiones especiales, días festivos o simplemente por el placer de disfrutar de un postre casero rico en sabor. Este suave pastel elaborado con batata, leche de coco, plátano y una deliciosa mezcla de especias, seduce por su textura fundente y su irresistible aroma.

Fácil de preparar y lleno de carácter, el pan de papa es una auténtica magdalena de Proust para muchos haitianos. Ya sea que estés buscando comida reconfortante o estés ansioso por descubrir un pastel caribeño clásico, esta receta lo guiará paso a paso para preparar con éxito este icónico postre haitiano.

INGREDIENTES

INGREDIENTES

- 500 g de batatas de pulpa blanca (2 patatas grandes)
- 400 ml de leche condensada sin azúcar
- 200 ml de leche de coco
- 100 g de azúcar de caña
- 1 plátano muy maduro
- 50 g de mantequilla
- 5 cl de ron oscuro añejo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de nuez moscada molida
- 1 cucharadita de jengibre molido
- 1 cucharadita de ralladura de lima
- 50g de pasas
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

PREPARACIÓN

PREPARACIÓN

1. Remojar las pasas en el ron.
2. Lavar, pelar y cortar las batatas en trozos pequeños.
3. En una licuadora, agregue los trozos de batata, el plátano, la leche condensada sin azúcar y la leche de coco.
4. Mezclar hasta que quede una mezcla suave (sin grumos).
5. Vierta la mezcla en una cacerola. Añade la mantequilla, el azúcar, la sal y las especias (canela, nuez moscada, jengibre, ralladura de limón).
6. Cocine durante unos 30 minutos a fuego lento, revolviendo regularmente. Añade las pasas, el ron y el extracto de vainilla al final de la cocción.
7. Precalentar el horno a 180°C.
8. Verter la mezcla en un molde enmantecado y hornear durante 50 minutos, hasta que esté dorado.

Compartir
Sobre el Autor
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Bassin Bleu en Jacmel: el último retiro natural en el sureste de Haití

Ubicado en la pintoresca ciudad costera de Jacmel, en el sureste de Haití, Bassin Bleu es un verdadero remanso de tranquilidad en el corazón de la naturaleza. Sus aguas azules cristalinas y sus imponentes formaciones rocosas lo convierten en un sitio de impresionante belleza, que atrae a viajeros de todo el mundo en busca de escape y descubrimiento. Las brillantes aguas turquesas de Bassin Bleu ofrecen un placer para la vista e invitan a los visitantes a relajarse y rejuvenecer en este entorno idílico. Ya sea nadando en sus refrescantes aguas o descansando en sus exuberantes orillas verdes, este oasis natural ofrece un agradable escape del ajetreo y el bullicio de la vida diaria. Rodeado de una exuberante vegetación tropical, Bassin Bleu alberga una biodiversidad excepcional, con multitud de plantas y animales únicos por descubrir. Los entusiastas del senderismo pueden aventurarse por senderos sinuosos que serpentean a través del bosque circundante y ofrecen vistas espectaculares de este paisaje prístino. Como destino turístico, Bassin Bleu también ofrece oportunidades de desarrollo económico para las comunidades locales. Al promover el turismo sostenible, contribuye a la creación de empleo, el desarrollo de infraestructuras y la promoción de la cultura local. Además, al concienciar a los visitantes sobre la importancia de preservar este frágil entorno natural, el turismo desempeña un papel esencial en su conservación a largo plazo. Bassin Bleu en Jacmel es mucho más que una simple atracción turística: es un verdadero tesoro natural que hay que conservar y apreciar. Con su impresionante belleza natural, notable biodiversidad y oportunidades de desarrollo sostenible, este lugar mágico ofrece una experiencia auténtica para los viajeros que buscan momentos de tranquilidad en el corazón de la naturaleza.

Hay varias razones por las que un ciudadano extranjero podría estar interesado en visitar Haití.

Hay varias razones por las que un ciudadano extranjero podría estar interesado en visitar Haití: Cultura rica y diversa: Haití tiene una cultura única resultante de una mezcla de influencias africanas, europeas (particularmente francesas) y caribeñas. Esto se refleja en su música, gastronomía, arte y tradiciones. Historia fascinante: Haití fue el primer país de América Latina y el Caribe en obtener la independencia en 1804 después de una exitosa revuelta de esclavos. Su historia es rica en acontecimientos significativos y personajes históricos importantes. Magníficos paisajes naturales: La isla de Haití ofrece una variedad de paisajes impresionantes, desde playas de arena blanca hasta exuberantes montañas verdes, pintorescas cascadas e islas aisladas. Hospitalidad de los lugareños: Los haitianos se caracterizan por su calidez y hospitalidad hacia los visitantes extranjeros, haciendo que la experiencia de viaje sea muy placentera y enriquecedora a nivel humano. Oportunidades para el turismo sostenible: Haití ofrece oportunidades para el turismo sostenible, incluido el fomento de visitas que benefician directamente a las comunidades locales y la conservación del medio ambiente. Exploración de sitios históricos: Los sitios históricos como la Citadelle Laferrière, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir la arquitectura colonial y los restos de la época precolombina. Vibrantes celebraciones culturales: Haití es famoso por sus coloridos festivales y celebraciones culturales durante todo el año, como el Carnaval, donde la música, la danza y los trajes tradicionales son el centro de atención. En resumen, visitar Haití puede ofrecer una experiencia cultural profunda y auténtica, así como una exploración de las bellezas naturales e históricas únicas de esta nación caribeña.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.