contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

AsProNote: Una plataforma educativa innovadora para las escuelas haitianas
AsProNote: Una plataforma educativa innovadora para las escuelas haitianas
AsProNote: Una plataforma educativa innovadora para las escuelas haitianas

AsProNote: Una plataforma educativa innovadora para las escuelas haitianas

En un país donde muchas escuelas carecen de recursos digitales, destaca una solución local y adaptada: AsProNote, una plataforma educativa desarrollada por Fedner Michel, miembro activo del Coding Club Carrefour.

¿Qué es AsProNote?

AsProNote es una plataforma digital de gestión escolar diseñada para simplificar la vida de directores, docentes y estudiantes. Permite:

- Fácil gestión de calificaciones;
- Compartir lecciones;
- Trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes;
- Acceso a un espacio centralizado para todas las actividades educativas.

Ver también

Una solución adaptada a la realidad haitiana

Una de las fortalezas de AsProNote es su accesibilidad. A diferencia de otros sistemas costosos y complejos, AsProNote:

- Funciona con o sin una conexión a internet estable;
- Se puede usar fácilmente en un teléfono, tableta o computadora; - Diseñado para escuelas tanto en zonas rurales como urbanas;
- No requiere conocimientos técnicos avanzados.

Este enfoque inclusivo permite a las escuelas modernizar su gestión escolar sin aumentar sus costos.

--
¿Quién está detrás de AsProNote?

--
AsProNote es la creación de Fedner Michel, un joven desarrollador haitiano apasionado por el desarrollo backend. Formado en los programas Code9Class y Coding Club Carrefour, domina tecnologías como PHP y Bootstrap.

AsProNote es uno de sus proyectos estrella, una iniciativa que demuestra cómo la tecnología local puede abordar las necesidades urgentes de la educación.

Sigue a Fedner en Instagram: @fedner_tk_officiel

--
Una plataforma abierta a la colaboración

--
AsProNote está lista para implementarse en escuelas de todo Haití. La plataforma busca actualmente colaboraciones con ONG, instituciones públicas y privadas, así como con profesionales de la educación, para llegar al mayor número posible de docentes y estudiantes.

Contacto e información:

Sitio web oficial: https://aspronote.com

Teléfono: +509 3663 9421

Socio técnico: Coding Club Haití

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Fedner Michel Sylla

Merci beaucoup l’équipe Haitiwonderland je suis très touché par cette magnifique publication🤍💙💛

Aspronote lekol ou nan telefòn ou 💙💛

07 de Julio de 2025 America/Port-au-Prince7 11:17:09 AM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: ¿Comprar votos para ser elegido una forma de corrupción o estrategia política?

El sistema político democrático requiere la participación activa de los ciudadanos en la gestión de la ciudad. Todos expresan libremente su opinión para la gestión armoniosa de la sociedad. En general, las opciones están hechas de la organización de elecciones libres y honestas. Sin embargo, a veces los candidatos usan medios desviados para lograr sus fines. ¿Podemos considerar este acto como una forma de corrupción o una estrategia política? En una sociedad democrática, la organización de elecciones a intervalos regulares es un imperativo. Los gerentes generalmente son elegidos por la mayoría de los votantes, lo que les garantiza una cierta legitimidad dentro del marco de la gestión del gobierno. Hoy, cada vez más, en todo el mundo, las elecciones están controladas por el poder económico. Este sector brinda mucha plata a los candidatos que a menudo compran los servicios de medios para tener cierta visibilidad a través de medios de comunicación de masas (radio, IVA, Internet, etc.) y sí sin restricciones muchos viajes muy caros, que requieren un enorme capital. Por cierto, la posibilidad de que un candidato con bajos medios financieros de ser elegido se reduzca cada vez más en las sociedades occidentales. A pesar de todo, es ilegal comprar los votos de los votantes. Es un acto de corrupción que debería conducir a sanciones penales. Ninguna sociedad puede tolerar esta práctica que podría obstaculizar la degeneración del sistema democrático y, en consecuencia, del sistema electorado. La sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos deben estar atentos para evitar estas derivaciones dañinas en el sistema democrático. De hecho, la tentación de sobornar a los votantes para acceder a posiciones electivas debe denunciarse como un acto de corrupción. Al hacerlo, conducirá a la disidencia política entre el deber y la ley, porque los ciudadanos están llamados a elegir libremente a los líderes de la ciudad. En última instancia, la organización de las elecciones debe ser el fruto del consenso entre los diversos grupos del sistema social. Los gerentes deben ser elegidos de acuerdo con su capacidad para proporcionar respuestas adecuadas a los problemas de la empresa. Todavía pueden beneficiarse de los poderosos medios financieros de otros socios. Pero, dar a los votantes directamente dinero es una Ley de Detective condenable que reduce la autonomía de la acción y el pensamiento de los votantes. En este sentido, el voto de este último debe reflejar el deseo de elegir o construir una empresa justa, justa y favorable.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion