Cocina haitiana: ¡receta de donas de carnaval! (¡Benyen Kanaval!)
¡Es tiempo de carnaval! En lugar de lamentarnos por las tradiciones que se desvanecen, ¡recreemos algunos recuerdos en tu cocina en esta temporada festiva haciendo donas! ¡“Benyen kanaval”!
- 1 taza de harina
- 1 plátano maduro triturado
- 1 taza de leche
- 1 huevo
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de ron
- Azúcar glas para espolvorear al final
- Especias (canela, nuez moscada, vainilla, etc.)
- Levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- Aceite para freír
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.
Belleza natural
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.
Herencia
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cultura
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.