contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

¿Cuál es el lema de Haití?
¿Cuál es el lema de Haití?
¿Cuál es el lema de Haití?

¿Cuál es el lema de Haití?

Descubra el lema nacional de Haití: Libertad, Igualdad y Fraternidad. Su origen, significado e importancia en la historia y la identidad haitianas.

La República de Haití, la primera nación negra independiente del mundo moderno, posee poderosos símbolos que reflejan su identidad, su historia y su lucha por la libertad. Entre estos símbolos se encuentra el lema nacional: Libertad – Igualdad – Fraternidad.

Lea el artículo en :

francés : Quelle est la devise d’Haïti ?

Inglés : What is Haiti's motto?

Criollo : Ki deviz Ayiti a?

Página de referencia : ¿Cuál es el lema de Haití?

Otra versión : ¿Cuál es el lema de Haití?

Haïti
Haïti
Haïti

¿Cuál es el lema oficial de Haití?

Según el Artículo 4 de la Constitución haitiana de 1987, el lema nacional es claro: Libertad – Igualdad – Fraternidad.

Estas tres palabras no son meros lemas. Representan un profundo legado histórico, vinculado a la Revolución Francesa, pero también una adaptación a las realidades de Haití, nacidas de la Revolución de 1804, que puso fin a la esclavitud y al colonialismo.

Haïti
Haïti
Haïti

Significado del Lema Nacional

1. Libertad: Recuerda la lucha de los esclavos para romper sus cadenas y proclamar la independencia en 1804. En Haití, la libertad no es un concepto abstracto, sino un derecho conquistado con sangre y dignidad.

2. Igualdad: Expresa el deseo de una sociedad sin jerarquías raciales ni discriminación social. Todos los ciudadanos haitianos, sin distinción, deben ser iguales ante la ley.

3. Fraternidad: Simboliza la unidad y la solidaridad necesarias para construir una nación fuerte frente a los desafíos históricos y contemporáneos.

El lema y otros símbolos del Estado haitiano

El lema nacional “Libertad – Igualdad – Fraternidad” acompaña a otros emblemas oficiales:

La bandera haitiana: azul y roja, que simboliza la unidad del pueblo.

El escudo de la República: una palmera coronada con el gorro de la libertad, rodeada de cañones y armas, con la leyenda “La unión hace la fuerza”.

Estos símbolos combinados recuerdan la determinación de Haití de permanecer libre, soberano y unido.

Haïti
Haïti
Haïti

¿Por qué es importante el lema de Haití hoy en día?

En un contexto global marcado por la desigualdad y las crisis sociales, el lema haitiano sigue vigente. Inspira no solo a los ciudadanos haitianos, sino también a quienes luchan por la justicia, la dignidad y la igualdad en todo el mundo.

Al repetir y vivir este lema, cada generación contribuye a perpetuar el espíritu de 1804: un pueblo erguido, orgulloso y resiliente.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana

El domingo 6 de abril de 2025, el Karibe Convention Center de Juvénat se transformó en un verdadero templo cultural para cerrar la 18ª edición del Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe (PAPJAZZ). Este año, el festival se llevó a cabo bajo el evocador tema "PAP JAZZ it UP", y se desarrolló en tres sitios ubicados principalmente en la comuna de Pétion-Ville. Este maravilloso festival musical tuvo lugar completamente en estos lugares: se hace referencia al Barrio Latino, al Centro Cultural Haití-Brasil y al Hotel Karibe. Debido a la situación algo deteriorada que prevalece en el centro de Puerto Príncipe en estos últimos tiempos, el sitio del Instituto Francés tuvo que ser abandonado por los organizadores del festival. Sin embargo, podemos calificar con certeza esta 18ª edición de Pap Jazz como un éxito. De hecho, este festival, que ahora es un evento imprescindible en el año haitiano, estuvo marcado especialmente este año por la gran resiliencia y la tenacidad de los organizadores, quienes supieron adaptarse al ritmo del país para satisfacer a sus fieles asistentes. A pesar del contexto difícil, estos asistentes no se privaron de esta oportunidad para escapar de su duro día a día gracias a la música. También es importante recordar que esta 18ª edición de Pap Jazz se realizó después de dos posposiciones, a principios de este año, siendo la última en el mes de marzo debido a la inseguridad. En este sentido, es apropiado calificar la monumental realización de la Fundación Haití Jazz y sus socios como una hazaña excepcional, ya que no se desanimaron y demostraron una tenacidad ejemplar, adaptándose para ofrecer a Puerto Príncipe y sus alrededores este momento de crecimiento, más allá de su gran dolor, a través de la música.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion