contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haití, un paraíso tropical en el corazón del Caribe
Haití, un paraíso tropical en el corazón del Caribe
Haití, un paraíso tropical en el corazón del Caribe

Haití, un paraíso tropical en el corazón del Caribe

Haití, una cautivadora isla caribeña, es un paraíso tropical a menudo desconocido para los viajeros. Entre playas de arena blanca, paisajes montañosos, una cultura vibrante y una historia fascinante, esta joya isleña ofrece una experiencia única e inolvidable. Si buscas un destino auténtico, lejos de los caminos trillados, Haití es el lugar perfecto para una aventura llena de descubrimientos. He aquí por qué Haití merece su lugar entre los lugares más bellos para explorar.

Haïti
Haïti
Haïti

Haití, un paraíso natural

Desde playas paradisíacas hasta majestuosas montañas, Haití está lleno de tesoros naturales que deleitan a los visitantes en busca de tranquilidad y autenticidad. Entre los imprescindibles encontramos:

Haïti
Haïti
Haïti

Las playas de Cap-Haitien y Jacmel

Las aguas cristalinas de Labadee y las playas de Jacmel ofrecen paisajes de ensueño, perfectos para el relax y los deportes acuáticos.

Haïti
Haïti
Haïti

Las cascadas de Saut-d’Eau

Esta cascada sagrada, enclavada en el corazón de un frondoso bosque, es un lugar popular para peregrinos y amantes de la naturaleza. Los visitantes descubren una atmósfera mística que conecta naturaleza y espiritualidad.

Haïti
Haïti
Haïti

Las montañas de Kenscoff

Ideales para los amantes del senderismo, las montañas Kenscoff, cerca de Puerto Príncipe, ofrecen panoramas impresionantes, con una fauna y una flora únicas que ofrecen una visión general de la biodiversidad haitiana.

Haïti
Haïti
Haïti

Una rica historia y un patrimonio único

Haití es el primer país negro independiente del mundo, con un patrimonio histórico excepcional:

Haïti
Haïti
Haïti

La ciudadela de Laferrière

Esta icónica fortaleza, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un símbolo de libertad y resistencia. Ubicado en la cima de la montaña Bonnet-à-l’Evêque, ofrece una vista impresionante del norte de Haití.

Haïti
Haïti
Haïti

El Palacio Sans-Souci

Ubicado en Milot, este palacio real a menudo se compara con el Palacio de Versalles por su grandeza y arquitectura.

Haïti
Haïti
Haïti

Una rica cultura y tradiciones vivas

La cultura haitiana es una mezcla fascinante de tradiciones africanas, europeas e indígenas. Se expresa a través de la música, la danza, la religión y el arte.

Haïti
Haïti
Haïti

Carnaval

Este evento festivo, con sus trajes coloridos y ritmos animados, atrae a visitantes de todo el mundo. Jacmel, ciudad reconocida por su patrimonio artístico, se convierte en un lugar de celebración y celebración de la cultura haitiana.

Haïti
Haïti
Haïti

Pintura y Manualidades

Haití es un país de artistas talentosos, particularmente en pintura ingenua, famoso por sus colores brillantes y escenas de la vida cotidiana.

Haïti
Haïti
Haïti

Gastronomía Auténtica y Sabrosa

La cocina haitiana es un verdadero viaje culinario que combina influencias africanas, francesas y caribeñas.

Haïti
Haïti
Haïti

Sopa Joumou

La sopa Joumou es un plato icónico de la cultura haitiana, que a menudo se sirve para celebrar la independencia de Haití el 1 de enero. Este plato simboliza la libertad y la resiliencia. Durante la época colonial, a los esclavos haitianos no se les permitía consumir esta sopa, considerada un plato reservado a los colonos franceses. Después de la independencia en 1804, los haitianos se apropiaron de esta sopa como símbolo de orgullo y libertad nacional.

Haïti
Haïti
Haïti

Griot

Este plato de cerdo marinado y frito suele ir acompañado de plátanos pesados ​​y pikliz (una ensalada de col picante). Es emblemático de la cocina haitiana.

Haïti
Haïti
Haïti

Platos De Mariscos

Los camarones, el pescado y las langostas recién pescados suelen prepararse con especias locales, lo que ofrece una explosión de sabores.

Para obtener más información sobre la cocina haitiana, consulte este artículo: https://haitiwonderland.com/haiti/cuisine/les-delices-de-la-cuisine-haitienne--20-plats-incontournables/24

Haïti
Haïti
Haïti

¿Por qué elegir Haití para sus próximas vacaciones?

Si busca autenticidad, paisajes naturales grandiosos y descubrimientos culturales, Haití es un destino que no debe perderse. Su patrimonio, playas y cultura te ofrecen una visión única del Caribe, muy diferente a los destinos turísticos tradicionales. Al elegir Haití, también apoya una economía local dinámica y participa en la promoción de una cultura rica y resiliente.

Haití merece plenamente su lugar en la lista de destinos de ensueño. Ya seas amante de la naturaleza, la historia o la gastronomía, encontrarás lo que buscas en este rincón del paraíso tropical. Para unas vacaciones inolvidables, déjese tentar por Haití, la isla de los mil tesoros escondidos.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Carrefour: Kay Jèn Yo s’ouvre aux enfants

Dans le cadre du programme de promotion des droits et de l’épanouissement de l’enfant "Timoun se moun" piloté par l’organisation Action Communautaire de Transformation et d’Intégration Formelle (ACTIF), Kay Jèn Yo organise, du 18 au 24 août 2025 (9h am - 1h pm), "Espas Lajwa", un camp d’été qui cible trente (30) enfants de 7 à 15 ans. Une grande panoplie d’activités éducatives, créatives et ludiques sont programmées pour le plus grand bien des enfants. Ils auront droit à des ateliers de : peinture, crochet, macramé, langue des signes, théãtre, lecture, échec, etc. Dans un contexte aussi traumatogène où la violence est monnaie courante, de telles initiaves sont d’une importance capitale. " Les enfants ne sont pas imperméables au stress et autres pathologies que peut provoquer la situation morbide qui sévit dans le pays actuellement", souligne Blondy Wolf Leblanc (Gabynho) DG a.i de ACTIF. "Espace Lajwa se veut donc, un refuge, un lieu où les enfants peuvent s’exprimer en toute sécurité, un espace sécurisant où ils peuvent exprimer leurs émotions à travers plusieurs médiums", précise-t-il. Plus loin, l’animateur socioculturel encourage d’autres structures à travers le pays à prendre des initiatives de ce genre au bénéfice de la santé mentale des enfants. Espas Lajwa est quasiment gratuit. Un frais de participation de 150 gourdes est requis pour la semaine. Quid Kay Jèn Yo Issu du projet "Pran Swen Tèt ou", Kay Jèn Yo est un projet de l’organisation ACTIF supporté par La Perfection École de Haute Couture visant à combattre la violence par l’engagement communautaire à travers des programmes de formation professionnelle et artistique. Situé au numéro 18, imp. Thoby, rue Desdunes, Mahotière 79, Kay Jèn Yo est ouvert du lundi au dimanche (9h am - 6h pm). Sebastien Jean Michel

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: ¿Comprar votos para ser elegido una forma de corrupción o estrategia política?

El sistema político democrático requiere la participación activa de los ciudadanos en la gestión de la ciudad. Todos expresan libremente su opinión para la gestión armoniosa de la sociedad. En general, las opciones están hechas de la organización de elecciones libres y honestas. Sin embargo, a veces los candidatos usan medios desviados para lograr sus fines. ¿Podemos considerar este acto como una forma de corrupción o una estrategia política? En una sociedad democrática, la organización de elecciones a intervalos regulares es un imperativo. Los gerentes generalmente son elegidos por la mayoría de los votantes, lo que les garantiza una cierta legitimidad dentro del marco de la gestión del gobierno. Hoy, cada vez más, en todo el mundo, las elecciones están controladas por el poder económico. Este sector brinda mucha plata a los candidatos que a menudo compran los servicios de medios para tener cierta visibilidad a través de medios de comunicación de masas (radio, IVA, Internet, etc.) y sí sin restricciones muchos viajes muy caros, que requieren un enorme capital. Por cierto, la posibilidad de que un candidato con bajos medios financieros de ser elegido se reduzca cada vez más en las sociedades occidentales. A pesar de todo, es ilegal comprar los votos de los votantes. Es un acto de corrupción que debería conducir a sanciones penales. Ninguna sociedad puede tolerar esta práctica que podría obstaculizar la degeneración del sistema democrático y, en consecuencia, del sistema electorado. La sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos deben estar atentos para evitar estas derivaciones dañinas en el sistema democrático. De hecho, la tentación de sobornar a los votantes para acceder a posiciones electivas debe denunciarse como un acto de corrupción. Al hacerlo, conducirá a la disidencia política entre el deber y la ley, porque los ciudadanos están llamados a elegir libremente a los líderes de la ciudad. En última instancia, la organización de las elecciones debe ser el fruto del consenso entre los diversos grupos del sistema social. Los gerentes deben ser elegidos de acuerdo con su capacidad para proporcionar respuestas adecuadas a los problemas de la empresa. Todavía pueden beneficiarse de los poderosos medios financieros de otros socios. Pero, dar a los votantes directamente dinero es una Ley de Detective condenable que reduce la autonomía de la acción y el pensamiento de los votantes. En este sentido, el voto de este último debe reflejar el deseo de elegir o construir una empresa justa, justa y favorable.

Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana

El domingo 6 de abril de 2025, el Karibe Convention Center de Juvénat se transformó en un verdadero templo cultural para cerrar la 18ª edición del Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe (PAPJAZZ). Este año, el festival se llevó a cabo bajo el evocador tema "PAP JAZZ it UP", y se desarrolló en tres sitios ubicados principalmente en la comuna de Pétion-Ville. Este maravilloso festival musical tuvo lugar completamente en estos lugares: se hace referencia al Barrio Latino, al Centro Cultural Haití-Brasil y al Hotel Karibe. Debido a la situación algo deteriorada que prevalece en el centro de Puerto Príncipe en estos últimos tiempos, el sitio del Instituto Francés tuvo que ser abandonado por los organizadores del festival. Sin embargo, podemos calificar con certeza esta 18ª edición de Pap Jazz como un éxito. De hecho, este festival, que ahora es un evento imprescindible en el año haitiano, estuvo marcado especialmente este año por la gran resiliencia y la tenacidad de los organizadores, quienes supieron adaptarse al ritmo del país para satisfacer a sus fieles asistentes. A pesar del contexto difícil, estos asistentes no se privaron de esta oportunidad para escapar de su duro día a día gracias a la música. También es importante recordar que esta 18ª edición de Pap Jazz se realizó después de dos posposiciones, a principios de este año, siendo la última en el mes de marzo debido a la inseguridad. En este sentido, es apropiado calificar la monumental realización de la Fundación Haití Jazz y sus socios como una hazaña excepcional, ya que no se desanimaron y demostraron una tenacidad ejemplar, adaptándose para ofrecer a Puerto Príncipe y sus alrededores este momento de crecimiento, más allá de su gran dolor, a través de la música.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion