contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Descubre Toupatou: La red social haitiana que conecta, empodera y empodera.
Descubre Toupatou: La red social haitiana que conecta, empodera y empodera.
Descubre Toupatou: La red social haitiana que conecta, empodera y empodera.

Descubre Toupatou: La red social haitiana que conecta, empodera y empodera.

En un mundo dominado por gigantes digitales (Facebook, TikTok, Instagram y otros), Toupatou se destaca como un faro de esperanza e innovación local. Desarrollada por el dinámico equipo de RTH, bajo el liderazgo de Jean Mary Revolus, actual gerente del Hotel Manoir Adriana, Toupatou se destaca como una de las primeras redes sociales haitianas, diseñada por y para haitianos.

Una plataforma 100% local, arraigada en nuestra cultura

Toupatou no es solo una red social. Es un espacio digital único que promueve la identidad, las necesidades y las aspiraciones del pueblo haitiano. Diseñado para ser simple, intuitivo y culturalmente relevante, permite a todos expresarse libremente, conectar con otros haitianos y, sobre todo, participar activamente en la transformación digital del país.

Ver también

¿Ganar dinero? ¡Ya es posible!

Una de las principales innovaciones de Toupatou es su programa de monetización. Desde sus inicios, la plataforma implementó un sistema que permite a los usuarios generar ingresos a través de sus publicaciones o simplemente viendo videos. Este ambicioso objetivo ya se ha alcanzado con los primeros 5000 suscriptores, quienes ya se benefician de esta oportunidad.

Una startup que avanza a gran velocidad

Impulsada por la pasión, la participación comunitaria y una visión clara, Toupatou se consolida como uno de los proyectos tecnológicos más prometedores de Haití en 2025. Con su versión beta ya disponible en toupatou.site, la plataforma atrae a una nueva generación conectada, orgullosa de sus raíces y con ganas de cambiar.

¿Por qué unirse a Toupatou hoy?

- Para apoyar una iniciativa 100 % haitiana
- Para monetizar tu contenido e ideas
- Para formar parte de una comunidad comprometida
- Para contribuir al crecimiento de la tecnología digital en Haití

¡Únete a Toupatou ahora! No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de un proyecto local, ambicioso y con visión de futuro.

Visita https:

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Caractéristique d’un lapin

Les lapins sont des mammifères appartenant à la famille des Leporidae. Voici quelques-unes de leurs caractéristiques principales : 1. **Physique** : Les lapins ont un corps couvert de fourrure douce, des oreilles longues et droites, de grands yeux sur les côtés de leur tête, et une queue courte et duveteuse. Ils possèdent de puissantes pattes arrière adaptées au saut. 2. **Taille et poids** : La taille et le poids peuvent varier considérablement selon la race, allant d’environ 500 grammes pour les plus petits à plus de 5 kilogrammes pour les plus grands. 3. **Comportement** : Les lapins sont connus pour être sociaux et peuvent vivre en groupes dans la nature. Ils communiquent entre eux par différents moyens, y compris par des sons et des mouvements corporels. Les lapins creusent des terriers pour y vivre et se protéger des prédateurs. 4. **Alimentation** : Ils sont herbivores, se nourrissant principalement de foin, d’herbes, de feuilles, de fleurs, et de certains légumes. Leur système digestif est adapté pour traiter une grande quantité de fibres. 5. **Reproduction** : Les lapins sont réputés pour leur capacité à se reproduire rapidement, avec des gestations courtes d’environ 28 à 31 jours. Une portée peut compter de un à douze lapereaux, selon la race. 6. **Sens** : Ils ont une excellente vision périphérique pour détecter les mouvements tout autour d’eux, mais ont une zone aveugle juste devant leur nez. Leur ouïe est également très développée, leur permettant de capter des sons à de grandes distances. 7. **Espérance de vie** : En captivité, les lapins peuvent vivre de 7 à 10 ans, selon la race et les soins prodigués, tandis que dans la nature, leur espérance de vie est généralement plus courte en raison des prédateurs et des maladies. Ces animaux nécessitent des soins appropriés, notamment un régime alimentaire équilibré, de l’exercice, et une attention particulière à leur bien-être émotionnel et physique pour vivre une vie saine et heureuse en captivité.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Emeline Michel, en concierto excepcional en Miami

La parroquia de St Clément celebra setenta años de servicio a Dios y a la comunidad haitiana este 23 de noviembre de 2024 en 2975 N. Andrews Ave., Wilton Manors, FL. Con motivo de esta celebración, Emeline Michel estará en un concierto excepcional para conmemorar este evento cultural. En el menú de este programa, el comité prevé organizar sesiones de evangelización y formación continua en los campos de la ética, la moral y la espiritualidad. Este evento también pondrá énfasis en la fe, la razón y la cultura para reconstruir en unidad el reino de Dios aquí en la tierra donde "la Caridad nos une a Dios". Con el objetivo de elevar la cultura a su paroxismo, el Arzobispo de Miami tendrá el placer de acompañarnos en una gran celebración eucarística el sábado 23 de noviembre de 2024, a partir de las 10 a.m. Juntos marcarán esta fecha mítica grabada en la memoria de sus fieles y amigos. Esta velada será presidida por el icono de la música haitiana, Emeline Michel, en su pasada presentación en el panorama cultural haitiano: "Damos la bienvenida a la famosa cantante Emeline Michel. Ella nos hará el honor de revivir momentos intensos e inolvidables de nuestra encantadora tierra de Haití Con su voz melodiosa, muy cautivadora y sus canciones poéticas, todos los bellos recuerdos quedarán ahí como nuestras playas, la ligera brisa de nuestras mañanas y el vuelo de los pájaros. caprichoso", escribió la nota de prensa. La diva de 58 años sigue consolidándose como una de las voces singulares y contagiosas de la música haitiana. Si bien permaneció en su estilo, pudo crear su universo musical durante su carrera, lo que le permitió ser honrada en la industria por estos fanáticos. Emeline Michel con sus textos sinceros y su estilo único ha logrado llegar a un gran público sin renunciar a su autenticidad. Con sus canciones y su melodiosa voz, ha sacudido a varias generaciones. A lo largo de su carrera musical cuenta con un enriquecedor repertorio, alrededor de trece álbumes en su haber, podemos citar algunos: Douvanjou ka leve (1987); Flanm(1989);Pa gen manti nan sa(1990); Ron y llama (1993); Todo mi tiempo (1991); Emeline Michel, la mejor (1994); Ban m pase (1996); Coedes y Alma (2001); Rasin Kreyòl(2004); Reina de Corazones (2007); Quintaesencia y por último Gratitud (2015). También tiene numerosas colaboraciones con otros artistas. Chanjman y Jan mwen (2020 y 2021) Emeline Michel, 40 años de experiencia en el escenario, lleva a todo Haití en su voz, su alma y su cuerpo. Durante sus florecientes años de éxito, dejó su huella en varios continentes donde ya actuó (Antillas, América, Europa, Asia). Esto le permitió descubrir varios lugares, como: el Carnegie Hall, de las Naciones Unidas; el Teatro Manzoni de Milán; el Centro Kravis en Florida; el Festival Internacional de Jazz (Haití). A continuación, el Festival Luminato de Ontario; el Jazz Internacional de Montreal; el Festival de Jazz de Nueva Orleans; Los Diez Días En La Isla. El párroco de St Clément, Rev. Patrick Charles, aprovecha la oportunidad para lanzar una cálida invitación a la comunidad a venir a celebrar este gran día que conmemora su septuagésimo aniversario y a entretenerse para resaltar una vez más la cultura haitiana.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion